Autora: Simone Elkeles
Título: Química Perfecta
#1 Química Perfecta
2º edición
Ediciones Versátil, tapa blanda
Marzo 2014, 336 páginas
Argumento
Los chicos del instituto Fairfield, en Chicago, saben que las bandas de South Side y North Side no son precisamente, compatibles. De modo que cuando la líder de las animadoras Brittany Ellis y el pandillero Alex Fuentes se ven obligados a trabajar como compañeros de laboratorio en clase de química, los resultados prometen ser explosivos. Pero ninguno de los dos está preparado para la reacción química más sorprendente de todas: el amor. ¿Podrán romper con los prejuicios y estereotipos que amenazan con separarles?
Vidas perfectas que no lo son tanto, diferencia entre clases, peleas entre bandas rivales, primeras experiencias...
Reseña
Joven escritora americana, Simone Elkeles se licenció en sicología y trabajó en el departamento de recursos humanos de una gran empresa.
Ha publicado varios libros para jóvenes adultos, siempre con una gran dosis de romance.
De esta autora ya me había leído los dos primeros libros de la trilogía Dejando el paraíso y quedé muy contenta (a ver cuando me leo el tercero, ¡¡qué desastre!!) y me animé con esta nueva trilogía al conseguir el primero.
Los protagonistas, Brittany y Alex, pertenecen a dos mundos bien distintos. Ella, la jefa de las animadoras y novia del capitán de fútbol del equipo del instituto, Colin, vive en la zona norte de la ciudad junto a sus privilegiados padres a los que tiene que demostrar continuamente que es la hija perfecta. Alex es un pandillero que vive en la zona sur, abocado a la misma existencia que su padre para poder proteger a su familia.
Ambos acuden al mismo instituto, Fairfield, pero sus vidas nunca se han cruzado hasta ahora cuando la señora Petersen los une como compañeros de laboratorio en Química. Será a partir de ahí cuando la atracción entre ambos comience a crecer.
Dos personas tan iguales y, a la vez, tan diferentes: obligadas por las circunstancias a mostrar una imagen que no se corresponde con lo que son.
Elkeles consigue darle realismo a la historia aportando eventos de la vida misma como los cotilleos de instituto, el sentimiento adolescente por satisfacer las expectativas de la gente que los rodea, las dudas sobre el futuro, etc.
![]() |
Imagen extraída de Deviantart |
Además de la historia de Brit y Alex nos encontramos con las de personajes secundarios como Sierra y Doug, que demuestran una absoluta fidelidad a Brit, a pesar de que él es amigo de Colin; Isabel, una nueva amistad que la animadora se forjará por el camino o Paco, el mejor amigo de Alex, quien arriesgará todo para que éste no pierda su última oportunidad en la vida.
El tema de las bandas callejeras está descrito a la perfección desde su interior, narrando el proceso de entrada, de ascenso e incluso salida de una. Alex comenzará a plantearse interrogantes sobre la muerte de su padre y si de verdad merece la pena abandonar todos sus sueños por su banda, los Latino Blood.
Por otro lado, la autora introduce un tema bien realista y poco común en libros como es tener un familiar discapacitado. En este caso, la protagonista femenina hablará de su hermana y como vive el día a día con ella.
Una historia de amor, amistad y lealtad, aderezada con ciertos toques de humor, que hará que no te despegues de la tumbona en ningún momento.