Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

Autores invitados al CYLCON: David Luna y Javier Castañeda

$
0
0




David luna (izd) y Javier Castañeda (dch)

DAVID LUNA

Mi nombre es David Luna, nací en Toledo y soy escritor de ciencia ficción, fantasía, terror y rarezas varias.

Empecé a escribir con regularidad en 2013 y desde entonces he tenido el inmenso placer de recibir numerosos reconocimientos a lo largo y ancho del país (en Toledo, Manzanares El Real, Écija, Linares, Bilbao, Zafra, Cáceres, Valencia, Madrid, Barcelona…).

Si nos circunscribimos a certámenes de género, obtuve el primer premio del «Premio UPC de Ciencia Ficción 2016» de la Universidad Politécnica de Cataluña con la novela Éxodo (o cómo salvar a la reina), fui finalista en el «XXVII Certamen Alberto Magno de Ciencia Ficción» de la Universidad del País Vasco con la novela corta El Ojo de Dios, gané el primer premio del certamen «SER Ciencia Ficción: 75 años de La guerra de los mundos», el segundo premio del «I Certamen de Relato Corto de Ciencia Ficción Literatrón», fui finalista en el «I Concurso CIFICOM de Relatos de Ciencia Ficción», repetí por dos veces consecutivas en el «Fanter Film Festival», ediciones IV y V, y fui finalista del «VI Premio TerBi de relato temático fantástico» de la Asociación Vasca de Ciencia-Ficción, Fantasía y Terror.

Algunos de mis relatos han sido publicados en diversas antologías como Contos da auga (Meubook, 2014) o El abismo mecánico (Cápside, 2015).

El relato Bajo un mismo cielo apareció en el número 11 de la revista TerBi del mes de junio de 2016.

El relato largo Inframundo fue publicado por la editorial Entre Libros en 2015.

Apache Libros, en febrero de 2016, publicó la novela corta El Ojo de Dios.

Este otoño, la editorial malagueña El Transbordador publicará Laberinto Tennen, mi primera novela extensa.

Y a lo largo del año que viene, la Universidad Politécnica de Cataluña publicará la novela Éxodo (o cómo salvar a la reina).





Argumento

El auditor imperial Deill Nerv acude al planeta Dagoh para inspeccionar los trabajos de colonización que allí se están llevando a cabo e investigar la posible existencia de alienígenas inteligentes y hostiles. En su cometido encontrará una fuerte resistencia encabezada por Suyuf, el misterioso comandante de Base Madre, quien se ha erigido como un tirano. Lo que el auditor termina descubriendo supera lo concebible.

La novela fue declarada finalista del XXVII Certamen Literario de Ciencia Ficción Alberto Magno, en el que participaron 128 obras procedentes de España, Argentina, Cuba, México, Chile, Colombia, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y Venezuela.




JAVIER CASTAÑEDA


Javier Castañeda de la Torre, escritor de profesión y profesor de filosofía en sus ratos libres para poder dar de comer a su familia, sueña con ganar pasta gansa con la escritura, aunque nunca lo reconocerá. Mientras tanto te dirá que se divierte haciéndolo y que con que le lea una persona le basta. Eso sí, tendrías que verle cuando gana un premio literario, el Alberto Magno con Horror Vacui, la nominación al Ignotus por El Traductor de Dios o el finalista del UPC con Jinetes de la Tormenta, que se pone como si hubiese conquistado la final de la Champions. Porque aunque no den mucha pasta (la mayoría ninguna), también escribe para calmar su insaciable ego.

Pero todos saben que la verdadera razón por lo que lo hace es para que su hija de tres años y medio pueda leerle algún día y se sienta orgullosa de su padre. Eso, si es capaz de entenderle, porque con lo filosófico y profundo (ella dice «pesado, papá») que se pone en sus libros, es más fácil que le den el premio Nobel a que le descifren en su totalidad. Y es que cómo dice Borges, su autor favorito, leer es siempre releer y en eso, en conseguir un texto en que no se agoten las innumerables relecturas, es un crack el jodío.







Argumento

Jack Miller recibe el encargo de resolver un extraño caso de asesinato en el que están involucrados políticos y multinacionales.

Conforme avanza la investigación, se da cuenta de que los nanobots que circulan por su sangre están modificando todo lo que percibe y siente, hasta hacerle dudar de su propia cordura.

Un intenso thiller que plantea cómo sería la sociedad si un ordenador central controlara todas nuestras emociones a través de unos nanobots que regulan los neurotrasmisores de nuestro cerebro.

Una reflexión filosófica sobre el libre albedrío y sus consecuencia.

Un intenso thiller que plantea cómo sería la sociedad si un ordenador central controlara todas nuestras emociones a través de unos nanobots que regulan los neurotrasmisores de nuestro cerebro.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

Trending Articles