Título: Arena Roja
Autora: Gema Bonnín
#1 Arena Roja
Tapa blanda, 464 páginas
Nocturna Ediciones, 2016
Argumento
FAITH TIENE 12 AÑOS Y VIVE EN ASIA, EL PRIMER MUNDO.
Su objetivo es averiguar por qué su madre y las demás mujeres del vecindario se inquietan tanto cuando alguien las visita.
FAITH TIENE 14 AÑOS Y MALVIVE EN EUROPA, EL TERCER MUNDO.
Su objetivo es superar la academia de gladiadores a la que la han vendido por un crimen imperdonable.
FAITH TIENE 16 AÑOS Y SOBREVIVE... DE MOMENTO.
Ahora cuenta con un único objetivo: venganza.
Reseña
Mi nombre es Gema Bonnín Sánchez. Nací en Valencia (España) en 1994, pero he vivido toda mi vida en Mallorca.
Desde muy pequeña, mi gran pasión han sido las historias. Sin embargo, hasta los catorce años no me planteé la posibilidad de escribir de una forma seria.
A los quince años escribí la que sería mi primera obra publicada, (que finalmente salió a la venta dos años después de la mano de DESTINO).
Afortunadamente he tenido la oportunidad de poder viajar bastante y conozco muchos países de Europa y algunos de Asia. Viví en Qatar entre el año 2012 y 2013 y eso me ayudó a ver el mundo de una forma distinta a la que tenía anteriormente. Esa experiencia fue crucial para que, un año después, escribiera ARENA ROJA (Nocturna Ediciones, 2016).
En el verano de 2015 formé parte de un programa de especialización sobre el mito del Rey Arturo en la Universidad de Exeter (Reino Unido).
Actualmente estoy cursando el grado de Estudios Ingleses en la Universidad Complutense de Madrid.
Es una historia original, fresca y que da un nuevo giro a la distopía que todos conocemos. Me ha gustado mucho, la verdad.
La protagonista, Faith Gómez, es testigo de algo que no debería haber vistoy es enviada como esclava a una academia de gladiadores en Europa. Allí, tendrá que seguir cuatro años de instrucción y competir en peleas hasta que muera. Un destino atroz cuando lo único que ella busca es venganza.
Faith tiene claro que si quiere conseguir su venganza debe esforzarse al máximo y ser la mejor gladiadora que pueda ser. Es por eso que intentará dar lo mejor de sí misma.
Me gusta su carácter férreo y decidido, pero también su inseguridad cuando está con Teseo, su manager y la persona que le recuerda su vida pasada constantemente.
Aunque la autora nos va presentando a varios personajes secundarios, como Kristalis, enemiga acérrima de Faith, que es enviada también como esclava y termina convirtiéndose en amiga; a Elka y Alpha, compañeros de escuela y viaje en sus campeonatos y a Keron, su entrenandor, no se centra en ninguno más de lo necesario. La historia, esta historia es únicamente de Faith.
A lo largo del viaje, Faith tendrá que lidiar con la muerte de amigos, con aceptar el hecho de ser una asesina si quiere seguir con vida y seguir dando lo mejor para algún día lograr la ansiada libertad y buscar venganza.
El único pero que le veo es que me extraña mucho que ningún chico haya intentado abusar de ella al entrar en la academia. Ese tipo de comportamientos se ven mucho, pero tal vez la autora no haya querido centrarse en eso.
El libro termina en lo mejor, de forma abierta, por lo que tendré que hacerme pronto con la segunda parte. Una novela que se lee del tirón y 100% recomendable.
La protagonista, Faith Gómez, es testigo de algo que no debería haber vistoy es enviada como esclava a una academia de gladiadores en Europa. Allí, tendrá que seguir cuatro años de instrucción y competir en peleas hasta que muera. Un destino atroz cuando lo único que ella busca es venganza.
Faith tiene claro que si quiere conseguir su venganza debe esforzarse al máximo y ser la mejor gladiadora que pueda ser. Es por eso que intentará dar lo mejor de sí misma.
Me gusta su carácter férreo y decidido, pero también su inseguridad cuando está con Teseo, su manager y la persona que le recuerda su vida pasada constantemente.
Aunque la autora nos va presentando a varios personajes secundarios, como Kristalis, enemiga acérrima de Faith, que es enviada también como esclava y termina convirtiéndose en amiga; a Elka y Alpha, compañeros de escuela y viaje en sus campeonatos y a Keron, su entrenandor, no se centra en ninguno más de lo necesario. La historia, esta historia es únicamente de Faith.
A lo largo del viaje, Faith tendrá que lidiar con la muerte de amigos, con aceptar el hecho de ser una asesina si quiere seguir con vida y seguir dando lo mejor para algún día lograr la ansiada libertad y buscar venganza.
El único pero que le veo es que me extraña mucho que ningún chico haya intentado abusar de ella al entrar en la academia. Ese tipo de comportamientos se ven mucho, pero tal vez la autora no haya querido centrarse en eso.
El libro termina en lo mejor, de forma abierta, por lo que tendré que hacerme pronto con la segunda parte. Una novela que se lee del tirón y 100% recomendable.