Título: Salvación
Autoras: Eva M. Soler y Idoia Amo
320 páginas, ebook
Amazon
Argumento
He trazado un círculo, hecho con sangre. Un círculo que delimita Salvación de principio a fin. Nadie puede salir de aquí, y el que lo intente, morirá. Vais a pagar... un sacrificio cada doce meses. Uno por año, como ofrenda por mi sufrimiento.
Reseña
Eva M. Soler, nacida en Cruces, Vizcaya, un 7 de Junio de 1976, empezó a escribir desde muy pequeña, tras desarrollar un fuerte interés por la lectura alimentado por una extensa imaginación. Siempre dando prioridad al género de suspense y terror, también se mueve en género romántico new adult o chick lit. Está felizmente casada y vive en Castro Urdiales.
Idoia Amo, nacida en 1976 en Santurce, con quince años se mudó a Sopuerta, donde se ha establecido de firma definitiva con su marido y sus hijos tras pasar varios períodos en el extranjero. Durante toda su vida ha escrito relatos, pero siempre de forma personal y para su círculo más cercano. En solitario tiene publicada una novela romántica titulada “Acordes de una melodía desenfrenada” (Amazon).
No había leído nada de estas autoras y, con la cantidad de libros que llevan ya publicados, habían picado mi curiosidad desde hacía tiempo.
La historia me ha gustado. Es potente, con gancho (me he pasado la primera mitad del libro deseando saber más) y no te esperas para nada ese final.
Las autoras han metido a varios personajes secundarios y, como buena lectora, al principio he sospechado de todo el mundo, pero luego he dado en el clavo. Lo que no imaginaba era las razones del villan@/s de turno. Eso me ha dejado muerta.
Lo que no me ha gustado de la historia y ha hecho que baje puntos en mi opinión es que vuelva a contarse lo ya narrado dessde otro punto de vista. A mi parecer, habría estado interesante si hubieran alternado la narración entre los dos personajes, aunque eso habría truncado la sorpresa del villano/s. Esa parte se me ha hecho realmente pesada quitando las partes reveladoras de la historia.
También me habría gustado que la novela hubiera estado dividida en tres partes claras: la narración de Helena, la del sheriff y el flashback al pasado, puesto que están puestas como capítulos y hasta que no lees un poco, no te das cuenta que la historia de Helena o la del sheriff han terminado y continúa otra.
Son los únicos fallos que le veo a la historia. Por lo demás, me ha dejado buen sabor de boca y con el corazón encogido. No dudo que leeré más de ellas en el futuro.
La historia me ha gustado. Es potente, con gancho (me he pasado la primera mitad del libro deseando saber más) y no te esperas para nada ese final.
Las autoras han metido a varios personajes secundarios y, como buena lectora, al principio he sospechado de todo el mundo, pero luego he dado en el clavo. Lo que no imaginaba era las razones del villan@/s de turno. Eso me ha dejado muerta.
Lo que no me ha gustado de la historia y ha hecho que baje puntos en mi opinión es que vuelva a contarse lo ya narrado dessde otro punto de vista. A mi parecer, habría estado interesante si hubieran alternado la narración entre los dos personajes, aunque eso habría truncado la sorpresa del villano/s. Esa parte se me ha hecho realmente pesada quitando las partes reveladoras de la historia.
También me habría gustado que la novela hubiera estado dividida en tres partes claras: la narración de Helena, la del sheriff y el flashback al pasado, puesto que están puestas como capítulos y hasta que no lees un poco, no te das cuenta que la historia de Helena o la del sheriff han terminado y continúa otra.
Son los únicos fallos que le veo a la historia. Por lo demás, me ha dejado buen sabor de boca y con el corazón encogido. No dudo que leeré más de ellas en el futuro.