Autora: Arianne Martin
Título: Prodigios
#2 Protectores
Ebook, 439 págs.
Ediciones Kiwi, 2021
Argumento
La vida de Dani, Lucas, David y Adrián se ha vuelto todavía más peligrosa.
Tras aceptar la oferta de crear su propia unidad de protectores para encargarse de rescatar a aquellos prodigios a los que nadie más quiere hacerlo, se dan cuenta de que, por muy noble que sea su causa, nada es tan sencillo como habían imaginado.
Pero ellos no son los únicos en la sede que lo están pasando mal.
Judith tiene un don que odia. Está hasta las narices de que le digan que es un prodigio. Ella no ha pedido ese don y no piensa utilizarlo. Por su culpa, todos los protectores y prodigios podrían desaparecer, en especial Eder, ese gigante que hace que se vuelva loca. Judith solo quiere ser normal.
Eder carga sobre sus hombros el peso y la vergüenza de haber estado en el bando equivocado durante muchos años. Cuando una decidida y cabezota Judith se cruza en su camino, no sabe cómo evitar anhelar más cosas de las que debería tener.
Jaime se avergüenza de sus poderes. Quiere encontrar su lugar en el mundo, encontrarse a sí mismo, dejar de tener miedo. Cuando Héctor, el hombre del que siempre ha estado enamorado, se ofrece a ayudarle, sabe que puede perder el corazón en el proceso.
De lo que ninguno de ellos se da cuenta es que, estando tan centrados en arreglar sus propios problemas personales, se están olvidando de que son el objetivo de los dirigentes.
Hay momentos en la vida que, por mucho que quieras evitar un enfrentamiento que puede hacer que pierdas a las personas que amas, no tienes el poder de decidirlo.
Cuando ese momento llegue, ¿tendrán apoyo suficiente para poder hacer frente a los dirigentes? ¿Podrán salvar a los prodigios de sus garras?
Reseña
Tengo que reconocer que cuando llega la hora de plasmar mi opinión tiemblo un poquito porque tengo miedo de estar desmereciendo al autor. Como escritora, sé todo el sudor, lágrimas, ilusión y sueños que hay detrás de cada libro publicado por lo que a veces se hace realmente duro. Sin embargo, con este libro, he tenido cero dudas porque me ha hecho disfrutar de principio a fin, tanto o más que el primero de la bilogía.
Aunque es un libro algo más extenso de lo normal, la historia lo pide porque además de la trama principal, también contamos con las subtramas de cada personaje.
Hace poco hice un curso para estar más al día con el tema LGBTQI+ y me ha encantado que la autora incluyera variedad sexual en sus personajes. Si no me equivoco, este es el primero libro que leo en el que este tipo de personajes cobra verdadero protagonismo en la historia y no es meramente un personaje secundario o el mejor amigo de la protagonista.
Según iba leyendo el libro, iba compartiendo las frases que más me gustaban por redes sociales y eran bastantes. El libro está lleno de momentos que nos tienen en tensión, con un nudo en el estómago, que nos emocionan y que nos hacen vibrar.
La trama continúa donde lo dejó el primer libro, salvando a prodigios de los dirigentes y crear su propio santuario. Sin embargo, hay un factor añadido y es que tendrán que enfrentarse a ellos para poner fin a sus terribles prácticas y vivir en paz. Mientras esto sucede, vemos cómo los personajes viven sus propios dilemas personales, se enfrentan a sus actos del pasado y a sus temores del futuro.
Lo único negativo del libro y tampoco influye demasiado en la historia es que había veces que me encontraba con rasgos de personalidad que eran comunes en varios personajes y eso me distraía un poco. No sé si estaba hecho adrede por el hecho de que al convivir con alguien se te peguen las manías del otro o un simple despiste. No lo sé.
Quitando ese minúsculo detalle, el libro me ha gustado muchísimo. Ya sé que me preguntaréis por qué entonces le he puesto un 4 y no un 5 y es porque con el paso del tiempo soy más consciente de todos los géneros y temáticas que existen, su complejidad y planteamiento y, en este caso, la trama romántica predomina en todo el libro. Es un libro que se lee rápido y que no te exige demasiado. Para esos momentos en los que necesitas desconectar y que te deja con un buen sabor de boca. Por mi parte, eso no desmerece al libro ni a su autora, pues considero que está entre los mejores libros que llevo leídos este año.