Título: La mujer perfecta
Autor: J.P.Delaney
Ebook, 528 páginas
Grijalbo, 2020
Argumento
La vida perfecta. El amor perfecto. La mentira perfecta.
El nuevo y sorprendente thriller del autor de La chica de antes.
Hace cinco años, Abbie Cullen desapareció en extrañas circunstancias. Fue un golpe tan terrible para su marido, Tim Scott, empresario de éxito fundador de una de las start-ups más innovadoras de Silicon Valley, que decidió dedicarse en cuerpo y alma a recuperar a su esposa. Y lo consiguió.
Abbie se despierta en las oficinas de Tim aturdida y confusa, no sabe quién es ni recuerda cómo ha llegado hasta allí. Él le cuenta que es una artista de gran talento, una deportista que adora practicar el surf y una madre cariñosa para Danny. Le dice que cinco años atrás sufrió un terrible accidente y que gracias a un impresionante avance tecnológico ha podido recuperarla. A medida que Abbie reconstruye los recuerdos de su matrimonio comienza a cuestionar a su marido y su versión de lo ocurrido. ¿Qué pasó realmente? ¿Puede confiar en su esposo cuando dice que quiere que estén juntos para siempre?
Reseña
La historia de por sí me llamó terriblemente. Últimamente me ha dado fuerte por los thriller y este ha cumplido todas mis expectativas.
Muchas gracias a Grijalbo por el ejemplar en digital.
El libro se centra en tres temas importantes: la robótica, el autismo y la desaparición de una mujer. De forma sorprendente, el autor consigue enlazar estos tres temas de una manera muy verosímil y, sobre todo, humana.
La narración está contada en 2ª persona, algo que al principio cuesta pero que después de varias páginas te haces rápidamente a ella. Además, la trama está dividida en dos partes que se van alternando: una, la historia presente y, dos, la historia pasada, para que el lector pueda ponerse en antecedentes y conectar los hilos de la trama. Los capítulos son de dos o tres páginas a lo sumo, lo suficiente breves para dar mayor sensación de acción a la historia y que el lector pueda avanzar más rápidamente.
Durante la tercera parte de la historia ocurre algo que te descuadra y, según avanza la trama, dices no tiene sentido, el autor ha fallado en este punto pero... no. Todo está bien meditado, atado y bien atado. El autor no ha dejado nada al azar.
Y cuando crees que has llegado al final y la historia parece un tanto predecible, de nuevo vuelves a equivocarte. Hay un segundo giro de los acontecimientos que lo cambia todo y vuelve el mundo que conocías patas arriba.
El libro está muy bien llevado y, al igual que en otras novelas del género, primero conocemos el mundo de forma superficial, tal y como lo vería la gente desde fuera para ir adentrándonos, poco a poco, en los recovecos y misterios que oculta cada uno de sus personajes.
Una historia muy recomendable que leí en apenas dos días y que me dejó con ganas de leer más de este autor.