Título: Hermandad
Autora: Raquel Brune
#1 Brujas y nigromantes
Montena, 2024
Tapa blanda, 512 páginas
Argumento
¿Qué es peor que la crisis de los veinte?
Una guerra mágica.
Sabele tiene una vida aparentemente perfecta: es guapa, lista y en sus redes sociales cuenta con miles de seguidores, donde habla de magia y hechizos. Lo que mucha gente no sabe es que Sabele es bruja de verdad. Una de las más poderosas. Pero también una chica en busca de su lugar en el mundo.
Y es que la paz de la sociedad mágica pende de un hilo. Mientras las brujas celebran una fiesta secreta para elegir a la nueva aprendiz de la Dama, su líder, entre los nigromantes, sus rivales ancestrales, comienzan a surgir susurros de rebelión. Alguien quiere que la tensión explote, y recuperar la paz depende de Sabele.
Pero no será fácil, cuando tiene que lidiar por un lado con su exnovio nigromante y por otro con Luc, un insufrible aspirante a estrella del rock que el destino se empeña en endosarle. Con ayuda de sus dos mejores amigas, Rosita y Ame, que están tan perdidas en la vida como ella, tratará de encontrar al culpable y devolver la unidad al mundo mágico.
El tiempo corre en su contra y Sabele y Luc tendrán que enfrentarse a seres perversos y hechizos ancestrales, además de decidir si se odian tanto como se atraen.
Reseña
Venía de leer Los guardianes de almas, un libro que me gustó bastante y teniendo en cuenta que esta trilogía era de brujas y con esas portadas taaan bonitas, me lancé a leer este primero sin dudar.
Decir lo primero que, se nota que Raquel ha creado un worldbuilding prometedor en torno a los diferentes clanes de brujas, los poderes que estas poseen así como de los diferentes monstruos que pululan por Madrid. Es de agradecer que no nos dé clases magistrales de magia que lleguen a aburrir y sabe darnos la información en pequeñas dosis y siempre que es importante para la historia.
En cuanto a los personajes, sí que es verdad que me han gustado, que cada uno nos va mostrando de qué pie cojea, que terminan haciendo cosas por la gente que quieren que de ser otras las circunstancias no lo harían, pero soy sincera si digo que para mí representaban más 15 o 16 años que 20.
Una cosa que no me ha gustado es que el conflicto tardara en aparecer casi a la mitad del libro porque la historia se me ha hecho lenta hasta entonces, pero los personajes están tan bien creados que no le he dado demasiada importancia.
Detalles que he visto que aparecían aquí y allá y me han encantado han sido la mención a bandas de música como Oasís, Beatles o Nirvana; que haya personajes LGTBI, que prometen ser interesantes en Rituales y/o Equilibrio (los libros siguientes); que haya referencias a películas de brujas como Prácticamente Magia y Hocus Pocus y que la forma de hablar de las protas tenga referencias a su culto como ¡Oh, por la Diosa! o mandar a freír mandrágoras.
Por el momento, me ha parecido un libro entretenido y bastante introductorio a todo lo que me esperaba. Espero que los siguientes sean más potentes.