Autora: África Huertas
Título: Mi pequeño milagro
Tapa blanda, 164 páginas
LxL Editorial, 2017
Argumento
¿Cómo algo tan pequeño e indefenso puede cambiarte la vida?
La mía cambió de la noche a la mañana, sin previo aviso. Un día era Jordan Brown, un tipo problemático que intentaba sobrevivir, y al otro era esto. El Jordan cambia pañales. Una vida muy distinta a la que yo tenía.
No creí poder acostumbrarme a esta nueva situación. A los llantos, a las noches sin dormir, a las obligaciones que jamás había tenido. A ella, más bien a ellas, hasta que todo cambió, hasta que simplemente se convirtió en… Mi pequeño milagro.
Reseña
África Huertas González es natural de Quart de Poblet, nació en Valencia en 1991 y se graduó en Historia en el año 2013 por la Universidad de Valencia. Desde bien pequeña siempre supo que era la Historia y la Arqueología a lo que quería dedicarse cuando fuera mayor y hacia ese camino fue dirigiendo sus estudios. En el año 2014 finalizó el Máster sobre Patrimonio Cultural. Identificación, análisis y gestión impartido por la misma universidad donde se graduó. No recuerda una vida sin un bolígrafo y un papel en la mano y espera no tener que hacerlo.
Comenzó con pequeños relatos que con los años fueron madurando y extendiéndose para dar como resultado algunas de sus novelas. No sin ti solo es uno de los primeros proyectos que sale a la luz pero únicamente es el comienzo de muchos más. Ganadora del primer premio del concurso literario Concursos juvenils 2009. Literatura i Graffiti Casa de la Juventud (Ayuntamiento de Paterna) con el relato titulado In Memoriam y escritora esporádica en la revista digital Liverdades.
Una historia bonita, tierna y que emociona.
Es lo primero que leo de la autora y que me ha convencido para seguir haciéndolo. Es una historia que sin muchas pretensiones consigue engancharte y sacarte emociones muy humanas. La idea es original y poco recurrente en el género.
Está escrita de una forma sencilla y directa, pero sin caer en el lenguaje de la calle, algo que me gusta. Me ha gustado la narración de la autora al no contar todos los detalles de la historia y dejar que ciertas partes que, aunque obvias, queden a la imaginación.
Los personajes son cercanos y sus experiencias pondrán a prueba su forma de ser y de vivir. En este libro es muy visible la transformación/evolución del protagonista, pero tal vez es eso lo que más gusta de la historia porque aunque pudiera prever el final, me gustó disfrutar de cada una de las etapas que Jordan vivía.
Un libro no tiene que ser muy denso para que tenga que ser bueno y esta historia lo demuestra. Tiene pocos personajes y se centra en una historia, la de Eve y el mundo que la rodea.
En resumidas cuentas, recomiendo este libro porque te hará pasar una tarde estupenda y te hará recapacitar sobre lo que verdaderamente importa en la vida.