Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

La última bruja de Trasmoz de César Fernández García

$
0
0

 


Título: La última bruja de Trasmoz
Autor: César Fernández García
La Galera, 2009
Tapa dura, 185 páginas


Argumento

La última de una estirpe de brujas legendarias. Un monasterio oscuro y apartado. Un libro satánico oculto. Una serie de misteriosas muertes. Una calavera de cristal que permite hablar con los muertos. Dos personas que no repararán en nada por hacerse con la calavera. Una historia de amor que nace en el lugar más inesperado. Y, en el centro de todo ello, un descendiente de Gustavo Adolfo Bécquer que comprobará que los terrores que describió el autor siguen muy, muy vivos. 


Reseña


César Fernández García nació el 22 de abril de 1967 en Madrid. Es un autor que ha escrito desde poesía hasta novelas de misterio, incluyendo literatura infantil, ficción para adultos jóvenes y artículos. Su obra, que consta de más de treinta títulos, ha sido galardonada con varios premios. 

Estudió Filología en la Universidad Complutense de Madrid , ha sido profesor de Literatura en varias universidades y ha participado en reuniones sobre la alegría y la aventura de leer y escribir en Bibliotecas y Escuelas Secundarias. También escribe artículos sobre escritura creativa en reseñas literarias. Habla abiertamente sobre temas como la importancia de mirar siempre el lado positivo de la vida.

Sus obras más exitosas son No digas que estás solo (Cuadro de Honor 2010 CCEI), Ellos (Premio Jaén de Novela Joven 2009) y La última bruja de Trasmoz (Premio Literario La Galera de Ficción Juvenil 2009).


Me ha sorprendido y me ha encantado a partes iguales que sea una novela inspirada en la obra de Bécquer y que desarrolle a partir de ahí una historia contemporánea, amena y que se lee muy rápido.

Los personajes principales son tres: Emilio, el hombre de la capucha y Gorgona, la última bruja de Trasmoz. Están muy bien descritos, el primero sobre todo al conocer su vida diaria y sus motivaciones a lo largo de la novela.

Sí que tengo que decir que la primera mitad del libro se desarrolla demasiado rápido para mi gusto y que es algo previsible, pero eso no le resta valor, pues la forma de narrar es de las que me gustan, las descripciones crean la atmósfera perfecta de miedo y misterio.

Recomendable. Resulta refrescante descubrir un libro que habla sobre literatura y leyendas españolas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2119

Trending Articles