Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2118

El corredor del laberinto de James Dashner

$
0
0

Autor: James Dashner
Título: El corredor del laberinto
Tapa blanda, 528 páginas
Nocturna Ediciones, año 2010



Argumento

«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».

Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre?
Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre.

De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. «Bienvenido al Claro -dice uno de los adolescentes-. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick». 

Reseña



James Dashner (Georgia, 1972) cosechó un éxito mundial con la novela El corredor del laberinto (Nocturna, 2010), primera parte de una serie homónima seguida de Las pruebas (Nocturna, 2011), La cura mortal (Nocturna, 2013), El Destello (Nocturna, 2014), El corredor del laberinto: Información clasificada (Nocturna, 2015) y El código de CRUEL (Nocturna, 2016).

El corredor del laberinto se ha traducido a más de 40 idiomas, es superventas en muchos países y las dos primeras entregas se han llevado al cine por la 20th Century Fox con gran éxito de taquilla. La tercera película se estrena en 2018. (Extraído de www.nocturnaediciones.com)

Tenía muchas ganas de leerla y sobre todo ahora que tenía las tres películas disponibles para ir leyendo y visualizando. He de decir que todavía no he visto la película Veré las tres juntas después de que termine de leer la trilogía. Ya he leído por ahí que no es precisamente buena y de las tres, la segunda es la más floja, pero aún así la veré igual.

En cuanto al libro, quitando un par de cosillas que eran demasiado previsibles como algo que pasa con Alby y una decisión que toma Thomas, el resto no me lo esperaba y me ha gustado. El tema del laberinto es muy interesante, sobre todo, que sus paredes vayan cambiando cada día. Y lo es aún más todo lo que va ocurriendo con la llegada de Thomas y otro personaje que creará bastante polémica. 

Me ha gustado la forma en que los clarianos (los habitantes del claro en el que viven) tenían asignados diferentes puestos y cada vez que llegaba alguien nuevo le hacían conocer todos para ver en cuál se manejaba mejor. También el tema del cambio y como van recordando pequeños fragmentos del pasado y esto, de alguna manera, no puede ser contado a otras personas y termina olvidándose en cuestión de minutos. El final es bastante desconcertante y te deja con ganas de más. 

De todos los personajes los que más me han gustado son Thomas, por ser el prota; Teresa, por la parte que le toca; Chuck, porque terminas cogiéndole cariño y Newt porque, como dice en el segundo libro, es el pegamento que une a todo el equipo.

A pesar de que me ha gustado le he puesto un 3,5 por ser algunas veces previsible, cosa que en Los Juegos del Hambre u otras distopías no sucede.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2118

Trending Articles