Autora: Rachel Bels
Título: Diario de una sirena
#1 Ariel
Retelling, Romántica
481 páginas, kindle
2017, Amazon
Argumento
¡Espera un momento! ¿Princesa? ¿Valiente? ¿Acaso es un chiste? Silo es, reconozco que tiene gracia, porque ni soy princesa, ni mucho menos valiente. Aclarado este punto ya me puedo presentar. me llamo Ariel tengo veintiocho años y vivo en Tenerife; aunque en realidad soy de Fuerteventura, donde me crió mi madre sola y lo mejor que pudo, teniendo en cuenta que mi padre estaba más bien ausente.
En cuanto a mi vida hay poco que contar, cuando no estoy surfeando es la música la que absorbe mi tiempo. Soy la vocalista de cantos de sirena, el grupo que formé junto a mi mejor amigo Sebas hace ya ocho años. Él es el que mejor me conoce, incluyendo la peor parte de mí, esa que me esfuerzo en olvidar utilizando para ello el surf, la música, o en su defecto el sexo. 'Evadir' es mi segundo nombre, de ahí la razón de que esté como estoy, es decir; jodida; y la causa de que la doctora Marín me animara, después de siete meses de terapia, a usar un diario con la intención de enfrentarme a todo eso que me he empeñado por relegar a un rincón de mi mente.
Y por si no tuviera suficuente con eso, aparece Eric, haciendo una entrada que no podría dejar indiferente a nadie; a nadie que estuviese en ese momento, ese día y ese mes de ese año en esa playa. Tenía que haber huido antes, tal y como tenía pensado, claramente lo hice demasiado tarde, después de que sus mágicos ojos verdes me encontraran, pero entonces ya no hubo vuelta atrás, y por mucho que saliera corriendo un abismo ya se había abierto bajo mis pies.
Reseña
Rachel Bels es una madrileña afincada en Tenerife, que se levanta cada día con la emoción de saber que está cumpliendo sus sueños. Escribir llegó un día así por arte de magia, pero no fue gracias a un hechizo, tan solo era la pasión que permanecía escondida atrapada por causas ajenas a ella. Hasta que llegó el día en que decidió romper con todo y hacer su merecido acto de presencia. Rachel empezó escribiendo para sí misma, pero un día descubrió «que mejor que leer historias, era contarlas».
Es soñadora, como no podía ser de otra manera. Nerviosa por naturaleza, extrovertida (hace amigos en cualquier lugar, hasta en el más extraño), le gusta pensar que es divertida y es extremadamente sensible. Vegana desde hace años, ama a los animales, le vuelve loca el chocolate, poner la música alta en el coche, bailar hasta caer exhausta, le emociona ver a la gente cumplir sus sueños, leer hasta que se le cierran los ojos, el cine de cualquier manera y los días de lluvia, que le hacen sentir en casa. (Extraído de la web Locas del romance).
Es la primera vez que leo algo de la autora y me llamaba mucho la historia de Ariel. De hecho, debo decir que me ha gustado mucho el tema que trata: la inseguridad en un@ mism@, un tema que conozco muy bien y con el que me he sentido identificada leyéndolo.
Lo primero de todo decir que tiene una portada preciosísima. Casi siempre, al comienzo de cada capítulo hay un dibujo que identifica al narrador: Ariel (sirena), Sebas (moto) y Eric (mantarraya), algo que me encanta en los libros y que ayuda mucho al lector, sin duda.
Me ha parecido muy original el personaje de Úrsula. Ni yo misma me lo habría imaginado. Y he disfrutado sobre todo del tandem Sebas-Eric, los cuales no pueden ser más distintos. Están super bien descritos, ya no solo físicamente sino que los llegas a conocer por sus actos, por cómo reaccionan, por cómo respiran.
Lo que sí debo decir es que se me ha hecho un poco pesado y eso que me ha gustado. Tal vez porque se vuelve algo pesado con las inseguridades de Ariel, pero es que si no aparecieran de forma constante todo, absolutamente todo, sucedería demasiado rápido y sería poco creíble.
Otra cosa de la que he disfrutado son las analogías a cosas cotidianas que todos conocemos, nos sacan una sonrisa y vuelven la historia más real si cabe. Como Joey Tribbiani quitando sujetadores con el único poder de su mirada.
Las dos únicas pegas que le he encontrado al libro son:
1. Estoy acostumbrada a leer todo tipo de párrafos pero, sí es cierto, que se agradece leer frases con una longitud mediana. Rachel ha abusado en ocasiones de frases excesivamente largas y que obligan a retroceder para leerlas con más detenimiento.
2. Ha habido una pequeña contradicción, pero muy superflua y que no afecta a la historia o no demasiado. Se trata de Úrsula y es que, al principio, dice que no aparece cuando Ariel está con Eric para capítulos más tardes confirmarnos que sí lo hace y otros tantos después que solo el 10% de las veces.
Deseando ponerme con la segunda parte para contaros mi percepción de ella y el global de la bilogía.
Lo primero de todo decir que tiene una portada preciosísima. Casi siempre, al comienzo de cada capítulo hay un dibujo que identifica al narrador: Ariel (sirena), Sebas (moto) y Eric (mantarraya), algo que me encanta en los libros y que ayuda mucho al lector, sin duda.
Me ha parecido muy original el personaje de Úrsula. Ni yo misma me lo habría imaginado. Y he disfrutado sobre todo del tandem Sebas-Eric, los cuales no pueden ser más distintos. Están super bien descritos, ya no solo físicamente sino que los llegas a conocer por sus actos, por cómo reaccionan, por cómo respiran.
Lo que sí debo decir es que se me ha hecho un poco pesado y eso que me ha gustado. Tal vez porque se vuelve algo pesado con las inseguridades de Ariel, pero es que si no aparecieran de forma constante todo, absolutamente todo, sucedería demasiado rápido y sería poco creíble.
Otra cosa de la que he disfrutado son las analogías a cosas cotidianas que todos conocemos, nos sacan una sonrisa y vuelven la historia más real si cabe. Como Joey Tribbiani quitando sujetadores con el único poder de su mirada.
Las dos únicas pegas que le he encontrado al libro son:
1. Estoy acostumbrada a leer todo tipo de párrafos pero, sí es cierto, que se agradece leer frases con una longitud mediana. Rachel ha abusado en ocasiones de frases excesivamente largas y que obligan a retroceder para leerlas con más detenimiento.
2. Ha habido una pequeña contradicción, pero muy superflua y que no afecta a la historia o no demasiado. Se trata de Úrsula y es que, al principio, dice que no aparece cuando Ariel está con Eric para capítulos más tardes confirmarnos que sí lo hace y otros tantos después que solo el 10% de las veces.
Deseando ponerme con la segunda parte para contaros mi percepción de ella y el global de la bilogía.