Título: La piedra lunar
Autor: Wilkie Collins
Tapa blanda, 720 páginas
Debolsillo, 2015
William Wilkie Collins fue un novelista, dramaturgo y autor de relatos cortos inglés. Fue muy popular en su tiempo. Escribió 27 novelas, más de 60 relatos cortos, al menos 14 obras de teatro y más de 100 obras de no ficción.
Argumento
Un precioso diamante de color cambiante conocido como la Piedra Lunar es robado de la estatua de un dios hindú por un oficial inglés pese a la maldición que protege la piedra. Años más tarde, su sobrina, una joven adinerada de la sociedad victoriana, hereda la joya por su cumpleaños. Pero la piedra no viaja sola. Tres hindúes siguen sus pasos para recuperar la piedra sagrada. ¿Serán ellos los culpables de la desaparición de la Piedra Lunar esa misma noche? ¿ O alguien se les ha adelantado?Años antes de la aparición de Sherlock Holmes y su descendencia literaria, Wilkie Collins inauguró el género de las novelas de detectives con La Piedra Lunar.
Reseña
Una historia que engancha de principio a fin a pesar de la lentitud con la que transcurren gran parte de los hechos. La sencillez con la que escribe Collins y nos va narrando a lo largo de un año los hechos acontecidos en torno a la desaparición de la piedra lunar desde una noche de junio de 1848 y los diferentes protagonistas y testigos que nos van poniendo en situación hacen que el interés no decaiga en ningún momento. Eso sí, es aconsejable tomarse esta lectura con calma pues hablamos de alrededor de 700 páginas en la que la acción transcurre con cuentagotas.
Los principales protagonistas son Raquel Verinder y su primo y pretendiente, el señor Franklin. La primera narración viene de la mano del mayordomo, el señor Betteredge, un hombre al que le apasionan los misterios y que acompaña al afamado sargento Cuff durante toda su investigación.
Se nos habla del origen de la piedra lunar, traída del Indostán por un primo de la familia y regalada a la señorita Verinder por su cumpleaños. Desde ese primer momento, aparecen tres hindúes que estarán rondando la casa y las de todos aquellos por las que creen que está la famosa y singular piedra. Harán cualquier cosa por devolverla al lugar de donde procede, el templo de Brahma y Vichnú en la India.
Al peculiar mayordomo se le termina cogiendo cariño a lo largo de la historia, sobre todo, por su predilección por Robinson Crusoe y hallar siempre un extracto del mismo que va de la mano con lo que sucede en ese momento de la historia. Algo que resulta curioso y, en algunos momentos, hasta divertido.
La historia se desenvuelve de tal manera que ninguna de las personas que hemos conocido parece ser el ladrón, sin embargo, todo apunta a que fue alguien que estuvo dentro de la casa esa misma noche. En la historia hay dos giros, uno que va poco a poco tomando forma y es el de quien robó la piedra. He disfrutado con el experimento que se realiza en la casa de replicar la noche del robo con resultados reveladores. En cuanto al otro giro, más inesperado, porque a lo largo de 700 páginas da tiempo para mencionar detalles y que se te olviden llegado el momento.
Esta es la primera novela de detectives de la historia y, aunque prefiero las de Conan Doyle, esta sin duda se ha ganado un hueco en mi corazón.