Quantcast
Channel: Oscuro y Seductor Romance
Viewing all 2131 articles
Browse latest View live

Booktag 11: Criaturas de la noche

$
0
0
Este book tag tiene una mecánica muy sencilla: nos proponen una serie de criaturas de la literatura fantástica o paranormal -vampiros, licántropos, zombies, fantasmas, brujos, hadas, demonios, ángeles, aliens y humanos con superpoderes- y hay que elegir un libro que trate de cada uno de ellos.


1. VAMPIROS




Es un género que me encanta y aunque el tema de los vampiros está tomado desde otro punto de vista, la novela engancha 100%. Basada en el Valladolid de los años 80.




2. LICÁNTROPOS




Una trilogía que me encantó. También podía haber mencionado a Crepúsculo, pero quería recordaros esta a los que la leísteis y, a los que no, descubrírosla.




3. ZOMBIES




Normalmente leo poco de zombis. Soy más de ver películas y series, pero el autor contactó conmigo y lo vi como una buena oportunidad. Un libro estupendo que me leí del tirón y con una segunda parte igual de memorable.




4. FANTASMAS




Una historia que me encantó por lo divertida y curiosa que resultó ser. Aunque en la foto salen tres libros, la autora ha sacado un par más debido al éxito de sus protagonistas.




5. BRUJAS



Me encanta esta autora y, aunque todavía no he leído el libro sobre el resto de hermanas, estoy segura de que no me defraudará. Sus historias me recuerdan, en ambientación, a las películas que suelen emitir por Divinity.




6. HADAS




Es el décimo libro de la saga de Vampiros Sureños cuya protagonista es Sookie Stackhouse y que fue recientemente llevada a la TV. No he terminado de leer la saga. Me quedan los 3 últimos más los libros de historias cortas, pero espero que no pase del año que viene...




7. DEMONIOS





A la autora ya la conocía de otros libros, pero aquí me terminó de conquistar. Sus personajes gamberros, fuera de clichés y estereotipos, enamoran al primer vistazo.

Reseña Damnare, Reseña Naamah



8. ÁNGELES





Aunque solo sale un ángel, este da para mucho. Se trata de un roadtrip donde la protagonista se replanteará muchas cosas, nos permitirá conocer curiosidades de ciertos países y, por supuesto, está Danielh, su particular guía espiritual.

Reseña


9. ALIENÍGENAS





Esta ha sido difícil de elegir. Estaba entre esta y la saga de Pittacus Lore, pero como de esta he leído más libros, me parecía más justo así.

Tampoco he terminado de leer la saga entera, pero lo haré, eso seguro.

Katy va al instituto, le encanta leer y tiene un blog de reseñas (de qué me sonará XDD). Daemon es el guapo y nuevo vecino de al lado que la salvará de una muerte segura y con ello revelará su verdadera identidad.

Reseña



10. HUMANOS CON SUPERPODERES





Creo que tengo un problema con las trilogías y es que no consigo terminar ninguna por mucho que me gusten. ¡Qué desastre! De esta me queda el tercer libro.

Nuestros superhéroes son bastante particulares puesto que deben sacrificarse para salvar a la gente de un trágico final. Con una historia de amor de fondo y la ciudad de las luces como mágico escenario de la historia.




¿Qué os ha parecido el booktag? ¿Habéis leído estos libros? ¿Cuál os llama más la atención?
¿Habríais elegido otros libros en su lugar? ¿Cuáles?

Valeria al desnudo de Elisabet Benavent

$
0
0

Autora: Elisabet Benavent
#4 Valeria
Tapa blanda, 450 páginas
Suma de letras, 2013



Argumento

Valeria está con Bruno pero ¿por qué no deja de pensar en Víctor?
Valeria ha elegido no sufrir y Víctor ser sincero, ¿podrán ser amigos?
Valeria titubea, calla, respira, siente...
Valeria no sabe que su vida dará un giro en su próximo cumpleaños...
Y desconoce que Lola, Nerea y Carmen buscan su propio final de cuento, ¿o no?



