Fecha de publicación: 25/06/2019
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-20993-5
PVP: 2,99 €
Presentación: Epub 2
Colección: Chik lit
Sentido de lectura: Occidental
SINOPSIS
Cuando nuestra protagonista se traslada a Inglaterra para perseguir el trabajo de sus sueños, nadie la advirtió de que mudarse a otro país podía convertirse en un mar de aventuras o en un inevitable charco de mie….
Para su desgracia, su nueva vida se inclina hacia esta segunda opción y, como decía Murphy: “si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal”. A pesar de todos los desastres e imprevistos, su experiencia en el extranjero estará llena de momentos únicos y de increíbles fiestas repletas de posibilidades para alguien como ella, quien quizás acabe con el corazón partido en dos… (¿O puede que más?), pedazos.
Escrito con ironía y mucho humor, Me voy porque quiero, no porque me echen nos cuenta las vivencias y tropiezos de una joven que se muda a un Londres idealizado que le resulta, a ratos, un tanto surrealista.
Por qué leer:
· Una novela que se ajusta perfectamente al género Chick lit y con la que las lectoras disfrutarán mucho, con situaciones y giros sorprendentes.
· Una comedia romántica que, además del «chica conoce a chico», destaca por su tono rápido, directo, desenfadado, atrevido e incluso un poco irreverente.
· Trata un tema tan actual como la migración de los jóvenes, le da una vuelta de tuerca más y se aleja de la historia a la que se pueda estar acostumbrado. Además su tono humorístico y el trasfondo realista lo hace accesible a un amplio espectro de lectores, no solo jóvenes y no solo mujeres.
LA AUTORA
Vierta en un recipiente 15 kg optimismo, 10 kg de glotonería y 7 kg humor. Mezcle con energía y añada 6 kg de profesora (preferiblemente de tipo francés) junto con 5 kg de vivencias en el extranjero. A continuación, agregue 4 kg de pasión por la literatura y cocine a fuego lento. Incorpore una pizca de ironía y ralle 1 kg de locura para condimentar la mezcla. Deje reposar durante 30 años. Por último, remueva con decisión y sírvalo con precaución para no quemarse.
NOTA: las manchas no salen.
INGREDIENTES ADICIONALES:
Instagram: @trigo__sara
@mimy_ocardio
Facebook: Sara Trigo
Para descargarte la cubierta y más información:
SINOPSIS
«No hay nada ni mejor ni peor que una criatura de la lluvia. Sólo pensar en ella te produce desazón, sin ningún motivo aparente, aunque tú sepas realmente por qué te la produce. Y, aunque todo esto puede parecer contradictorio, el caso es que, una vez conoces algo sobre ella, ya es imposible poder olvidarla, solo quieres saber más. Tratas de entender, tratas de encontrarle significado a las cosas que suceden, pero tal vez no tengan significado. El mundo ya no es igual.
En realidad, es tu apreciación del mundo lo que cambia. Cambia tu realidad y la forma en que la miras, en que la vives.
Un agujero se abre ante ti y sabes que eres tú el que debe llenarlo, pero no consigues el material o las piezas para conseguirlo, por lo que te da miedo que el agujero siga delante de ti.»
¿Qué es una criatura de la lluvia? Descúbrelo de la mano de Luz Ros.
Por qué leer
· Una novela original en la que el narrador aparece en dos planos: como el propio narrador de la historia y como una especie de apuntador en algunos momentos clave del relato donde nos contará sus pensamientos acerca de lo que sucede.
· Una historia y unos personajes con los que es fácil empatizar, por lo que la lectura será agradable y fluida.
· Para todos aquellos que se han sentido perdidos alguna vez y han tenido la sensación de que todo se derrumba a su alrededor.
· Una lectura amena, sencilla y cercana que te mantiene atento a cada capítulo.
Lo que dicen los lectores:
“Es una tremenda llamada a los sentimientos y los deseos que mueven a cada persona”. M.
“Lo he leído de un tirón. Por delante de la historia, me gusta la manera de narrar”. S.
“Una maravillosa historia de sentimientos, emociones que te envuelve en aura de misterio hasta el final del libro”. M.c.M.
“Me gusta la energía que desprende la historia” . M.j.
“Lo que más me ha gustado es la forma de describir la psicología de las personas, sus sentimientos y pensamientos”. M.c.P.
“Me atrapó y estuve enganchada hasta el final”. S.
“¡Me he quedado con ganas de más!!!!”. E.
LA AUTORA
Luz Ros nace en Valencia en 1971. Es viuda y tiene dos hijos.
Algunas constantes en su vida son la lectura, las reflexiones profundas y la creatividad sin límite.
“La historia de una criatura de la lluvia” surge íntegra en su mente una noche de agosto de 2015, y marca su inicio en la escritura.
Un giro brusco de sus circunstancias personales la conduce a un proceso autodidacta de desarrollo personal, que derivó en 2016 en la creación del blog de motivación y crecimiento personal mariposaazuldeluz.com.
En 2017 recibe su primer premio literario por el relato “Sueña, Siente, Vive”, otorgado por La Soci (La Caixa) y publicado en el libro “Mírame a los ojos” por Plataforma Editorial.
En 2018 decide enviar a Click Ediciones (Grupo Planeta) su primera novela y, comprobando que la vida la empuja a convertirse en escritora y comunicadora, en 2019 se decide a compartir con el mundo aquello que a ella misma ya le había servido, y mucho, para cumplir sus sueños, convirtiendo los artículos del blog en un poderoso método de desarrollo personal en el libro “Mariposa Azul”.
En este momento prepara su siguiente novela, a la vez que ultima su próxima publicación inspirada en sus experiencias y conocimientos, para seguir ayudando y aportando Luz al mundo.
Luz Ros define lo que escribe como Escritura Positiva. “Aquí solo encontrarás motivación, positividad y fuerza, porque es lo que siento y lo que te quiero transmitir”.
Le encanta el café, las conversaciones interesantes, disfrutar de buenos momentos y enfrascarse en nuevos proyectos.
Sus mayores motivaciones son sus hijos, su familia, las buenas amistades y seguir escribiendo para que sus lectores “sientan cada pedacito de vida”.
Si quieres saber más sobre Luz…
Su web: www.luzros.es
Instagram Oficial: @_letrasdeluz
Facebook Oficial: @Letrasdeluzros
Para descargarte la cubierta y más información: