Hacía tiempo que no os traía esta sección y quería hablaros de una serie que he descubierto este año y que me ha encantado. Pero antes de hablaros de ella tengo que mencionar sus orígenes.
Como curiosidades, uno de los bibliotecarios es Christian Kane, cantante y actor que pudimos ver en la serie Ángel como Lindsey McDonald, en el buffete de abogados Wolfram & Hart. Como invitada especial, Clara Lago aparece en un capítulo de la cuarta temporada haciendo de...
Todo empezó cuando Noah Wyle protagonizó El bibliotecario: en busca de la lanza perdida en 2004. Una película en la que si juntamos la búsqueda de objetos curiosos, añadimos humor y un protagonista a lo Indiana Jones, obtenemos como resultado El bibliotecario. A esta otra, se sumaron dos más. El mapa del rey Salomón en 2006 y La maldición del cáliz de Judas en 2008.
A raíz del éxito cosechado, se logró crear una serie en 2014 llamada Los bibliotecarios en la que, además de Noah Wyle, otros tres bibliotecarios (más bien aprendices) ayudaban a este en su tarea. Cada uno de ellos domina un área de interés: arte, ciencia y tecnología.
Una organización centenaria oculta tras las paredes de la Biblioteca de Nueva York, se dedica a proteger el secreto de que la magia está por todas partes. Un curioso grupo de personajes tendrá que resolver misterios imposibles, luchar contra amenazas sobrenaturales y recuperar poderosos y mágicos artefactos por todo el mundo.
En cada capítulo, descubrimos alguna faceta oculta de los bibliotecarios, datos curiosos de historia, arte y/o tecnología, así como disfrutamos del humor y las aventuras que viven sus protagonistas. Si os soy sincera, he visto algún capítulo suelto dos veces y, ha sido en el segundo visionado cuando he logrado enterarme de detalles que me habían pasado por alto la primera vez. Está tan llena de contenidos visuales como de diálogos inteligentes que es necesario tener agudizados los cinco sentidos.
Como sucede con la mayoría de series que no cumplen las expectativas de las cadenas de televisión, esta fue cancelada tras la cuarta temporada. Desde entonces, no de sus productores, Dean Devlin, ha estado buscando otra cadena de TV que quiera comprar la serie.
¿Por qué hay series que terminan antes de lo que merecen y otras se tiran años y años en la pantalla? Esta es una de esas cosas que jamás entenderé.
Si os gusta la magia, la ciencia, las aventuras y echaros unas buenas risas os invito a que descubráis esta serie. Si queréis saber más, os dejo el enlace directo donde podréis descubrir a sus personajes, super interesantes y llenos de matices y ver capítulo a capítulo.