Reseña



http://betacoqueta.com/
@betacoqueta

Elísabet Benavent (Valencia, 1984) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad trabaja en el Departamento de Comunicación de una multinacional. Su pasión es la escritura. La publicación en 2013 de sus novelas En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro y Valeria al desnudo se ha convertido en un éxito total de crítica y ventas con más de 120.000 ejemplares vendidos. Los derechos audiovisuales de la saga Valeria se han vendido para televisión. En la actualidad se ocupa de la familia Coqueta y está inmersa en la escritura.



Con mi pereza a la hora de terminar sagas y trilogías, me he puesto a leer este último libro después de dos años de no leer nada de Elisabet.

Es un libro divertido, muy ameno y rápido de leer. Me ha recordado las buenas sensaciones que me dejaron sus predecesores. 

Valeria está más en dudas que nunca ante el futuro que se le plantea por delante: hacer lo que más le conviene o dejarse guiar por el corazón y sufrir una vez más. Carmen se verá ante el dilema de aceptar que es madre y tener que dejar de lado sus expectativas laborales. Nerea comienza a disfrutar de su libertad sexual y se plantea una relación seria sin tener que pasar por la vicaría. Y Lola, nuestra querida Lola, se verá sometida ante un profundo y extraño cambio, incluso para ella. El amor nos vuelve tontos y ciegos y ella sufrirá un poco de todo.


Los personajes sufren grandes cambios, evolucionan y aceptan que a veces lo que quieren no es lo mejor para ellos.

La trama es adictiva aunque la constante indecisión de Valeria entre Bruno y Víctor durante bastantes capítulos ha sido algo cansina. 

De todos los personajes, el que más me ha gustado es Nerea. Se ha visto una verdadera evolución en ella. Acostumbrada a que los chicos se acercaran a ella, ha tenido que cambiar las tornas para intentar que lo suyo con el chico en cuestión funcionara.

Aunque las comparaciones son odiosas, siempre he dicho que esta saga era prima-hermana de Sexo en Nueva York, lo cual no es malo. Ambas contienen personajes atractivos, con vidas complicadas y en los que las lectoras se pueden sentir perfectamente identificadas.

Valeria al desnudo cierra la saga con un epílogo transcurridos diez años después de la decisión final de Valeria. Yo creo que es lo que más me ha gustado porque estamos acostumbradas a leer que Cenicienta termina con el príncipe, pero nadie cuenta que pasa después. Ha sido un buen punto.

Hex Hall 3: Embrujo de Rachel Hawkins

$
0
0


Autora: Rachel Hawkins
#3 Hex Hall
Tapa blanda, 258 páginas
Editorial Destino, 2012


Argumento

Justo cuando Sophie Mercer empezaba a aceptar sus extraordinarios poderes mágicos como demonio, el Concilio Prodigium se los arrebata. Ahora se encuentra sola, indefensa y a la merced de sus enemigas, las Brannick. O al menos así lo cree Sophie, hasta que hace un descubrimiento inesperado: las Brannick saben que se avecina una guerra épica, y creen que Sophie es la única con poder suficiente para impedir el fin del mundo.


Reseña



Rachel Hawkins nació en Virginia, Alabama, en 1980. 
Antes de decidirse a escribir libros Rachel enseñaba en la escuela de inglés a niños de 3 años. 
Cuando no está escribiendo libros, Raquel disfruta de la lectura , viajar y hacer punto. 
Es conocida por sus novelas para adolescentes con un gran componente sobrenatural y romántico ambientados en el Sur de los Estados Unidos. 
Su serie de libros más conocida es la de la escuela para brujas, Hex Hall.

Sitio web oficial: http://www.rachel-hawkins.com/


La historia ha mejorado con respecto a la segunda parte, pero sigue siendo algo floja para mi gusto.

Las tramas se cierran demasiado rápido, por lo menos ante los problemas "tan serios" que plantea y la protagonista reacciona bastante bien ante noticias tan inesperadas como su parentesco por parte de madre. El tema de Eloise podía haber dado más de sí, aunque he disfrutado de ella cuando daba su punto de vista sin que se lo pidiesen.

