Título: The host/La huésped
Autora: Stephenie Meyer
Tapa dura, 760 páginas
Suma de Letras, 2009
Argumento
Wanderer es una alienígena invasora de cuerpos y ha llegado a la Tierra junto con otras «almas» para cumplir con su misión. Pero su anfitriona, Melanie Stryder, se resiste a abandonar su cuerpo sin oponer resistencia. Dos seres de dos especies diferentes que comparten un mismo cuerpo pero por desgracia para ellas también un mismo corazón. Los recuerdos de la vida de Melanie hacen que Wanderer se enamore del mismo hombre que ella, Jared, convirtiendo su relación en el primer triángulo amoroso que sólo implica a dos cuerpos.
¿Podrá el amor de Melanie por Jared sobrevivir al fin del mundo?
¿Y a su huésped?
¿Podrá el amor de Melanie por Jared sobrevivir al fin del mundo?
¿Y a su huésped?
La autora
Autora americana, Stephenie Meyer estudió Inglés en la Universidad Brigham Young, tras lo que se casó y retiró al cuidado de sus hijos durante varios años. Sin embargo, en 2003 se convirtió en uno de los fenómenos literarios del momento al publicar la que es, sin duda, su obra más conocida: Crepúsculo.
Pese a los primeros rechazos editoriales que sufrió, logró publicar Crepúsculo tras una subasta de derechos que le proporcionó un trato de 750 000 dólares por tres libros. La novela apareció a finales de 2003 y logró colocarse en lo más alto de la lista de los más vendidos del New York Times, al igual que sus continuaciones, Luna nueva, Eclipse y Amanecer.
Con estos libros, más Sol de medianoche, la escritora estadounidense logró un gran éxito en todo el mundo, siendo traducida a más de 25 idiomas. Poco tiempo después, la saga Crepúsculo fue adaptada al cine, logrando batir récords de taquilla y confirmando la obra de Meyer como un fenómeno cultural entre los jóvenes.
En 2008 decidió publicar su primera novela fuera del universo vampírico, The Host, una historia romántica de ciencia ficción que también fue llevada al cine, si bien su éxito fue menor que el de Crepúsculo.
En 2015 publicó una edición especial de su primera novela, con motivo del décimo aniversario de la saga, en la que, además del libro original, se incluía Crepúsculo reimaginado, texto en el que contaba la misma historia pero con los roles de género cambiados (extraído de la web de Lecturalia).
https://www.instagram.com/labrujuladelaura_05/ |
Ya había leído con anterioridad a esta autora, en concreto, la saga de Crepúsculo (junto con la historia de Bree Tanner) por lo que su escritura no me es indiferente. Todo lo contrario. Sus historias y su manera de contarlas me han atraído desde siempre y una vez que vi la película de The Host quise leer el libro sí o sí.
El personaje protagonista Melanie/Wanda está muy bien planteado. Sí, es verdad que el libro está planteado más como una historia de valores y sentimientos que como una invasión alienígena en sí, pero eso no le resta valor ni interés a la obra. Al fin y al cabo, toda acción conlleva un resultado y esa acción está motivada por unos sentimientos. En este caso, el de los alienígenas es el de buscar planetas nuevos para colonizarlos. Otra de las cosas que he disfrutado sobremanera en las descripciones de cada mundo en el que Wanda había vivido o que conocía (el de los murciélagos, el de las flores, el de los delfines, el de los osos...).
Como digo, la protagonista está muy bien planteada. Al principio se describe perfectamente su relación amor-odio para con el tiempo irse conociendo, profundizando sentimientos y forzar un gran vínculo de amistad.
He disfrutado con la evolución de los sentimientos de Wanda, siempre pensando en los demás y nunca en su propia felicidad. Un alma bondadosa del que todo el mundo desconfía.
Sin embargo, en este libro debido a su gran extensión me ha permitido conocer con detalle a personajes secundarios y quererlos (Jared, Jamie e Ian) u odiarlos (Kyle, Maggie y Sharon). Y poder comprender los motivos si no de todos de algunos de ellos y por qué actúan como actúan (por instinto, miedo, supervivencia, etc).
Aunque ya conocía la trama por haber visto la película primero, me ha llamado mucho la atención el giro que da la buscadora y lo que se descubre de ella. Me ha parecido que en la peli se le daba más importancia que en el libro, puesto que se comenta de pasada.
El tema de la curación me ha enamorado. ¡Ojalá fuera así de fácil curar a las personas! Un spray para limpiar la herida y desinfectarla, otra para cicatrizar, otra para sellarla...
Soy muy cinéfila, pero en este caso me quedo con el libro de todas, todas. Aquí podemos conocer los sentimientos más profundos de la protagonista: Wanda, una alienígena buena en un mundo de humanos, lleno de violencia.
Sé que 760 páginas son muchas, pero después de haberme leído muchos libros puedo decir que este no tiene nada de paja. Es importante conocer la evolución de Wanda dentro de un asentamiento de rebeldes humanos, cómo trata de integrarse, cómo la temen y/u odian y cómo llegan a conocerla gracias a sus palabras y acciones. Muy recomendable.