Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

Luz. Réquiem por un skinhead de Lars W. Jacobson

$
0
0


Título: Luz. Réquiem por un skinhead
Autor: Lars W. Jacobson
Tomo único
ebook, 173 páginas





Argumento


A Luz, la líder de una banda neonazi llamada Los Arcángeles, le gusta el fuego, ver como sus víctimas sufren la excita. Pero Luz también es una víctima de sus propios miedos y fantasías. Atrapada en sus propios delirios busca el amor, la venganza arrastrando a todo aquel que se pone en su camino y le niega lo que ella desea. Acompañada de Duncan y Niebla combate en las cloacas de la ciudad contra los que son diferentes.Todo su mundo cambia cuando Sonia entra en sus vidas. Cuando Luz se siente rechazada comenzara a urdir su tela de araña a modo de venganza.


Reseña


Lars W. Jacobson nació en La Coruña en 1972. Se considera a si mismo como un autodidacta amante de la poesía y la narrativa. Ya desde muy pequeño tuvo esa ansia por escribir gracias a una imaginación que desbordaba cualquier otro pensamiento y que le metió en más de un lío. El cine siempre ha sido el espejo donde mirarse y a través de él llegó a los libros. Su afán por contar historias, expresarse a través de ellas,contar lo que son sus miedos, esperanzas y en definitiva buscarse a si mismo, es lo que le ha movido a la hora de escribir. Su identidad como ser humano es lo que le ha espoleado a la hora de crear.Cuando empezó a escribir “Luz , réquiem por un skinhead”muy influenciado por “La naranja mecánica” y “Historias del Kronen” buscaba una historia donde se hablara de la ausencia de la inteligencia emocional, buscar en definitiva el origen del mal en su estado más puro. Sus personajes carecen de esta inteligencia emocional (empatía, asertividad, piedad, etc) y del control más básico de las emociones. También le gusta dotar a sus novelas de un componente esotérico; tétrico; mágico; fantasmal; en el que deja al lector llegar a sus propias conclusiones. Por eso “Luz , réquiem por un skinhead” es más que una historia de violencia. Le gusta sumergirse en la psicología de sus personajes sin llegar nunca a justificar algo en lo que el propio autor es un simple transmisor de la historia. En 2015 publicó "Citizen Márquez", una novela policíaca



Es un libro que se lee de un tirón. Yo me lo leí en una sola tarde. En esta historia no esperéis encontrar un solo personaje bueno. Todos y cada uno de ellos han tenido un pasado devastador que arrastran hasta el día de hoy.

Es una historia donde las circunstancias han hecho mella en sus protagonistas hasta el punto de hacerlos dependientes del vicio, inconscientes de sus paranoias o llegar al hastío, queriendo cambiar sus vidas.

Esta historia cuenta la vida de tres amigos neonazis (Luz, Duncan y Niebla) y cómo sus vidas cambiarán con la llegada de Sonia. También viviremos los avatares del padre de Sonia y los padres de Niebla, así como otra banda de skinheads que se relaciona con los conocidos Arcángeles (nuestros tres protas).

El libro me ha fascinado por cómo el autor ha logrado retratar la mentalidad de este grupo urbano y cómo sus pensamientos y su falta de valores les abocan a la demencia, el asesinato e incluso la muerte. También me ha sobrecogido al leer sus ataques a mendigos y extranjeros y su modus operandi. Escalofriante.

La forma de narrar es sencilla y clara. Los personajes hablan sin pelos en la lengua y el autor nos hace sentir parte de la conversación. El libro muestra una clara predominancia por la violencia, el sexo visto desde varios puntos de vista, el odio y la venganza.

El personaje que más me ha sorprendido es Luz. Una chica muy compleja, que guarda muchos secretos y cuyo final ni ella misma se imagina.

Como digo, una historia bastante atípica pero que merece la pena leer para indagar un poco en la mente humana.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

Trending Articles