Título: Donde termina el arco iris
Autora: Cecelia Ahern
Tapa blanda, 429 páginas
Bolsillo, 2011
Argumento
Rosie Dunne y Alex Stewart, amigos desde la infancia, siguen siendo inseparables a través de los años. Necesitan compartir tanto los momentos importantes como los cotidianos, y se intercambian cartas, postales y correos electrónicos. Sus vidas han tomado rumbos muy distintos: Alex estudia medicina en Boston mientras que Rosie, en Dublín, se esfuerza por sacar adelante a su bebé, fruto de una loca noche de pasión. "Donde termina el arco iris" nos presenta una selección de los divertidos y frescos diálogos que Rosie y Alex intercambian, y que nos llevan a conocer en profundidad sus respectivas vidas: sus complicados matrimonios, los esfuerzos por hacer sus sueños realidad... y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar. Una novela conmovedora, que pronto se convertirá en película.
Reseña
Autora irlandesa, Cecelia Ahern nació el 30 de septiembre de 1981 en Dublín, y es hija de Bertie Ahern, que fue primer ministro de Irlanda entre junio de 1997 y mayo del 2008.
De joven formó parte del grupo pop irlandés Shimma, que obtuvo en el año 2000 el tercer puesto en la final de selección para representar a Irlanda en el Festival de Eurovisión. Es licenciada en Periodismo y Comunicación por el Griffith College de Dublín.
Con tan sólo 21 años, su novela Posdata: Te amo arrasó en las listas de ventas del Reino Unido, Holanda, Alemania e Irlanda, y se puso a la venta en más de cuarenta países. La obra fue adaptada al cine en el 2007 de la mano de Richard LaGravenese con actores tan conocidos como Hillary Swank o James Marsters. Su segunda novela Donde termina el arco iris obtuvo en Alemania el Premio Corine en 2005.
Su lenguaje fresco e innovador ha cosechado un gran éxito dentro del género de novela sentimental. Además de novela, también escribe relato y es la cofundadora y productora de la comedia estadounidense Samantha, ¿quién?
Esta es una de esas pocas veces en que descubro la película antes que el libro y he perdido la cuenta de las veces que la he visto jeje
Me ha llevado casi un mes leerlo porque apenas he tenido tiempo, pero he agradecido que fuera este libro y no otro precisamente porque ya conocía la historia y cada vez que lo retomaba no había perdido el hilo.
La diferencia más notable es que, en la película Alex y Rosie terminan juntos a los 30 y muchos mientras que en el libro ya tienen 50, algo que me ha parecido muy triste, pero muy realista por lo bien contado que está.
Esta es una historia de amigos de toda la vida que en algún punto del camino se enamoran, pero no se lo dicen. Podríamos decir que son dos tontos enamorados y las consecuencias se pagan caras cuando no se es totalmente sincero con la otra persona.
La historia está narrada a través de notas, emails y cartas entre los protagonistas y algunos de los personajes secundarios. Me ha parecido un recurso muy curioso, que se sale de la norma y le aporta una cierta originalidad.
El libro va dando saltos en el tiempo, eso sí, ubicándonos perfectamente a través de lo que se cuenta en cada carta o email y siguiendo de cerca la historia de estos dos.
Me gustaría destacar algunos personajes como Ruby, que siempre le dice las verdades a la cara; la señorita Narizotas Casey, que es toda una institución a lo largo del libro o Bethany y George, que son para echarles de comer aparte.
De todos es sabido que mi trope favorito es el de enemigos a amantes, pero cuando me encuentro historias tan bonitas, difíciles y bien contadas como esta me hace replantearme serias dudas.
Es una historia que merece ser leída no solo porque trata temas como la familia, la amistad o el amor, sino porque nos retrata a la perfección lo duro que es ser madre soltera, luchar por tus sueños y que la gente de tu alrededor lo es todo en los momentos difíciles.