Con motivo del concurso de Romántica que organizo en el blog (pincha aquí para acceder), he decidido realizar una entrevista a cada una de las autoras que participan para que tengáis la oportunidad de conocerlas un poquito más.
No olvidéis que podéis encontrar reseñas de algunas de las autoras entrevistadas en este blog.
Hoy se ha decidido a visitarnos Jonaira Campagnuolo, colaboradora de la web Escribe Romántica (donde se dan consejos a escritores de romántica y se los promociona con entrevistas y sorteos) junto a Helena Moran-Hayes o Kristel Ralston entre otras autoras y autoras de éxitos como La Heredera, Al son que me tocas, La chica de los ojos turquesa o el más reciente Bajo la sombra del cedro gigante.
Podéis conocer todas sus obras y más info sobre ella aquí:
https://www.facebook.com/JonairaCampagnuoloAutor?fref=ts
He aquí su entrevista:
Podéis conocer todas sus obras y más info sobre ella aquí:
@jonaira16
http://desdemicaldero.blogspot.comhttps://www.facebook.com/JonairaCampagnuoloAutor?fref=ts
![]() |
Sus libros en Amazon aquí. |
He aquí su entrevista:
Antes que nada, quiero agradecer a Lauren por la oportunidad de dar a conocer mi trabajo a través de su blog. Su apoyo es significativo para mí.
![]() |
Solo en España aquí. |
1-¿Cómo empezaste a escribir y por qué?
En realidad, desde hace mucho escribo. Recuerdo que desde los doce años escribía cuentos cortos que mi madre aún tiene almacenados en un cajón junto a las fotografías, pero mi primera novela larga, de romance por supuesto, la comencé en el 2007 y logré finalizarla en el 2009; y la hice motivada por las cientos de lecturas que me inspiraron. Mientras más leía, más se agitaban las historias en mi cabeza, y sentía la necesidad de sacarlas de mí, de darles vida.
2-¿Cuál es tu escritor/a favorito/a?
Ufff tengo muchísimos. Comencé a leer novela romántica desde mi adolescencia, aún tengo marcada en mi memoria LA PRINCESA DAISY de Judith Krantz, una historia bastante dramática, MUJERCITAS de Louisa May Alcott, y la gran cantidad de novelas rosa de Corin Tellado que venían publicadas en las revistas que mi madre compraba todas las semanas. Para las fechas en que comencé a escribir me encantaban Susan Elizabeth Phillips, Elizabeth Hoyt, Deborah Simmons, Diana Gabaldon, Kresley Cole, Julia Quinn, JR. Ward, Nora Robers y Patricia Briggs, entre muchas otras. Luego comencé a conocer a autoras españolas y latinoamericanas de gran excelencia, así como a muchas otras (y otros) que me han enamorado de su escritura.
![]() |
Solo en España aquí. |
3-¿Qué libro recomendarías y por qué?
Depende de los gustos. Si te gusta el drama, LA PRINCESA DAISY de Judith Krantz es ideal. Si eres de romance histórico, para mí, las mejores novelas son las de Elizabeth Hoyt y Julia Quinn. Si te inclinas por el paranormal no te pierdas los libros de JR Ward, Kresley Cole o Patricia Briggs. Y si buscas una historia intensa, larga, con mucha acción, romance e historia, lo hallarás en la saga FORASTERA de Diana Gabaldon, con ella suspirarás hasta el cansancio. Pero si te inclinas por los clásicos, no hay nada como los de Jane Austen.
4 ¿En qué proyecto trabajas ahora?
Uffff saco tiempo hasta de donde no tengo para terminar una novela de New Adult, pero también trabajo en una historia de suspenso romántico que comparto en Wattpad, y finalizo una saga de romance paranormal que lleva dos años detenida. Sin contar con la decena de novelas, ya estructuradas, que se encuentran esperando su turno.
5- Háblanos del libro que participa en el concurso.
BAJO LA SOMBRA DEL CEDRO GIGANTE es la última novela de New Adult que he publicado en Amazon. Es una historia llena de romance, drama y suspenso, que además contiene escenas bien cargadas de erotismo (aunque no es una novela erótica). Con una trama muy real y actual, que tiene un poco de crítica social. En fin, una historia integral, que podrán degustar desde la primera página.
Una vez más, muchas gracias por el apoyo. Los espero en mi blog: http://desdemicaldero.blogspot.comdonde podrán encontrar más información de mi trabajo, relatos, reseña de algunos libros que he leído y hasta artículos de interés para los aspirantes a escritores de novela romántica. Nos seguiremos leyendo.