Autor: Félix J. Palma
Título: El abrazo del monstruo
750 páginas, tapa blanda
Destino, 2019
Argumento
Diego Arce es un reconocido escritor de novelas de misterio que no atraviesa su mejor momento. Desde la publicación de su primera novela, que lo catapultó a la fama, no ha conseguido reproducir el mismo logro y, después de muchas presiones y de otros tantos fracasos literarios, accede a los ruegos de su editor para resucitar en una nueva entrega al personaje al que debe su éxito: un psicópata apodado «el Monstruo» que secuestraba a niñas en la Barcelona modernista.
Pero una noche, mientras Diego y su mujer asisten a una fiesta, alguien decide llevar la ficción a la realidad y revivir al Monstruo secuestrando a la hija de Diego, Ariadna, de siete años, y en un juego macabro, proponer a Diego tres pruebas que deberá superar en directo a través de internet, si quiere recuperar a su hija. Comienza así una terrible carrera en doble dirección para descubrir quién está detrás del secuestro. Al mismo tiempo que debe demostrar al mundo hasta dónde es capaz de llegar para salvar a su hija, Diego también tendrá que reconstruir su vida, con la ayuda de su mujer y del inspector Gerard Rocamora, para descubrir en su pasado quién puede desearle tanto mal.
Una historia sobre los terrores y fantasmas de la infancia y cómo se proyectan hasta el hombre adulto. Una historia de superación, de amor y de enfrentamiento a nuestros miedos más profundos. ¿Qué serías capaz de hacer para salvar a tu hija?
Reseña
Hacía años que no leía nada de este autor y en cuanto vi este libro en la biblioteca me animé a leerlo. La primera parte tenía muy buena pinta, pero el resto del libro se me ha hecho un pelín largo ya no por su extensión sino porque hay algunas cosas que sobran y, a veces, resultaba más interesante los capítulos sueltos de la novela dentro de la novela que la protagonizada por Diego Arce.
El desenlace de la historia parece demasiado obvio como para creer que termine así y el autor se encarga de irnos soltando la información con cuentagotas, para que logremos atar cabos y tener una ligera idea de lo que puede ocurrir. Porque, como digo, es tal su destreza que consigue que sospechemos hasta del apuntador.
Los personajes están perfectamente perfilados y su lado oscuro puede llevarnos a sospechar de ellos. Hay algunos personajes secundarios que me sobran (dentro de la investigación policial). El autor quiere abarcar demasiados temas.
La novela está plagada de tensión por lo que eché en falta algunas escenas algo más tranquilas. No lo noté demasiado porque me iba leyendo la novela a ratos y eso me ayudó en parte a sobrellevarla.
Cuando llegaba ya por las últimas páginas, había olvidado la escena que se describe al principio del libro y que es fundamental para el desenlace, por lo que este me sorprendió gratamente.
Es una novela que os hará pasar un par de tardes entretenidas y, además, os hará pensar.
Lo mejor: Ariadna
Lo peor: escenas y personajes que me sobraban