Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2118

10 trilogías y sagas para no dejar de leer este verano

$
0
0

¡Hola, lector! Te vamos a decir dos palabras: verano y libros. ¿Qué te viene a la cabeza? A nosotros nos vienen tardes de lectura infinitas, noches a la fresca junto a una bebida y “sólo un capítulo más” y todas las aventuras, reales y literarias, que nos apetezca vivir. 

Si tienes tantas ganas de verano como nosotros, ¡toma nota! Porque en este post te traemos las 10 trilogías y sagas que no vas a poder dejar de leer durante estas vacaciones. ¿Veraleemos? ⛱️



1) Serie Puerto escondido 

Los amantes de indagar en la parte más oscura de la mente no pueden faltar a la cita con María Oruña este verano. ¿Por qué? Porque Lo que la marea esconde es el thriller más ambicioso de la autora y recupera además a la vibrante Valentina Redondo, la protagonista de la saga de Puerto escondido. 

Tres cientos mil lectores se han enamorado ya de esta saga y estamos seguros de que te vas a unir al fenómeno estos días —porque es francamente difícil resistirse. ;) 

La presidenta del Real Club de Tenis de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta que con unos pocos y selectos invitados surcaba las aguas de la bahía al anochecer. Tanto la extraña herida que presenta el cuerpo de la empresaria como el misterioso método utilizado para perpetrar el asesinato, en un compartimento cerrado, resultan inexplicables. Valentina Redondo deberá enfrentarse al caso más enigmático de su carrera a la vez que lucha contra un sorprendente e inesperado golpe en su vida personal. Aprovecha estas vacaciones para adentrarte en un thriller ambicioso, elegante y totalmente adictivo. 



2) Trilogía Brooklyn Brujas
Nos cuentan que las brujas hispanas han llenado de magia las librerías. Si te vas de vacaciones, ¡que no falte en tu maleta el nuevo éxito de Zoraida Córdova!

En la primera entrega de Brooklyn Brujas, Labyrinth Lost, descubríamos a Alex, la bruja más poderosa de su familia. Odiaba la magia desde que su padre desapareció de forma repentina y, mientras su entorno celebraba su presentación en sociedad con la fiesta de la Quinceañera, Alex se preparaba para su «Día de la Muerte», el día más importante en la vida de cualquier bruja. 

Ahora con Bruja Born nos ponemos en la piel de Lula. ¿Y quién es ella? Lula Mortiz se siente fuera de lugar. Debe olvidar los fantasmas de su pasado para enfrentarse a los muertos vivientes de su presente. Los recién descubiertos poderes de Encantatriz de su hermana la han herido de un modo que ni siquiera sus poderes sanadores consiguen aliviar y echa tremendamente de menos el consuelo que siempre le aportaba su familia. Gracias a los Deos cuenta con el apoyo de Maks, un novio cariñoso y sereno que comprende toda la belleza que Lula alberga en su interior. Pero un accidente de autocar trastocará por completo la vida de esta bruja y se verá obligada a salir de su caparazón. 

Este verano la magia de las brujas no puede faltar en tu destino de vacaciones. Y en especial ahora que nos acercamos al final de la trilogía. ¿De verdad vas a dejar que se te pase el fenómeno de Brooklyn Brujas? ¡Nosotros devoramos ya las páginas de esta segunda entrega! 




3) Serie Haparanda 
Y te invitamos ahora a adentrarte en Haparanda, un pueblo fronterizo donde todos son sospechosos... El autor de la Serie Bergman, con más de 5 millones de lectores, nos sorprende con la primera entrega de una serie que promete todo el misterio que nuestro cuerpo sea capaz de soportar. ¿Estás hecho para el thriller? 

El hallazgo de restos humanos en el estómago de un lobo muerto en la localidad de Haparanda, en la frontera entre Suecia y Finlandia, pone en marcha una investigación que cambiará para siempre el destino de la policía Hannah Wester. El caso parece tener vínculos con un sangriento enfrentamiento entre narcotraficantes que tuvo lugar en Finlandia. Pero ¿cómo ha llegado el hombre hasta el bosque de las afueras de Haparanda?

Hannah y sus compañeros deberán remover cielo y tierra para descubrir lo sucedido; el tiempo apremia y la aparición de nuevos cadáveres pondrá a Hannah y a su equipo en el punto de mira. Nunca habrás sentido tantos escalofríos en pleno verano. Cortesía de Hans Rosenfeldt. 





