Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2133

Cuatro corazones con freno y marcha atrás de Enrique Jardiel Poncela

$
0
0




Título: Cuatro corazones con freno y marcha atrás
Autor: Enrique Jardiel Poncela
Vicens Vives, 2001
Tapa blanda, 160 páginas
1ª publicación: 1936


Argumento

Cuatro corazones con freno y marcha atrás es la historia de unos mortales que no sólo se convierten en inmortales sino que, descontentos con ello, acaban rejuveneciendo poco a poco. Los ladrones somos gente honrada es una comedia de simple y estricta diversión, porque en ella, según Jardiel, no hay cimientos psicológicos, pasionales, metafísicos o filosóficos que la justifiquen.


Reseña



Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901-ibídem, 18 de febrero de 1952)​ fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Esto le supuso ser atacado por una gran parte de la crítica de su tiempo, ya que su ironía hería los sentimientos más sensibles y abría un abanico de posibilidades cómicas que no siempre eran bien entendidas. A esto hay que sumar sus posteriores problemas económicos y fracasos de público durante la dictadura franquista. Sin embargo, el paso de los años no ha hecho sino acrecentar su figura y sus obras siguen representándose en la actualidad, y se han rodado además numerosas películas basadas en ellas. Murió de cáncer, arruinado y en gran medida olvidado, a los cincuenta años.


Hace unos años vi la adaptación a película (Rafael Gil, 1943) de su obra Eloísa está debajo de un almendro y me llamó la atención por la historia, el título y por ese humor absurdo, que quise leer algo de él.

La obra elegida fue esta por la sencilla razón de que había oído que se basaba en los años 20. Absurdo como el teatro que el autor escribió, pues sí. 

Sin embargo, según iba leyendo me sorprendía lo bien llevada que estaba la obra, los temas que trata y cómo te hace reflexionar con algunas píldoras de sabiduría que sueltan sus personajes.

"Morirse es un acierto estupendo... Morirse es vivir... Cuando se ha sabido aprovechar la vida, morirse es vivir. De igual modo que cuando no se ha sabido aprovechar la vida, vivir es morirse."

Es verdad que no tenemos más que unas breves pinceladas en cuanto a descripciones al principio de cada uno de los tres actos, pero según observamos el modo de actuar de cada uno de los personajes, nos vamos haciendo una idea de cómo es cada uno y su forma de pensar y sentir.

En cuanto al humor, está servido. No faltan escenas ni situaciones en las que se da alguna problemática, siempre a cuenta de la edad, y en la que los personajes, por suerte, siempre salen bien parados.

Me atrevería a decir que es una obra de teatro de género cozy, puesto que no he pasado mal rato en ningún momento y, es más, seguía leyendo con ganas para saber qué nuevas ocurrencias o excentricidades se les ocurrían.

Es una lectura muy ágil y que no conlleva mayores complicaciones en la pluma del autor que la de hacernos pasar un buen rato.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2133

Latest Images

Trending Articles