Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

La velocidad de la luz de Javier Cercas

$
0
0


Autor: Javier Cercas
Título: La velocidad de la luz
Tapa blanda, Tusquets, año 2005
312 páginas


Argumento

Ésta es la historia de una amistad, una amistad que empieza en 1987 cuando el narrador, un joven aspirante a novelista, viaja a una universidad del Medio Oeste estadounidense y conoce a Rodney Falk, su compañero de despacho, un ex combatiente de Vietnam huraño e inabordable, ferozmente lúcido y corroído en secreto por su pasado. Pero ésta es también la historia de una experiencia radical en el abismo indescifrable del mal y la culpa, que el propio narrador sólo logrará entender y asumir años más tarde, como en una fulguración, cuando conozca el éxito y lo que éste tiene de corrupción insidiosa. Para entonces la figura imprecisa de Rodney y su historia devastadora acabarán imponiéndosele con la fuerza de lo necesario, como un emblema de su propia historia, y acaso de la condición humana. Con una escritura de engañosa transparencia y una trama que no da tregua al lector, La velocidad de la luz indaga en nuestra ilimitada capacidad de hacer daño, en la infinita estupidez de la guerra y en la infinita estupidez del éxito, pero sobre todo en el poder definitivo de la literatura para enfrentarse a la realidad y exorcizar sus demonios. 


Reseña




Javier Cercas es conocido tanto por sus novelas como por su labor periodística y de ensayo. Con su obra Soldados de Salamina (2001) -adaptada al cine en 2003- logró un gran éxito de crítica y ventas.

Cercas estudió Filología Hispánica en Barcelona y en la actualidad ejerce la docencia en la Universidad de Girona, donde enseña Literatura Española. También es un colaborador habitual de medios como el periódico El País.

Su primer libro, El móvil (1987) fue una antología de cuentos, siendo sus novelas El inquilino (1989) y El vientre de la ballena (1997) sus siguientes publicaciones, que consiguieron un éxito moderado. Sin embargo, con Soldados de Salamina (2001) Cercas alcanzó un gran éxito, no sólo a nivel nacional sino internacional. Gracias a esta novela, Cercas ha ganado premios tan importantes como el Salambó, el Ciutat de Barcelona, el Librero o el Grinzane Cavour.

Tras este importante éxito, las siguientes novelas de Cercas han alcanzado el favor de la crítica y habría que destacar títulos como La velocidad de la luz o La verdad de Agamenón. Al mismo tiempo, Cercas ha destacado como traductor, acercando al público en español la literatura contemporánea catalana.

En 2009, Cercas publicó Anatomía de un instante, una novela periodística, casi un ensayo, sobre el golpe de estado español del 23F, con el que alcanzó los primeros puestos de ventas en no-ficción durante meses. Sus siguiente novelas, Las leyes de la frontera(2012), El impostor (2014) y El monarca de las sombras (2017), destacan por su interés por los periódicos históricos de la Guerra Civil Española y la Transición posterior al Franquismo.

En 2010 su obra fue premiada con el Premio Nacional de Narrativa, reconociendo de esa manera la calidad literaria de su obra.

Javier Cercas es uno de los autores españoles más traducidos, ha sido publicado en 20 idiomas y alabado por la crítica en Francia, Inglaterra y Estados Unidos.



Es un libro que me ha dejado indiferente y sin el que podría vivir perfectamente. Sí es verdad que hay partes de la historia que me han gustado o llamado la atención, pero también que cada vez que tomaba el libro esperaba engancharme y encontrar un desarrollo en la historia, pero me he quedado en una introducción.

Esta historia es la historia de dos adultos, el protagonista del que no se sabe el nombre y Rodney Faulk, un amigo del primero que conoció en la universidad de Urbana, en EE.UU. Conocemos los inicios del protagonista junto a su amigo Marcos, ambos artistas, uno quiere ser escritor, el otro pintor. Me ha llamado la atención cómo Marcos cuenta que terminó hartándose de la pintura, pero en cuanto lo abandonó volvió a echarlo de menos y se dio cuenta de cuánto lo amaba. De lo que se concluye que somos humanos y no valoramos las cosas hasta que las perdemos.

Creo que los dos adultos son considerados mentor y alumno. Rodney es el mentor, una persona que ha vivido mucho y aconseja a su amigo, el protagonista. Este no parece tomarle mucho en serio y no es hasta que experimenta con sus propios fallos que se da cuenta de la razón que tenía su amigo. Rodney es el centro sobre el que gira la vida del protagonista y sin el cual no es capaz de escribir. Está lleno de dudas y miedos, que solo la compañía de Rodney parece ahuyentar.

Por otro lado está la vida de Rodney, un ex combatiente de Vietnam que dará mucho que hablar. Una historia por la que el autor pasa de puntillas pero contando lo suficiente para que sepamos la vida de sufrimientos que ha padecido. El protagonista irá descubriendo retazos de la vida de Rodney a lo largo de su vida y no será hasta casi el final, cuando descubra aquello que atormentaba a su amigo.

Una historia que, como digo, no recomiendo, pero que nos hace reflexionar durante toda la historia (es un libro muy psicológico) y nos hace pensar que todos en algún momento llevados por las circunstancias somos capaces de lo peor.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

Trending Articles