4) Serie Tú 
Y te traemos ahora una de esas lecturas fresquitas y que grita "verano" pero que querrás seguir disfrutando el resto del año porque te va a cautivar 100%. Su autora es Alice Kellen. En su primera entrega de la Serie Tú conocemos la historia de Alex y Emma, una boda frustrada, un cálido reencuentro y ¿segundas oportunidades? 

Junto a sus dos mejores amigas, Emma deja atrás la ciudad de Nueva York y viaja a California con el firme propósito de pasar las vacaciones con un cóctel en la mano, bajo el sol, en las cálidas playas de la costa. Un plan perfecto hasta que se encuentra con Alex, el chico que no solo le rompió el corazón sino que, además, la dejó plantada una semana antes de subir al altar para darse el «sí, quiero».

Por desgracia Alex sigue siendo irresistible. Y, aunque Emma siente debilidad por su mirada azul y su sonrisa canalla, no está dispuesta a volver a caer en sus redes. Todo quedó atrás y así es como deben ser las cosas. El problema es que «querer» no siempre es suficiente y a veces hay recuerdos que pesan demasiado.

Si eres de los que piensan que el amor no siempre es dos más dos, sino algo así como sesenta y tres por cuatro, divido entre ocho y multiplicado por infinito... ahora ya sabes que Otra vez tú tiene que ser la primera parada de tu verano. Siguiente parada: Tal vez tú, con la historia de Elisa y Jack. ¿Empezamos a zambullirnos en lo alocado que resulta el amor a veces? 




5) Trilogía Las tres leyes del Movimiento 
Ésta es la historia de un marido ejemplar de día y un agente secreto de noche. O la historia del regreso de Rufo Batalla, uno de los personajes de Eduardo Mendoza más querido por los lectores.

Hemos podido seguir sus aventuras en El negociado del yin y el yang (2021) o El rey recibe (2020). Ahora en Transbordo en Moscú Batalla nos vuelve a sorprender: porque se intenta reconducir, formar familia, asentarse... pero no le acaba de salir como planeaba. De este libro dicen que está "escrito con alegría y libertad" y, bueno, ya juzgará el lector... Nosotros tenemos claro que es una novela divertidísima y no sin ciertas críticas a nuestra sociedad. Pero volviendo a Rufo, ¿qué le ocupa ahora mismo? 

Ha contraído matrimonio con una rica heredera, pero no consigue olvidar al príncipe Tukuulo y a su exquisita esposa. La agitada transición política española ha dado paso a una prosperidad económica que parece destinada a no tener fin. Mientras, la caída del muro de Berlín culmina un proceso de transformación que presagia el descalabro de la URSS, y de repente lo que parecía una locura, la conquista del reino de Livonia, se vuelve posible. Siempre por razones ajenas a su voluntad, Rufo Batalla viaja a Londres, Nueva York, Viena o Moscú y se enfrenta a situaciones insólitas, obligado a desempeñar papeles que nunca habría elegido. Pero cuando descubre que el servicio de inteligencia soviético anda tras el príncipe, Rufo se dará cuenta de que la vida familiar y la de agente secreto no son fáciles de compaginar.

Y como lectores, pensamos estar ahí siguiendo sus pasos. Próxima parada: Moscú.





6) Saga Una corte de rosas y espinas
Seguimos con nuestro viaje hacia el verano lector ideal. Porque, ¿qué plan mejor que sumergirse en un universo de fantasía donde todo es posible y las aventuras están en el orden del día? O como han definido a esta saga: "la magia de La Bella y la Bestia con la fuerza de George R.R. Martin".

En Una corte de rosas y espinas (2016) Sarah J. Maas nos sorprendía con la magnética Feyre, en una situación desesperada porque su vida y la de su familia dependen de ella. Enfrentada al hambre más absoluto, no dudará en ir al bosque prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su destino. Los peligros y las decisiones vitales para Feyre se suceden en Una corte de niebla y furia (2017), Una corte de alas y ruina (2017) y la cuarta entrega de la saga, Una corte de hielo y estrellas (2019). 

¿Cómo están las cosas para nuestra protagonista en el presente?

Junto a Rhys y a su círculo más íntimo está reconstruyendo la Corte de la Noche y su mundo. Pero el Solsticio de Invierno finalmente llega y lo hace con toda su fuerza. Su atmosfera festiva no puede contrarrestar que las sombras del pasado acechen en el presente y Feyre se da cuenta que los que más quiere guardan heridas del pasado de las que no era consciente. Cicatrices que tendrán un gran impacto en el futuro de su Corte. Intensa, oscura, romántica y mágica. Así es la cuarta entrega de esta saga de fantasía ¡imprescindible para viajar a otros mundos este verano! 





