Estimados amigos os presentamos la novela “Mecida por el viento” de Laura Toves, una bellísima historia en la que el amor que vencerá todas las adversidades para llegar a su destino.
Fecha de publicación: 05/02/2019
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-20487-9
PVP: 4,99 €
Presentación: Epub 2
Colección: Romántica
Sentido de lectura: Occidental
SINOPSIS:
En Madrid, una tarde de primeros de diciembre Olivia y Sean se conocen en un concierto de música clásica, de forma absolutamente inesperada. En ese momento él siente un flechazo. Sin embargo, Olivia, que está atravesando una etapa personal de mucho dolor y oscuridad, no mirará a Sean de la misma forma. Pese a ello, ambos recorrerán un camino nada fácil, lleno de incertidumbres y de terceras personas que se entremezclarán por el camino; un laberinto de emociones y de situaciones inesperadas que les pondrán a prueba.
¿Serán capaces de construir una historia juntos?
¿Podrán dar respuesta a lo que la vida les presenta?
Adéntrate en su historia. Es apasionada, llena de matices y colores que la harán bella, y que tocará tu corazón.
Mecida por el viento es una novela rápida de leer, que mantiene la atención del lector y que nos muestra lo importante que es dar rienda suelta a nuestros sentimientos sin miedo al qué pasará. Todo ello con la música de fondo, uno de los nexos que unirá a nuestros protagonistas y que pondrá la banda sonora de una historia que está destinada a durar.
LA AUTORA:
Nacida en Madrid, Laura Toves, está casada y es madre de tres hijos. Profesionalmente se dedica al mundo del marketing online y, como amateur, es violonchelista, actividad de la que disfruta formando parte de una orquesta sinfónica. Desde pequeña siempre ha sido una lectora empedernida, especialmente de novela histórica y romántica. En el año 2016 la relación entre Olivia y Sean brotó de su interior con tal intensidad que sintió la necesidad de plasmarla. En ese momento encendió el ordenador, y frente a una hoja en blanco, comenzó a escribir. Su estilo es rico gramaticalmente y de gran fluidez en su interpretación y lectura. Es inteligente y creativo, y sumerge al lector con facilidad gracias a su expresión, estructura y ambientación.
Redes sociales:
Facebook:https://www.facebook.com/laura.toves
Instagram:https://www.instagram.com/laura_toves/?hl=es
BOOKTRAILER:
https://youtu.be/fzN9DMbZRd0
Fecha de publicación: 05/02/2019
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-20485-5
PVP: 4,99 €
Presentación: Epub 2
Colección: Chik lit
Sentido de lectura: Occidental
SINOPSIS:
Liarse con un hombre casado nunca es buena idea, sobre todo si lo haces en plena crisis de los treinta y convencida de que ahí fuera no hay nadie especial para ti. Pero eso es precisamente lo que hace Cris, desoyendo las advertencias de sus amigas. Para colmo de males, el reencuentro fortuito con su primer amor removerá antiguos sentimientos y le hará cuestionarse varios aspectos de su vida. ¿Logrará Cris sobreponerse a la peor crisis de los treinta jamás contada?
Las medias naranjas no existen es una novela sobre el amor, la amistad y los impulsos que nos guían en nuestro camino. Habla sobre las dudas que todos tenemos, sobre el miedo, la nostalgia y la necesidad. Versa, en definitiva, sobre la vida y todo lo que trae consigo, desde un punto de vista humorístico y fresco pero no por ello carente de sentimiento.
Por qué leer:
· La novela Las medias naranjas no existen tiene todos los elementos de las buenas historias: diálogos estupendos y personajes muy divertidos y creíbles.
· Es una novela prácticamente perfecta para seguidores de Chick Lit, tanto por su originalidad argumental como, sobre todo, por sus maravillosos personajes con los que en seguida conectaremos y en ellos nos veremos a nosotros o a nuestros amigos.
· Porque todos sufrimos crisis y sentiremos que no estamos solo en eso.
LA AUTORA:
Elena Garralón nació en Madrid el ocho de junio de 1981. Desde niña se sintió atraída por la lectura y la escritura, aficiones heredadas de sus padres. En el año 2014 decidió dar a conocer algunas de sus obras y se aventuró en el universo de la autopublicación, a raíz de lo cual recibió críticas positivas de diversos blogs y lectores que le hicieron ampliar sus horizontes y lanzarse al mundo editorial publicando su primera novela chick lit con Click Ediciones. Ha participado también en varios concursos literarios, y como resultado uno de sus relatos se proclamó finalista en uno de ellos y otros dos se incluyeron en sendas antologías benéficas: Hijos del Mal (Editorial Egarbook, 2016) y Gritos y pesadillas (Grupo LLEC, 2018)
Escritora polifacética, sus trabajos abordan géneros y extensiones muy variados: relatos de diversas temáticas, novelas de ciencia ficción ligera, misterio o comedia romántica. aunque como lectora empedernida de thrillers psicológicos, la mayoría de sus ideas a la hora de escribir suelen identificarse más con este último género.
Amante de los animales en general y de los gatos en particular, en la actualidad convive con dos de ellos y con su pareja en Gijón, donde trabaja como auxiliar administrativo.
Facebook: https://www.facebook.com/elenagarralonescritora
Twitter: @ElenaGarralon.
Web: www.elenagarralon.wordpress.com
BIBLIOGRAFÍA
- Cuatro Momentos (2014): Autoeditado en Amazon.
- Doble realidad (2104): Autoeditado en Amazon.
- Chantaje (2016): Autoeditado en Amazon.
- Una NoMo del montón (2017): Click Ediciones.
- Atrapada (2017): Autoeditado en Amazon.
- Fantasma (2018): Autoeditado en Amazon.
- LOGIN (2018): Autoeditado en Amazon.