El triángulo amoroso ha quedado muy en el aire y la protagonista no se ha decantado por uno hasta que las circunstancias lo han hecho por ella :(

En resumidas cuentas, es una trilogía que me ha dejado fría y de la que esperaba más.



Amar sin condiciones de Raquel Campos

$
0
0

Autora: Raquel Campos
Título: Amar sin condiciones
Kindle, 100 páginas
Amazon, 2015
http://raecj.blogspot.com.es/


Argumento

Aurora viaja a Noruega para trabajar de au-pair, huyendo de su vida y buscando darle un gran cambio. Allí no sabrá que además de encontrar a su alma gemela, deberá sacar adelante una relación que en principio no puede tener futuro. 
Royd está sumido en una gran depresión, tan solo la luz de Aurora podrá sacarle del pozo en el que se encuentra, pero ¿estará preparado para vivir junto a ella? 
¿Podrán amarse sin condiciones?


Reseña




Raquel Campos nació el 27 de noviembre de 1977 en Valencia, y reside en un pueblo pequeño cerca del mar. 

'Empecé a leer muy joven gracias a los libros que tenían mis padres en casa. Siempre recordaré con cariño que la primera novela romántica que leí fue 'Así habla el corazón' de Johanna Lindsey. A partir de ahí me convertí en una ávida lectora. Me gusta sobre todo la romántica histórica. 

En mi mente siempre se han formado miles de historias. Hace años, algunas ideas las empecé a desarrollar pero no lograban tener mucha vida porque las consideraba escritos muy sencillos. Y además no tenía a nadie con quien compartirlas. 

Hace poco más de un año que me tropecé por casualidad con El Rincón. Comencé a leer las historias que algunas de las chicas del foro colgaban y me atreví a subir algunas de mis ideas. Y gracias al apoyo y a los comentarios de ellas me di cuenta de que mis narraciones gustaban'. 



Ya había leído algo de la autora y tenía ganas de leerla de nuevo. Al igual que la primera vez no me ha defraudado, pero sí he de decir que se me ha hecho muy corta y me he quedado con ganas de más.

Los protagonistas son dos personas buenas a las que la vida no ha tratado precisamente bien y cuyos caminos se cruzarán inesperadamente. Ella, Aurora, es una estudiante de magisterio e inglés que decide alejarse de su entorno yendo a pasar el verano a Noruega donde trabajará de au pair. Él, Royd, es un artista que tras sufrir una desgracia cae en una profunda depresión.

A veces, el destino tiene extrañas formas de sorprendernos y eso ocurre con esta pareja. Aurora es dulce y compasiva. Se preocupa por todo el mundo aunque no sea recíproco con ella. Y es así como Royd terminará prendándose de ella. Sin embargo, la sociedad nos guía y, a veces, hasta dicta lo que debemos o no hacer. ¿Serán capaces ambos de luchar contra el que dirán? 

"Amar sin condiciones" es una bonita historia de amor que nos habla de los baches que la vida nos pone en el camino y de cómo, si tenemos la fuerza suficiente y el apoyo adecuado, seremos capaces de superarlos. Preciosa.

De cine 74: Cadáveres

$
0
0


Título: El cadáver de Anna Fritz
Año: 2015
Duración: 72 min.
País España
Género: Thriller. Drama

Sinopsis

Anna Fritz, una joven y famosa actriz de cine, es hallada muerta en la suite de un hotel. Pau trabaja como celador en el hospital a donde han trasladado el cadáver. Es un chico tímido e introvertido que cada vez que entra en el depósito el cadáver de una chica atractiva, no puede evitar mirarla. Hace una foto a Anna Fritz y se la envía a dos amigos. Cuando éstos llegan a la morgue, se quedan fascinados por su gran belleza. Deciden entonces violarla impunemente, sin saber en qué clase de infierno se van a precipitar. (FILMAFFINITY)

Premios 

2015: Festival de Sitges: Sección oficial


Opinión

El tema de por sí me ha dado bastante grima. A partir de ahí, la historia parece buena de primeras, pero más que terror (lo que esperaba por el título) me he dado cuenta de que era un thriller donde no se sabía quién iba a ser el siguiente en morir.

