Este año me ha reportado alegrías literarias, pero también tristezas a nivel personal. Comenzaré por lo primero.
En mayo publiqué Persiguiendo un corazón en Amazon. Mi novela debut, aunque no la primera que escribí. En el cajón guardo borradores de algunas, otras finalizadas y pendientes de revisar, etc. Sin embargo, la propia historia me cautivó tanto como para sumergirme en ella y elegirla la primera.
En mayo publiqué Persiguiendo un corazón en Amazon. Mi novela debut, aunque no la primera que escribí. En el cajón guardo borradores de algunas, otras finalizadas y pendientes de revisar, etc. Sin embargo, la propia historia me cautivó tanto como para sumergirme en ella y elegirla la primera.
También terminé de escribir mi historia Z, que finalmente pasó a llamarse "Zoe". Está enviada a varias editoriales, aunque no he recibido respuesta de ninguna todavía. Es otra historia que literalmente me atrapó y me gustaría verla publicada, por lo que si ninguna editorial se interesa, la publicaría por Amazon.
Ahora mismo estoy con una historia basada en los años 20 en Nueva York. Al igual que tuve una temporada atrapada por el ambiente victoriano (aún me gusta), ahora lo estoy por los "roaring 20". Con esta historia me molesto más en profundizar en descripciones, cosa que tal vez por la temática de los libros tampoco lo pedía.
A pesar del poco tiempo que tengo, no he querido dejar de lado los concursos literarios y me he presentado a algunos de relatos. En uno de ellos fui seleccionada para participar en la antología Homenaje a Edward Allan Poe, publicada por Art Gerust Editores.
En cuanto a mis retos de lectura, cada año hago menos porque no tengo tiempo, lamentablemente. En el 2014 me propuse leer 50 libros y no lo he conseguido.
Como veis, solo conseguí acercarme, pero tampoco es algo que me preocupe demasiado. Lo que sí lo hace es que siempre estoy leyendo narrativa actual, pero nunca encuentro tiempo para los clásicos. Es algo que como propuesta de Año Nuevo siempre me hago y que este año espero POR FIN cumplir.
Aquí os dejo el listado de libros que leí en 2014. ¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Lo tenéis pendiente para más adelante?
De todos ellos, solo 7 me encantaron por completo y les di un 5/5 de puntuación.
-Dollface de Renée Rosen. Novela de los años 20. Sin comentarios XDD
-Suave es la noche de Scott Fitzgerald. Ídem.
-La hermandad de Marcos Chicot. La 2º parte de El asesinato de Pitágoras y que rompe el cliché de que segundas partes nunca fueron buenas.
-Leal de Verónica Roth. Es un libro que concluye de forma estupenda la trilogía. No olvidéis que ha sido llevada al cine.
-Dead in the family de Charlaine Harris. Sí, la saga de Sookie Stackhouse y True Blood. Los libros no tienen nada que ver con la serie. No pierden tanto fuelle.
-Hojas de Dedalera de Victoria Álvarez. Sin palabras. Con decir que tengo en el armario pendientes sus otros dos libros, lo digo todo.
-Postdata te quiero de Cecelia Ahern. Después de haberme visto como tropecientas veces la peli de mi Gerard Butler, tenía que leer el libro. No defraudó.
En el terreno personal, aunque los libros y el trabajo no me dejan demasiado tiempo, salgo de vez en cuando con las amigas. Con las que están lejos, son fechas típicas para el reencuentro, organizar cenas de Navidad y hablar de cómo nos ha ido el año.
En la familia, hemos tenido cosas buenas y malas. Sin embargo, ésta última prima al ser la más reciente. Mi madre ha perdido a un familiar de cáncer y ha sido algo muy triste, sobre todo tan cerca como toca y con lo joven que era. Me da pena que estas fechas tan emotivas y bonitas para grandes y pequeños se conviertan para algunos en un martirio al recordarles la gente que ya no está. Se ve que con el paso del tiempo, la gente madura y no ve igual la Navidad. Yo he crecido, pero sigo contemplando estas fechas con esa magia con la que la veía de pequeña. Solo deseo seguirlo haciendo por muchos años.
En general, ha sido un año muy completito. Como cualquier persona, me pongo a repasar mentalmente cada vivencia y una sonrisa o una cara larga salen dependiendo de lo que sea. Aun así, siempre puedes empezar de cero con cada año que comienza y plantearte metas y sueños que solo con tu esfuerzo e ilusión podrás conseguir.