Autora: Kate Morton
Título: El cumpleaños secreto
Tapa blanda, 547 páginas
Suma de Letras, año 2013
Twitter: @jardinolvidado
Argumento
1959
En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.
2011
Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia. Una historia de tres desconocidos procedentes de mundos muy diferentes —Dorothy, Vivien y Jimmy— que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.
Alternando los años treinta, los cincuenta y el presente, El cumpleaños secreto es un relato fascinante de misterios y secretos, teatro y farsa, de un asesinato y de un amor imperecedero.
Reseña
Kate Morton creció en las montañas del noreste de Australia, en Queensland. Posee títulos en arte dramático y literatura inglesa y es candidata doctoral en la Universidad de Queensland. Vive con su esposo e hijos en Brisbane. Su primera novela, La casa de Riverton, se publicó con enorme éxito en 38 países, alcanzó el número uno en muchos de ellos y lleva vendidos más de dos millones de ejemplares en todo el mundo. El jardín olvidado, con unas ventas que superan los cuatro millones de ejemplares, supuso la consolidación absoluta de esta espléndida autora y le granjeó el reconocimiento masivo de la crítica y los lectores. Su tercera novela, Las horas distantes, se convirtió igualmente de inmediato en un bestseller. Se estima que las ventas en todo el mundo de las obras de Kate Morton se acercan a los ocho millones de ejemplares.
Todos sabéis que me encantan las novelas de época y, en su día, la primera novela de esta autora me enganchó totalmente, así que no pude decir que no a este otro. Lo tenía esperando en la librería desde hace uno o dos años. Había sido un regalo y me daba vergüenza reconocer que, por esperar a leerlo con calma, lo había dejado a un lado indefinidamente.
También diré que esta historia me ha costado leerla horrores y no es que sea mala. El caso es que está basada en la II Guerra Mundial y las guerras no son uno de mis temas favoritos que digamos. Eso y que la historia se alarga demasiado, vista desde el punto de vista de tres mujeres diferentes y descubriendo así, poco a poco, los misterios ocultos en el pasado de Dorothy Smitham.
Tiene un comienzo interesante y un final trepidante e inesperado que dejará a más de uno con una mueca en la cara. Ha sido el final lo que más me ha atrapado y me ha hecho leer rápido, a diferencia del resto del libro del que solo leía algunas páginas al día.
Los personajes están muy bien descritos y cuidados. La autora hace un retrato fiel, mostrándolos con sus puntos positivos y negativos, como protagonistas imperfectos tratando de encajar en un puzzle roto por la guerra y la búsqueda de la felicidad y donde el dinero parece ser lo único que de una vía de escape para todos.
La trama es completamente sencilla pero bien hilada. Pobreza y riqueza se dan la mano, ambiciones y esperanzas, todo ello en un mundo donde ya era difícil sobrevivir, como para soñar y conseguir que esos sueños se hicieran realidad.
Lo que sí me ha gustado es que la autora da a cada protagonista lo que se merece, para bien o para mal. Ha sido justa con la vida que cada uno ha llevado. Cada uno recoge lo que siembra.
Me he propuesto leerlo más adelante. Suele ocurrir que cuando relees un libro, descubres nuevas cosas en las que no te fijaste la primera vez. Tal vez con esta segunda vez, termine de gustarme.
¿Alguno leísteis este libro? ¿Qué os pareció?