Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

El tesoro del cisne negro de Paco Roca y Guillermo Corral

$
0
0



Título: El tesoro del cisne negro
Autores: Paco Roca y Guillermo Corral
Tapa dura, 224 páginas
Astiberri, 2018



Argumento

Mayo de 2007. La principal empresa cazatesoros del mundo capta la atención de la opinión pública al anunciar que ha descubierto en aguas del Atlántico el mayor tesoro submarino encontrado jamás. Según la limitada información difundida por la empresa el hallazgo corresponde a un buque misterioso, el Cisne Negro. Sin embargo, hay indicios que apuntan a que se trata en realidad de un pecio español. Comienza así una fascinante trama jurídica y política, cuyas raíces se remontan a hechos acaecidos dos siglos atrás, y en la que un pequeño grupo de funcionarios va a enfrentarse en defensa de nuestra historia a todo el poder mediático y la influencia de la compañía norteamericana.

Con El tesoro del Cisne Negro, Paco Roca plantea, a partir de un guión original del diplomático y escritor Guillermo Corral, una intriga trepidante basada en hechos reales que recupera para los lectores todo el atractivo de la aventura clásica, a la vez que ofrece una perspectiva inédita sobre los entresijos de la política española, del poder y de las relaciones internacionales.

Por otra parte se está gestando un proyecto audiovisual, actualmente en fase de escritura, en el que participan la productora Señor Mono, la plataforma Movistar+ y la distribuidora alemana Beta Film para adaptar El tesoro del Cisne Negro, con el fin de que la novela gráfica se convierta en una miniserie de seis capítulos que se grabaría en las localizaciones donde se desarrolló la historia.

Para el periodista, guionista y escritor Jesús Marchamalo, esta «historia de buenos y de malos –piratas, abogados, ministros y asesores, servicios de espionaje– trufada de aventuras, cartas náuticas, brindis, diplomacia y amor» se convierte en «un relato deslumbrante en el que se mezcla la documentación histórica con una trama casi policial y unos escenarios tan minuciosamente recreados que nos traen el recuerdo de los tebeos de Tintín, el regusto de las grandes epopeyas de Salgari o los documentales del capitán Cousteau».



Reseña

No suelo leer cómics ni novelas gráficas habitualmente. No por nada en especial. Sin embargo, en el club de lectura es la segunda vez que leemos uno (además de la misma editorial) y en las dos ocasiones pasé muy buen rato leyendo.

No conocía los dibujos de Paco Roca y la verdad es que me han gustado mucho. Sobre todo, esa portada que rememora el más puro Nautilus, del que es gran fan nuestro prota, Alex Ventura. Un apasionado de la historia y el mar que se embarcará en la recuperación de un tesoro español contra viento y marea. Los malos, unos modernos piratas que solo buscan enriquecerse y que destruyen todo aquello que no tenga valor monetario.

Del tesoro de la fragata de La Merced y del propio barco nos habla el guionista a lo largo de la historia tanto para ponernos en situación como para que veamos lo que simboliza un cisne negro: un tesoro intacto y al completo de un pecio. Me apasiona tanto el mar como los barcos hundidos así que he disfrutado esta aventura de principio a fin.

Por un lado, el guionista se ha basado en hechos reales, pero ha tirado de su parte creativa para el desarrollo del guión. Eso sí, todo lo comentado sobre el ámbito político, sus tejemanejes, favoritismos y secretos se ven claramente representados en la historia de forma muy realista y creíble.

Por otro, se trata de un caso en el que España salió en los medios internacionales y consiguió hacerse valer y recuperar algo que era suyo por derecho propio. Algo que hace creer que no todo está perdido y que a veces "la justicia" sí funciona, aunque no los medios por los que se lograra no fueran los adecuados. También lo pienso como que los buenos solo les dieron una cucharada de su propia medicina a los malos.

Tengo claro que en cuanto pueda veré La Fortuna, la serie que se basa en la novela gráfica e iré cotilleando el catálogo de Astiberri y otras editoriales para leer más novelas de este tipo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

Trending Articles