Título: El instante más oscuro: Winston Churchill en mayo de 1940
Autor: Anthony McCarten
Tapa blanda, 313 páginas
Editorial Crítica, 2017
Argumento
Este es el relato del tiempo angustioso que vivió Gran Bretaña en mayo de 1940, desde el día 10, en que las tropas de Hitler iniciaron la invasión de Holanda, hasta el 29, cuando los soldados británicos y franceses derrotados por los alemanes embarcaron en Dunquerque para refugiarse en Inglaterra. Esta es una historia que se suele narrar en tonos de epopeya, pero que aquí se revive en torno a la figura de Winston Churchill, de acuerdo con la verdad de aquellos días inciertos, reconstruida con una amplia documentación, que incluye las discusiones del gobierno, y con los testimonios de sus contemporáneos.
McCarten nos muestra las dudas de unos días en que se pensó seriamente en negociar con Hitler, aceptando la victoria que había puesto Europa entera en sus manos, y nos descubre la evolución que llevó a Winston Churchill a manifestar, el 4 de junio, su voluntad decidida de no rendirse, aunque hubiese que luchar contra los alemanes en las playas, en un discurso que iba a cambiar el rumbo de la historia.
Reseña
He disfrutado bastante del libro porque no sabía demasiado de la vida de Winston Churchill y me ha hecho verle más humano y no solo como un referente histórico. El libro nos pone en antecedentes sobre su vida personal y profesional hasta mayo de 1940.
A partir de aquí, y una vez que es elegido Primer Ministro de Reino Unido, seremos testigos de todas las presiones y decisiones a las que se vio sometido durante ese mes, sumergidos como estaban en la II Guerra Mundial, aliados de Francia y resistiendo los embates de los nazis.
A lo largo de su vida, Churchill cometió muchos errores, pero probablemente fueron esos errores los que hicieron ser la persona que era y poder enfrentarse tanto a los miembros de su partido, que no creían en él, como decidir la mejor estrategia para evitar que Francia y Bélgica se rindiesen y tratar de que Italia hiciera el menor daño posible, si se involucraba en la guerra.
También conocemos su lado más secreto: escritor, pintor y gran orador. Gracias al trabajo de investigación del autor, leeremos tres discursos que dio durante ese mes y que hicieron que tanto británicos como el mundo exterior tuvieran bien alta la moral en momentos de crisis.
Tal y como reza la portada del libro, fue un hombre valiente que nunca desistió, nunca se rindió. Algo que todos deberíamos grabarnos a fuego.