Autor: Sergio Sola Ponce
Título: Ley Natural
#1 Ley de la Vida (bilogía)
Editorial LxL
131 páginas, kindle
Comprar aquí
Gracias al autor por el ebook
Argumento
¿Qué tienen en común unas muertes inexplicables, un anciano enfermo de Alzheimer y una tribu perdida en el Amazonas?
En el año 2015, el ser humano se enfrenta a un monstruo que él mismo ha creado y que está a punto de destruirle. La aparición de una célula terrorista que pretende destruir la ciudad de Los Ángeles siembra el caos y la incertidumbre en todo el país. Por otro lado, Jimmy Rogers, un joven universitario, descubrirá la verdadera forma de ser de las personas y eso le hará plantearse cuestiones morales sobre la manera de vivir que tenemos. Se verá envuelto en una serie de acontecimientos que harán que cambie su forma de ver el mundo. Lo que Jimmy desconoce es que quizá ese monstruo no sea el verdadero enemigo de la humanidad.
Ley Natural, una historia de intriga donde el lector se encontrará con varias historias en apariencia sin conexión, pero que acabarán uniéndose dando lugar a un final inesperado.
Reseña
Sergio Sola Ponce, nació en Junio de 1982 en Valencia. Lleva viviendo desde entonces en la capital del Turia y es donde ha comenzado su aventura de escritor. Desde pequeño, prefería los libros a los juguetes, y siempre tenía mucha imaginación creando historias. Estudió la carrera de I.T. Forestal en Gandía, donde hizo sus primeros pinitos con algunos relatos cortos. Posteriormente comenzó a trabajar en una empresa de servicios informáticos en la que se encuentra en la actualidad. Fue una vez terminada la carrera cuando se animó a desarrollar esas ideas que tenía en su mente, participando en algún concurso de relatos. Su primera novela, Ley Natural nos mete de lleno en una sucesión de acontecimientos sin aparente explicación y que con su continuación, Ley Humana, cerrará la bilogía Ley de vida, publicada con LxL editorial.
Una historia interesante donde las haya en la que el autor ha conseguido guardar celosamente hasta el final al responsable de todas las muertes.
Debo decir que para ser su primera novela estoy sorprendida gratamente. Se nota que Sergio ha investigado sobre lo que cuenta, le ha dedicado tiempo y mucha ilusión.
Ley Natural es el primero libro de una bilogía que narra las historias de diferentes personajes y consigue que encajen perfectamente como un puzle. Las descripciones de los personajes son sencillas y nos transmiten rápidamente la naturaleza de cada personaje, al menos en apariencia. Está escrita en tercera persona por un narrador que todo lo sabe y todo lo ve, pero que no nos desvelará todo hasta casi el final del libro. La intriga va aumentando exponencialmente y su narración amena y sencilla hace que junto a la buena historia que es no decaiga el interés del lector en ningún momento.
La he devorado en tan solo dos tardes y es que aunque no sea muy densa, eso no le resta interés ni importancia a la historia. Ésta está plagada de pensamientos profundos sobre la historia del ser humano y el planeta y cómo nuestros actos nos han llevado a lo que somos ahora. Una autodestrucción que no tiene marcha atrás.
Me gusta mucho el papel que juegan las farmacéuticas y otras compañías a nivel mundial dentro de la historia. Si lo miramos bien puede ser "una llamada a las armas" donde el ser humano tiene que reaccionar y dejar de ser dominado por el consumismo y el egoísmo desmedido.
El final del libro no es lo importante aunque sí da pie a la segunda parte de la bilogía que estoy deseando leer.
Debo decir que para ser su primera novela estoy sorprendida gratamente. Se nota que Sergio ha investigado sobre lo que cuenta, le ha dedicado tiempo y mucha ilusión.
Ley Natural es el primero libro de una bilogía que narra las historias de diferentes personajes y consigue que encajen perfectamente como un puzle. Las descripciones de los personajes son sencillas y nos transmiten rápidamente la naturaleza de cada personaje, al menos en apariencia. Está escrita en tercera persona por un narrador que todo lo sabe y todo lo ve, pero que no nos desvelará todo hasta casi el final del libro. La intriga va aumentando exponencialmente y su narración amena y sencilla hace que junto a la buena historia que es no decaiga el interés del lector en ningún momento.
La he devorado en tan solo dos tardes y es que aunque no sea muy densa, eso no le resta interés ni importancia a la historia. Ésta está plagada de pensamientos profundos sobre la historia del ser humano y el planeta y cómo nuestros actos nos han llevado a lo que somos ahora. Una autodestrucción que no tiene marcha atrás.
Me gusta mucho el papel que juegan las farmacéuticas y otras compañías a nivel mundial dentro de la historia. Si lo miramos bien puede ser "una llamada a las armas" donde el ser humano tiene que reaccionar y dejar de ser dominado por el consumismo y el egoísmo desmedido.
El final del libro no es lo importante aunque sí da pie a la segunda parte de la bilogía que estoy deseando leer.