Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2118

Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

$
0
0

Título: Leyendas de Bécquer
Autor: Gustavo Adolfo Bécquer
Editorial Artis Pluma
77 páginas, tapa dura




GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla,1836-Madrid,1870), fue más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer:  poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. 

Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, sobre la que ejercieron posteriormente una gran influencia.

Esta reseña va a ser una fotorreseña. El libro, de tapa dura, contiene hojas de un color envejecido (probablemente reciclado) que unido a las ilustraciones de Antonio Toral hacen de él una edición exquisita. Lo tomé prestado de la biblioteca y es sorprendente el buen estado en que se encuentra...
Hay mucho animal suelto, con eso digo todo.

Aquí está el índice de los relatos que contiene y que iré comentando uno por uno:





LA CRUZ DEL DIABLO

Una bonita e inquietante leyenda sobre una cruz de metal en pleno monte. Bécquer nos cuenta con gran cantidad de detalles y un amplio repertorio de vocabulario cómo el temible señor de un castillo ubicado en la zona del Segre (un río a camino entre España y Francia) vuelve a sus tierras, una y otra vez, atravesando las barreras de la muerte.





LA AJORCA DE ORO
(Leyenda Toledana)

La obsesión de una mujer es transmitida a otra persona 
hasta el punto de llegar a la locura.
Aunque el final es bastante previsible, la historia está muy bien contada 
y nos habla de aquellas cosas que ambicionamos y nunca podremos tener.





EL MONTE DE LAS ÁNIMAS
(Leyenda soriana)

Nos narra una historia de amor en la que una mujer reta a su pretendiente a adentrarse en el Monte de las Ánimas para recuperar una prenda perdida allí. Un lugar aterrador por ser testigo de luchas y muertes sangrientas y en el que nadie quiere pasar la noche. Muy recomendable.


EL MISERERE
(Leyenda religiosa)

Aunque algo similar a La Ajorca de Oro esta historia es más densa y tiene un trasfondo mucho más interesante que el mencionado.

Habla de un romero que llegó a la abadía de Fitero (Navarra) y escuchó rumores de un Miserere cantado en las ruinas de una antigua iglesia. 

Las ilustraciones ayudan a imaginar aún mejor, si cabe, las leyendas narradas y en el caso de ésta, es sorprendente hasta que punto Antonio Toral ha llegado a plasmar tan bien la historia. 

Esta historia me gusta casi tanto o más que El Monte de las Ánimas





EL CRISTO DE LA CALAVERA
(Leyenda Toledana)

Bonita historia en la que una señal del cielo hace que 
dos caballeros a punto de batirse en duelo, 
se lo piensen mejor y descubran finalmente que 
lo que estaban a punto de hacer no habría servido de nada. 
Me ha gustado mucho el giro que ha tomado la historia.


Y aquí os dejo otra fotografía, esta vez corresponde al interior de las tapas. Corresponde a una de las ilustraciones del relato El Monte de las Ánimas




¿Os ha gustado? Yo es que soy muy facilona y me gusta todo XDD


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2118

Trending Articles