Título: Las pruebas
#2 El corredor del laberinto
Autor: James Dashner
Nocturna Ediciones, 2011
tapa blanda, 496 páginas
Argumento
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO.
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo.
Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
Reseña
James Dashner (Georgia, 1972) cosechó un éxito mundial con la novela El corredor del laberinto (Nocturna, 2010), primera parte de una serie homónima seguida de Las pruebas (Nocturna, 2011), La cura mortal (Nocturna, 2013), El Destello (Nocturna, 2014), El corredor del laberinto: Información clasificada (Nocturna, 2015) y El código de CRUEL (Nocturna, 2016).
El corredor del laberinto se ha traducido a más de 40 idiomas, es superventas en muchos países y las tres primeras entregas se han llevado al cine por la 20th Century Fox con gran éxito de taquilla.
La novela me ha gustado a grandes rasgos, pero sí es verdad que me esperaba más de ella, tanto de la primera como de la segunda entrega. Tal vez porque tiendo a comparar todas las distopías que leo con mis favoritas: Los juegos del hambre y Divergente.
Debo reconocer que algunos giros de la trama están muy bien planteados y hacen que el lector siga queriendo leer, pero hay otros que en lugar de cerrar alguna trama, no hacen sino plantear más dudas. Solo espero que en la tercera logren cerrar todas las incógnitas.
Por un lado, el autor logra desconcertarnos (fallo) y hacernos sentir como uno más de los chicos (logro), pues al terminar el libro seguimos sin saber si Cruel es buena o mala. Yo tengo un pequeño presentimiento de que es buena, porque si Thomas y Teresa participaron desde el principio y estuvieron de acuerdo con entrar en el experimento... blanco y en botella.
En este libro, Thomas sigue demostrándonos que no es perfecto. Nos habla de sus sentimientos sobre Teresa, una nueva chica que aparece en su camino (Brenda) y cómo está harto de todo.
He disfrutado con las intrigas que se suceden antes de que los clarianos inicien su nueva aventura. Las frases en los cuellos nos hacen tener expectativas de lo que pueda pasar y nos hacen estar en vilo sobre si se cumplirán o no. Yo espero que no, por supuesto.
En cuanto a la aventura, menuda aventura. Salir al exterior y llegar a un refugio seguro. Hasta aquí todo parece muy normal hasta que los peligros comienzan a revelarse y acaban con la vida de algunos. Thomas salvará la vida de uno de sus amigos, pero le hará ver las orejas al lobo y estar más atento si cabe.
El tema de Teresa da para todo un post pero, en resumidas cuentas, os diré que Cruel juega con todos y cada uno de sus participantes. Por si no os quedó claro en la primera entrega. Y con eso espero no haber hecho demasiado spoiler.
Así que solo me espera empezar hoy el tercer libro y que sea lo que Dios quiera... He oído muchas cosas buenas del cierre de la trilogía. Aparte de los tres libros, existen otros tres libros (El destello, Información clasificada y El código de Cruel) que hablan tanto del mundo antes del destello, el origen de esta enfermedad que llevó a crear el laberinto así como de expedientes que ayudarán a desvelar si Cruel es buena.
¿Y vosotros? ¿Cuál es vuestra opinión sobre este libro?
¿Habéis leído la saga entera?
Mi intención es leer, por último, La cura mortal y ver las películas.