Autora: Olga Salar
Título: Un amor inesperado
Tapa blanda, 178 páginas
Editorial Nowevolution, año 2012
Argumento
Decir que Emma Ewing le tiene alergia a la primera vez es ser muy, muy sutil. En realidad lo que siente es verdadera aversión por ella. Según su contrastada teoría, la primera vez siempre es desastrosa: el primer beso, el primer cigarrillo, la primera vez que conduces o que intentas hacer medio decentemente la postura del arado… El resultado siempre es el mismo, una absoluta decepción.
Pero toda regla tiene su excepción y esta tiene nombre masculino y unos maravillosos ojazos azules. James McAllister le demostrará a Emma que realmente la primera vez está sobrevalorada.
Reseña
Nací el veintidós de enero de 1978 en Valencia, aunque jamás he vivido allí sino en una localidad cercana, Sagunto.
Estudié filología hispánica porque era la manera más sencilla de engañar a mi madre: ella pensaba que me estaba sacando una carrera; yo saciaba mi curiosidad por las palabras al tiempo que compaginaba mi pasión por la lectura. Leía y leía por orden de los profesores, mientras que por mi cuenta conocía a tipos como Byron, Tolstoi o Goethe, y redescubría a los escritores latinoamericanos del realismo mágico, que me cautivaron para siempre.
Y mientras pasaba páginas a un ritmo vertiginosos me enamoré y tuve una hija preciosa, y necesité leer más para poder encontrar mi espacio mientras mi pequeña princesa, me exigía cuando le convenía (cuando no, me manda a escribir un capítulo de esos tuyos, mamá). Creé el blog literario Luna Lunera (Diario de una Lunática), reseñando más novelas a la semana de las que nadie consideraría sano. ¿Cómo? Robándole horas a Morfeo. Hasta que un día mi propia voz literaria se hizo un hueco entre las líneas, un espacio en mi cerebro, y me exigió su propio un lugar, un trocito en todos y cada uno de mis días.
Escribí mi primera novela con una teoría, para mi brillante y contrastada, sobre lo desastroso de las primeras veces, que no me atreví a presentar a nadie. Publiqué, sin embargo, la bilogía Lazos Inmortales, una adaptación de Fausto que tuvo una acogida magnífica en la blogosfera. Y al fin vio la luz Un amor inesperado, aquella historia inicial, dando al traste con mi teoría, pues las lectoras han decidido que mi primera vez ha sido buena, y esperan una más. Volví a aventurarme en la romántica adulta con la novela corta, Quédate esta noche, una historia que nació en versión digital y que llegó al papel en un tiempo récord.
A ella le siguieron Íntimos Enemigos y su Spin off, Una cita pendiente, esta última publicada en ebook exclusivamente. Mi última aventura es Una noche bajo el cielo, mi primera novela romántica histórica.
No obstante, como me resulta prácticamente imposible dejar de escribir, también he participado en diversas antologías solidarias, y colaboro asiduamente en periódicos y revistas.
Este el tercer libro que leo de la autora, tras Íntimos Enemigos y Quédate esta noche, con los que me atrapó desde la primera página. Cómo habréis leído en su biografía, este es el primer libro que escribió y debo estar de acuerdo con la crítica, porque es estupendo. Nuestra protagonista, Emma, se nos muestra como una joven con un corazón roto. James también ha sufrido lo suyo. Ambos se sentirán atraídos desde el primer momento, pero ¿podrá funcionar lo suyo cuando hay desconfianza de por medio? Sorpresas e intrigas se irán desarrollando a lo largo de todo el libro.
La descripción, tanto de los lugares, como del carácter de los personajes en cada situación, me ha permitido irme imaginando la novela como si de una película se tratara. Los personajes encajaban a la perfección. Megan, esa amiga que te conoce mejor que tú misma y hace lo que sea por ti; Will, ese compañero de trabajo con el que te echas unas risas y te echa un cable cuando más te hace falta (me refiero al momentazo en el bar, la tensión se mascaba); Lis, esa amiga y casi hermana a la que no puedes contarle nada porque todo lo larga, pero que es buena gente igual; y así podría ir describiendo a todos y cada uno de los personajes del libro. Como digo, aunque el libro se centre en Emma y James, el resto de personajes combinan a la perfección cumpliendo su rol en la historia.
Me ha gustado mucho la historia, cuyo argumento está bien trabajado desde la página una y cuando lo leáis entenderéis por qué. ¡Menuda situación! XDDD. Es para troncharse de risa. A lo largo de la historia ha habido varios momentos en los que no he podido evitar que se me escapara una sonrisa, momentos que tenían que ver con los protas y, otros, en los que me enfadaba porque el personaje de Claudia apareciera, en una especie de "ni contigo ni sin ti". Entiendo que sin personajes de este tipo, la historia queda sosa y no es realista. Aunque me quedo como siempre con ganas de más, me reafirmo. A mí me ha convencido y me la he leído en dos tardes. Rápida de leer, divertida y amena. ¿Qué más se puede pedir? Bueno, pues hacerme con el resto de sus libros, que no tardaré![]()
