Este post es de cosecha propia y en él os traigo las películas o series que veo y me han gustado por el motivo que sea. Espero que opinéis que os parecen o incluso os atreváis a recomendar algunas.
LA CAZA (2013-2016)
Esta es una serie de 3 temporadas con 6 capítulos cada uno (18 capítulos en total) que me recomendaron dos amigos y que me animé a ver.
En Irlanda del Norte, un escurridizo asesino en serie (Jamie Dornan), padre de familia, acecha a sus víctimas al azar en los alrededores de Belfast. Para intentar atraparlo envían de la policía de Londres a la talentosa detective Stella Gibson (Gillian Anderson), pues las autoridades creen que es la persona idónea para darle caza.
La protagonizan Gillian Anderson, que repite papel como policía de Scotland Yard (parece que su papel de agente Scully la persigue) y Jamie Dornan, que aquí en lugar de apuesto millonario sádico hace de asesino en serie. Debo decir que mi percepción de él ha cambiado totalmente y es verlo en la tele y me dan escalofríos.
Si es verdad que hay alguna diferencia entre Gibson y Scully. La primera es más visceral (mucho más) mientras que la segunda es más racional. Sin embargo, ambas tienen en común que trabajan sin descanso queriendo dar con la solución al caso.
Algo muy curioso de Stella Gibson es que parece un imán para los hombres en general. Es muy voluptuosa, se deja llevar por sus instintos (algo más común en un hombre), pero también sabe cuando tiene que parar. Es una mujer moderna como pocas.
Jamie Dornan es un asesino en serie, que tiene fijación por las jóvenes morenas a quienes mata para luego lavarlas y cuidarlas como si de muñecas se tratasen. Vemos desde el primer momento que nos encontramos ante una mente enferma, pero que no se deja llevar por la paranoia en ningún momento y sabe bien qué pasos debe dar en cada momento.
Durante la primera temporada, le consideré un asesino muy concienzudo que no se dejaría coger tan fácilmente, pero con el paso del tiempo va cometiendo errores que le pasan factura. Su primer error: pensar que podría dejar de matar. Su segundo error: involucrar a su familia en sus actividades de acecho a las víctimas. Su tercer error: comenzar a mentir a su familia.
Las dos primeras temporadas resultan muy interesantes y adictivas, puedes verlas fácilmente en cuestión de dos o tres días por la velocidad de la trama.
Sin embargo, la tercera resulta ser algo más floja y diferente. El tipo que se nos presenta como asesino juega unas cartas un tanto extrañas y ese final... me mató. No me lo esperaba para nada. No digo que sea malo ni bueno, pero precisamente porque no me lo esperaba me dejó en shock. Creo que si eso era lo que buscaba el director, al menos conmigo lo consiguió.
¿Qué? ¿Os han entrado ganas de verla o ya la habías visto?
¿Habéis visto alguna serie últimamente que queráis recomendar?