Pesadillas (Goosebumps)
Estados Unidos, 2015
103 min.
Director: Rob Letterman
Guión: Carl Ellsworth, Darren Lemke, Larry Karaszewski (Libro: R.L. Stine)
Música: Danny Elfman
Reparto: Dylan Minnette, Odeya Rush, Amy Ryan, Jillian Bell, Jack Black
Productora: Columbia Pictures / Sony Pictures Animation / LStar Capital / Village Roadshow Pictures
Género: Fantástico. Aventuras. Terror. Comedia de terror. Sobrenatural. Monstruos.
Sinopsis
El adolescente Zach Cooper se muda sin muchas ganas con su familia desde Nueva York al pequeño pueblo de Greendale. Allí encuentra un resquicio de ilusión cuando conoce a su vecina, la guapa Hannah, y hace un amigo: Champ. También se entera de que el padre de Hannah es RL Stine, autor del Bestseller de la serie "Pesadillas". Pero Zach descubre que Stine tiene un secreto: las criaturas de sus historias son reales, y las mantiene encerradas en sus libros. (FILMAFFINITY)
Crítica personal
Es inevitable que todo el mundo haga referencias a las películas de los años 80 e incluso a Jumanji.
Pesadillas es una divertida película de aventuras que no se centra solo en un amor adolescente, sino en las vivencias de unos amigos en una historia de monstruos. Con diálogos y situaciones disparatadas que te hacen sacar más de una carcajada, es una divertida película para ver en familia.
Basada en la serie de libros "Pesadillas", los monstruos son un poco ridículos, pero es normal teniendo en cuenta que se trata de una película donde la violencia y las muertes son cero. Es una historia para pasar un buen rato y los monstruos, al igual que ocurriera en Píxels, cumplen su cometido.
Por otro lado, los personajes de carne y hueso son cuanto menos raros y divertidos. El autor que vive encerrado y en su mundo, el chico solitario, la tía díscola, el muñeco que se vuelve contra su autor e incluso el niño que aúlla como una nena.
Me ha gustado mucho en general. Sin embargo, le veo un fallo en la historia. Entiendo que es difícil escribir una historia pero si se deja un error tan obvio como éste a la vista, los espectadores terminan dándose cuenta sí o sí. Es justo al final de la película, cuando los protagonistas van a dar el paso de deshacerse de los monstruos que Zack se da cuenta que hay un impedimento para seguir adelante. Los que la hayáis visto, lo entenderéis. Está claro lo que los guionistas han querido hacer, pero que no han conseguido cerrar de forma clara. Por suerte, el final es el esperado y todos vuelven a estar a salvo y felices.
Muy curioso también el parque de atracciones en el bosque que, después de tanto tiempo abandonado conserva una gran iluminación y solo tiene fundidas un par de bombillas aquí y allá. Poco creíble, ejem.
Quitando esos dos pequeños detalles, la película permite disfrutar de un rato divertido y ameno, su principal objetivo.