Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2132

Especial 2: mejores películas vistas de enero a marzo

$
0
0
Como tengo algo abandonada la sección de películas y para no hacer una sección por película, se me ha ocurrido traeros un especial (dividido en 3 partes) donde os hablaré de las mejores películas (para mi gusto) que he visto este 2020. Eso no incluye que haya visto todas las que hubiera en el cine por lo que seguramente me haya perdido más de una y de dos interesantes. 

Están puestas al azar. NO tienen un orden de mayor a menor.



Tenía las esperanzas puestas en esta película después de Escuadrón Suicida (muy floja) y me sorprendió muy gratamente. La pelicula nos enseña a las personas con problemas mentales y cómo les trata la sociedad (Recordemos que desde hace unos años, los villanos son malos porque algo les ha hecho serlo. Tienen sus grises como los héroes).

Arthur Fleck o Joker terminará reaccionando al vacío que le hace la gente de la forma más inesperada. La BSO va a la par que la historia. Comienza con música lenta porque él está triste y abatido pero según va resurgiendo de sus cenizas, la música va cogiendo ritmo.




Tengo que reconocer que no soy mucho de cine español, pero este lleva dándonos sorpresas desde hace varios años (por ejemplo Contratiempo). Esta película me la recomendó mi hermana hace tiempo y, al final, me atreví a darle una oportunidad. 

Si os gustan las películas de viajes en el tiempo (Frequency, Dark) esta os gustará. Los giros son buenísimos e inesperados y la trama va golpeándote constantemente. Además cuenta con un excelente reparto: Adriana Ugarte (El tiempo entre costuras), Javier Gutiérrez (Aguila Roja) y Chino Darín.




Película de ciencia ficción ambientada en el futuro, donde no existe el anonimato ni el crimen y los recuerdos son archivos que pueden compartirse con otras personas e incluso modificarse o borrarse.
Sí, tiene un buen reparto, pero si la trama no fuera buena se desinflaría por todas partes.




Qué me gustan los zombis es vox pópuli y no podía perderme la continuación a Zombieland (2009). Divertidísima y muy canalla, sobre todo con Woody Harrelson, uno de mis actores favoritos. Supera en diversión a la primera, con secundarios que aportan su granito de arena. Lo mejor, aunque parezca increíble (y lo de increíble va porque desde el tostonazo de Lost in Translation no he querido verlo en ninguna otra peli): Bill Murray.




Saoirse Ronan me conquistó en su papel en The Host y, desde entonces, la he visto siempre que he tenido oportunidad (El último gran mago, The lovely bones, Byzantium, Lady Bird, En la playa de Chesil). Y, si encima se trata de una película de época, las ganas de verla se duplicaron.
Una mujer en una época de cambios donde  tendrá que madurar a base de golpes y replantearse qué vida debe elegir. Todos tenemos miedo a qué me estaré perdiendo si dejo pasar cierta oportunidad. Real como la vida misma. 





Es el biopic sobre la vida de Mary Shelley. No podía dejar de verlo cuando admiro tanto a su Frankenstein. Me ha sorprendido notablemente. No esperaba que hubiera tenido tantos avatares en su vida y que todos ellos, principalmente malos, le inspiraran a escribir Frankenstein. 




Una historia al nivel de "Un lugar tranquilo" donde los protagonistas tendrán que ser lo suficiente valientes y audaces para lograr seguir con vida durante un minuto más.


Y hasta aquí el especial de hoy. ¿Habéis visto alguna? ¿Qué os pareció en su día? ¿Volveríais a verla?



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2132

Latest Images