Autor: Jose Francisco Sastre
Título: Vientos de Guerra
#2 Saga de Calet
338 páginas, kindle
Amazon, 2014
Argumento
Calet y Dartia, ya establecidos como mercenarios, reciben el encargo de una dama de la alta nobleza atlante que los conducirá a un largo viaje, a una enconada persecución de un enemigo cuyas intenciones son aún más pavorosas de lo que podrían imaginarse... Conocerán de primera mano al resto de los Seis Reinos que ocupan el mundo de Parnays. Ésta es la primera parte de este ajetreado periplo, en el que tendrán que dar lo mejor de sí mismos y enfrentarse a todo tipo de peligros, además de asumir cuestiones personales que no se habían planteado...
José Francisco Sastre García es un escritor aficionado a la literatura de género fantástico desde hace muchos años: ha leído a los clásicos, pero sobre todo sus autores de cabecera han sido R. E. Howard, H. P. Lovecraft, M. Moorcock, F. Leiber, Verne, Bram Stoker, Tolkien… y muchos más.
Pertenece desde hace ya unos años al Círculo de Lhork, una asociación que da cabida a todos aquellos que, como él, gustan del género de ficción y disfrutan con aventuras de todo tipo: policíacas, épicas, aventuras de todo tipo, historia alternativa, intriga, misterio y terror, ciencia ficción…
Este es el segundo volumen de la saga que leo y que me encanta. No soy una aficionada, como ya sabéis, a los libros de fantasía pero me gusta leer de todo un poco y no centrarme solo en mis favoritos.
Si el primer libro nos presentaba al personaje de Calet dar Gaur y a su pasajero oscuro, este segundo nos adentra en una aventura (que continuará en el tercer libro) con su nueva compañera de viaje, Dartia. Aquí, como mercenarios de bien, tratarán de cumplir los encargos que sus amos les manden aunque eso les suponga atravesar medio mundo.
En esta historia conocemos otras civilizaciones, además de la atlante, como los lemurios, los jalal o los wigur. Somos testigos de impresionantes y muy descriptivas batallas, de la evolución de nuestro protagonista (con sus dudas, su aceptación en el camino, su relación maestro-aprendiz con Dartia, etc) así como de una historia principal (la persecución de un poderoso hechicero, Arum Matai, que tratará de poner tierra de por medio) y otras subtramas que aportan más interés a la aventura si cabe.
Tengo que destacarr la cuidada prosa de Sastre que embellece la historia y el elenco de criaturas que aparecen en el libro. Ha sabido interrumpir la historia en lo mejor para que el lector se quede con ganas de más.
El único punto negativo que puedo encontrarle al libro y que lo hacía algunas veces ralentizar el ritmo era el hecho de llegar a cada nueva civilización y explicar reiteradamente el objetivo de su viaje (algo, por cierto, inverosímil para cualquiera) para poder avanzar.
Solo me queda deciros que espero pronto ponerme con el tercero y seguir disfrutando como una enana.