Título: Aeropuerto de Funchal
Autor: Ignacio Martínez de Pisón
Seix Barral, 2009
Tapa blanda, 192 páginas
Argumento
La mejor narrativa breve de toda la trayectoria de Martínez de Pisón.
Como fotos de un álbum, los relatos de Aeropuerto de Funchal convocan momentos del pasado cuya espontaneidad se revive ahora con ironía y nostalgia. En ese álbum imaginario conviven adolescentes que se inician en el amor, parejas acosadas por el paso del tiempo, padres atemorizados por la salud de sus hijos, directores amateurs de cine porno, gente que se cuela en banquetes, nefastas vacaciones matrimoniales...
En Aeropuerto de Funchal Ignacio Martínez de Pisón hace balance de su trayectoria en el género de la narrativa breve y selecciona los mejores relatos de su carrera. El conjunto, que incluye cuatro textos nunca reunidos en libro, se decanta por la pincelada suave, la penetración psicológica y la sutileza expresiva del mejor Chéjov.
Ignacio Martínez de Pisón destila en el presente volumen lo más selecto de sus veinticinco años como escritor. «Un novelista de los grandes», Enrique Vila-Matas; «Una de las voces más sólidas de la literatura española actual», Ricard Ruiz Garzón, La Razón; «Un contador de historias y de aventuras, cargado de humor, de ternura, creador de buenos personajes», Rafael Conte, Babelia.
Reseña
RELATO 1: Los nocturnos
Es una historia de amor a destiempo entre Ramón y Elisa, con una orquesta como telón de fondo. Vemos lo mejor y lo peor del ser humano cuando ama y deja de amar a una persona.
RELATO 2: La hora de la muerte de los pájaros
El título podría ser también una analogía con la muerte de la inocencia del protagonista tanto por su relación con su prima como por la decepción que esta le causa al no volver a verla y cerrar un ciclo vital.
RELATO 3: Boda en el hotel Colón
Una historia llena de humor en la que un sinvergüenza suele colarse en las bodas para comer por la patilla. Sin embargo, no es hasta que le impiden volver que notan el vacío que ha dejado pues era el perfecto anfitrión de las fiestas, dando un buen discurso, creando expectación entre los invitados y bailando incluso con la novia.
El final es muy bueno, aunque bastante surrealista, eso sí.
RELATO 4: Siempre hay un perro al acecho
Este, en cambio, es bien triste. Nos muestra la historia de una familia que creen haber recuperado la esperanza cuando ya estaba perdida y deciden celebrar la buena nueva yendose de viaje. Lo que ocurrirá a partir de aquí será, como dice Gabriel García Márquez, la crónica de una muerte anunciada. Literalmente. La pista: pequeños detalles a lo largo del relato que indican que la muerte los persigue allá donde van.
Moraleja: es más fácil echar la culpa a alguien que aceptar el destino.
RELATO 5: El filo de unos ojos
Una historia bastante absurda como malévola en la que dos primos se ven envueltos. Uno es el que actúa de forma cruel y que termina arrastrando al otro en sus andanzas, aunque no de la forma en que él espera, pues no tiene malos sentimientos.
RELATO 6: Foto de familia
Una celebración familiar que se vuelve un caos y en la que lo único que el cabeza de familia pide es una foto de toda la familia. El hijo, con toda su buena voluntad, trata de refrenar el caos que se organiza y termina siendo parte de la refriega sin evitarlo.
RELATO 7: El ramo más grande de Valladolid
Un relato que sorprende porque vemos el lado humano de gente ruin, mostrándonos que no hay gente mala o buena, sino también grises.
RELATO 8: Aeropuerto de Funchal
El relato que da título a la antología y el que nos muestra que el ser humano nunca está contento con lo que tiene.
Al final, solo he disfrutado un par de relatos y el resto no me han aportado nada. No digo que estén mal escritos, solo que no fue un libro para mí.