7) Saga Cazadores de sombras 
Magnus Bane y Alec Lightwood tienen una buena vida. Viven juntos en un espectacular loft con su hijo Max, un pequeño brujo que está aprendiendo a caminar, y las calles de Nueva York están tranquilas… Todo lo tranquilas que pueden estar, claro. Hasta la noche en la que dos viejos conocidos irrumpen en su apartamento para robar el poderoso Libro de lo blanco. Ahora, Magnus y Alec tendrán que dejarlo todo para ir a recuperarlo. Tienen que seguir a los ladrones hasta Shanghái, pero necesitan refuerzos… y una canguro.

El libro perdido es la apasionante secuela de Los manuscritos rojos de la magia, la saga fantástica de Cassandra Clare que suma miles de lectores alrededor del mundo.

Oscuros secretos, amores prohibidos, la lucha por la supervivencia y un universo lleno de fascinantes personajes son los que harán que, en cuanto empieces a leer, no puedas parar. Y El libro perdido tiene aún muchos secretos que debemos conocer. ¡Ya tiene hueco asignado en nuestra maleta para este verano!




8) Tetralogía El cementerio de los libros olvidados
Y en esta lista no podía faltar el mayor éxito internacional de la novela española contemporánea: la tetralogía El Cementerio de los libros olvidados de Carlos Ruiz Zafón. 

El universo literario de Zafón se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de las letras contemporáneas. Y aunque su autor ya no nos acompañe queremos rendirle homenaje como mejor podemos hacer: volviendo a su obra, revisitando su mundo. Y eso quiere decir recorrer las calles de Barcelona de la mano de sus personajes a través de La sombra del viento (2001), El juego del ángel (2008), El prisionero del cielo (2011) y El laberinto de los espíritus (2016). 

Y si ya te has empapado de estas maravillosas historias, te invitamos a descubrir el último libro de Zafón: La ciudad de vapor. El autor lo concibió como un homenaje a sus fieles lectores, como un lugar donde se oye el eco de los grandes personajes y motivos de la saga El Cementerio de los libros olvidados, en formato cuento. Algunos de estos textos no habían sido publicados jamás y creemos que es la forma más bonita de poner el broche al regalo que Zafón nos hizo con su literatura. Si aún no te has sumergido en su obra, un verano deliciosamente literario te espera. 





9) Serie del Baztán 
Seguimos con otro de los imprescindibles de verano que no vas a querer dejar de leer ni para abanicarte.

Es hora de hablar de una de las series literarias que más ha enganchado a los lectores en los últimos tiempos, el thriller protagonizado por Amaia Salazar y concebido por Dolores Redondo. Cuando no puedas irte a dormir porque te mueres por leer un capítulo más, no digas que no te hemos avisado.

La inspectora Amaia Salazar regresa al valle del Baztán, del que lleva toda la vida huyendo, para investigar la aparición del cadáver de una adolescente. Te verás atrapado en una trilogía de novela negra y un ritmo trepidante que te hará recorrer en un suspiro los tomos de El guardián invisible (2013), Legado en los huesos (2013) y Ofrenda a la tormenta (2014).

Y si te quedas prendado de la protagonista y necesitas saber más, no te pierdas la última pieza de este puzle: La cara norte del corazón, un viaje al pasado de Amaia y al origen de “el compositor”. ¡Imprescindible! 





10) Trilogía de la Ciudad blanca 
Seguimos con las intrigas. Porque los mitos y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal dibujan las absorbentes tramas de esta trilogía formada por El silencio de la ciudad blanca (2016), Los ritos del agua (2017) y Los señores del tiempo (2018).

¿Quién firma esta trilogía? Pues nada menos que Eva García Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta 2020 con Aquitania, la fascinante historia que se esconde tras el personaje de Leonor de Aquitania. 

¿Y qué ocurre en la ciudad blanca? Unai López de Ayala (alias Kraken) es un joven inspector determinado a destapar unos asesinatos rituales que aterrorizan a la ciudad. En la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años ha aparecido desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval. 

Como dice David Zurdo en Qué Leer: «Si uno quiere disfrutar y sufrir con un libro —disfrutar por lo hipnóticamente interesante y sufrir por no poder leer con más rapidez—, su novela es El silencio de la ciudad blanca». 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2118

Trending Articles