David Jasso nació en 1961 en Zaragoza, ciudad en la que reside. Está casado y tiene una hija. Es productor audiovisual y locutor profesional, aunque también ha trabajado como periodista en prensa, radio y televisión. Imparte clases de locución y de Medios de Comunicación.
Es el presidente honorífico de NOCTE, la asociación española de escritores de terror. También imparte talleres literarios y de creatividad para niños, adolescentes y adultos.
Aficionado a la música y al cine, es, sobre todo, un lector compulsivo y un gran aficionado a la literatura de terror. Ha escrito numerosas reseñas literarias y relatos para varios medios especializados. Ha participado en innumerables jornadas y encuentros, tanto como jurado, ponente o moderador. Es uno de los nombres de referencia cuando se habla de terror español.
Ha ganado numerosos premios y menciones.
Argumento
Esta novela, aunque inspirada en hechos reales, es una novela de ficción. Y como tal debe considerarse.
Pero está estudiada y diseñada para afectar anímicamente al lector de forma extremadamente intensa.
Por eso se advierte de que el contenido del libro puede modificar su percepción de la realidad, alterar su personalidad en diversos grados y producir variados efectos perniciosos.
Tanto el editor como el autor no se hacen responsables de dichos efectos y rechazan su responsabilidad de forma expresa, pero no exclusiva, en posibles delitos de inducción al suicidio, apología de la violencia y/o esvilamiento.
El lector comprende y asume el riesgo que supone embarcarse en la lectura de “Lo que ves cuando cierras los ojos” reconoce que ha sido avisado de los peligros que conlleva.
Aquellas personas que duden, aunque sea levemente, de su equilibrio mental, hayan sufrido (o reprimido) brotes de violencia o muestren tendencias suicidas no deberían leerlo.
Ahora, si de verdad crees que estás cuerdo, cierra los ojos y empieza a descubrir lo equivocado que estabas.
David Jasso juega con los límites de la narrativa para configurar una historia intensa, malsana, perturbadora y enfermiza que te marcará para siempre.