Autora: María Martínez
Título: Una canción para Novalie
Tapa blanda, 448 páginas
Titania, 2015
Argumento
Novalie ha pasado los últimos cuatro años cuidando de su madre enferma, y esa terrible circunstancia la ha obligado a madurar demasiado rápido. Se ha convertido en una joven fuerte y decidida que sabe lo quiere; por eso no se rinde con su padre que, deprimido y derrotado por la muerte de su esposa, ha perdido las ganas de vivir.
Nick tiene un don para la música. Es un prodigio del piano. Las mejores escuelas internacionales se lo disputan. Y su familia, demasiado protectora, planea grandes cosas para él.
Novalie y Nick son polos opuestos. Dos vidas separadas por la distancia y las diferencias.
Lo único que tienen en común es que ambos deberán pasar el verano en Bluehaven, una isla que esconde un pasado lleno de secretos y que cambiará sus vidas para siempre.
Reseña
Escritora española, María Martínez ha manifestado desde siempre su pasión por la literatura y ya desde niña quiso dedicarse a ella. Con los años, este interés se fue transformando en toda una realidad y Martínez ha publicado ya numerosas novelas.
Martínez compagina su labor como madre con la escritura. Además, es una gran aficionada al cine y la música, donde suele buscar la inspiración para sus historias.
Martínez es conocida por novelas como la trilogía Almas oscuras o el libro El encanto del cuervo, obras para jóvenes adultos con elementos propios del romance, el terror y la fantasía. La autora también ha escrito la trilogía Cruzando los límites, Tú y otros desastres naturales y La fragilidad de un corazón bajo la lluvia, entre otros libros (Lecturalia).
Desde hace años soy asidua a María Martínez y cuando vi la portada de esta novela y su argumento, fueron directos a mi lista de pendientes. El mes pasado pude por fin sacarlo de esa lista y disfrutar de él como se merece.
Novalie y Nick son dos jóvenes que no lo han tenido precisamente fácil en la vida. Un pequeño accidente hace que se conozcan en el ferry camino a Bluehaven, donde ambos vivirán en verano y, poco a poco, comiencen a hacer migas y volverse muy cercanos. De ahí al amor solo hay un paso, pero los obstáculos comienzan a amontonarse en el camino e impedir que disfruten de su relación. ¿Harán caso a todos los que les rodean o lucharán por mantenerse juntos ante la adversidad?
Los personajes como siempre están muy bien definidos y podemos ponernos en su piel a lo largo de la historia. En cuanto a la trama, quitando un par de encuentros que para mí han sido demasiado cliché, como cuando se conocen (por eso no le he dado más nota), el resto me parece muy bien hilado y narrado convirtiéndola en una lectura ágil y entretenida. Eso sí, he sido un puro nervio hasta casi el final de la historia cuando por fin descubrimos el destino de los protagonistas.
Al ser una historia con bastantes páginas, permite que ocurran muchas más cosas y la historia se disfrute el doble si cabe. Todos los detalles que se mencionan tienen su importancia en la historia y no le sobra ninguna página. La cantidad y variedad de temas que trata hace que el lector pase por un amplio abanico de sentimientos, de la alegría a la tristeza.
De los secundarios, cogí mucho cariño a la abuela de Nick que, a pesar de su enfermedad, me sorprendió y encogió el corazón en algunas escenas y la amiga de Novalie, que aunque algo egoísta al principio, luego es puro amor.