Autor: Patrick Ness
Título: Un monstruo viene a verme
Nube de tinta, 2017
tapa blanda, 207 páginas
Argumento
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e inacabable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.
Reseña
Autor y periodista americano, Patrick Ness también posee la nacionalidad británica, ya que reside en Londres desde 1999. Como periodista ha trabajado para medios como The Daily Telegraph, The Guardian o el suplemento literario del Times.
Además, Ness ha dado clases de literatura creativa en numerosos centros educativos, algunos tan prestigiosos como la Universidad de Oxford, y es un reputado conferenciante, sobre todo desde el éxito logrado con sus libros infantiles y juveniles.
Es en este campo, el de la LIJ, donde Ness ha conseguido sus mayores éxitos. Con su primera novela, El cuchillo en la mano, se hizo con el Guardian Children’s Fiction. Pero sin duda, Un monstruo viene a verme se convirtió en la obra más conocida de Ness, sobre todo tras recibir la Medalla Carnegie, así como la Kate Greenaway.
En 2016, Ness colaboró en la elaboración del guion de la película Un monstruo viene a verme, basada en su propia novela, y por el que fue nominado a un Premio Goya.
Llevaba tiempo con este libro en mi estantería. Me había tocado en un sorteo, pero por unas y otras cosas al final se quedó guardando polvo. Esta semana me animé a leerlo y en cuestión de una tarde me lo ventilé. Algo que hace tiempo no hacía por falta de tiempo.
He de decir que este libro ha sido bastante emotivo, original y te hace pensar, da igual la edad que tengas. El protagonista es un chico de trece años cuya madre está enferma y recibe tratamiento. Todas las noches a las 00.07h un monstruo aparece en su ventana y habla con él.
Conor cree que el monstruo ha venido a ayudar a su madre, pero lo que no sabe es que ha venido a ayudarle a él. A hacerle ver lo que él se niega a aceptar, lo que le atormenta por las noches en sus pesadillas.
Es una historia que se lee muy rápido. Los capítulos son cortos y te dejan con ganas de más. Es una historia, sobre todo, de superación personal. Historias bonitas hay muchas, pero como dice el monstruo, estas son salvajes y con un final diferente.
Es uno de esos libros que merece la pena leer y, sobre todo, con un paquete de pañuelos cerca. Poco más se puede decir que es un libro que merece la pena.