En resumidas cuentas: Me ha dejado buen sabor de boca, pero no era lo que esperaba.





Título original: The Autopsy of Jane Doe
Año: 2016
Duración: 99 min.
País Reino Unido
Dirección: André Øvredal
Género: Terror. Thriller | Sobrenatural

Sinopsis

El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)

Premios

2016: Festival de Sitges: Premio Especial del Jurado
2016: Festival de Toronto: 2ª Mejor film (Premio del Público - Midnight Madness)
2016: Fantastic Fest: Mejor película

Opinión

¿Por dónde empezar? La historia está super bien planteada, describe a la perfección a cada uno de los personajes, la ambientación y el telón de fondo. Poco a poco, entre padre e hijo seremos testigos de cosas inexplicables que nos pondrán los pelos de punta y una conclusión final que hará que ambos se cuestionen luchar por su vida.

El final: estupendo. Queda abierto a una posible secuela, aunque no lo recomiendo. Sí estaría bien ver una precuela de la vida de la joven. El cómo llegó hasta la camilla del forense, sus orígenes.


¡Felices Fiestas...

$
0
0
... y feliz salida y entrada de año!



¿Cuáles son vuestros propósitos para el 2018?
¿Los tenéis claros?

Por mi parte:

1. Luchar contra todo lo que venga y no dejar que la adversidad me sobrepase... 
(como me ocurrió este año).

2. Distribuir mejor mi tiempo para abarcar más (que no me da la vida, jeje).

3. Manejar mi timidez ante la cámara (con vídeos para el canal de youtube, por ejemplo).

Un besazo y, ya sabéis, a comer mucho turrón y disfrutar de la familia que luego ya habrá tiempo de hacer dieta ;)

El poder de seis (#2 Legados de Lorien) de Pittacus Lore

$
0
0


Autor: Pittacus Lore
Título: El poder de seis
#2 Los legados de Lorien
Tapa blanda, 432 páginas
Editorial Molino, 2011
http://www.iamnumberfourfans.com/



Argumento

SOMOS LA ÚLTIMA DEFENSA. Escapamos de nuestro mundo poco antes de que fuera destruido. Al llegar a vuestro planeta nos separamos. Durante un tiempo intentamos vivir entre vosotros, camuflándonos, escondiéndonos de nuestros enemigos. Tenemos poderes inimaginables y estamos aprendiendo a controlarlos para defendernos, aunque algunos de nosotros ya han caído antes de empezara luchar. Debemos darnos prisa. Tenemos que intentar reunirnos, porque solo así conseguiremos ser más fuertes. Antes de que nosotros cambiemos. Antes de que sea demasiado tarde. ATRAPARON AL NÚMERO UNO EN MALASIA. AL NÚMERO DOS EN INGLATERRA. AL NÚMERO TRES EN KENIA. INTENTARON ACABAR CON EL NÚMERO CUATRO EN OHIO. ESTAMOS PREPARADOS PARA LA LUCHA. 


Reseña




Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha ha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas.


Para empezar bien el año me propongo continuar con el reto que me planteé de terminar todas las trilogías y sagas que dejé a medias en su día. La siguiente en mi radar es Los Legados de Lorien, cuyo último libro vio la luz hace algunos meses.

En esta segunda entrega, a pesar del título, Seis pasará a un segundo plano y el libro se centrará en Cuatro y Siete. Me ha gustado mucho esto pues hemos podido ir descubriendo a más compañeros de Cuatro y la historia no se centra solo en él lo que podría hacer decaer el interés en ciertos momentos.

Cuatro continúa su huida dejando atrás en Paradise a Sarah, el recuerdo de Henri y llevándose consigo a Sam, su mejor amigo, un friki del tema alien. Al mismo tiempo, conoceremos a Marina, nuestra querida Siete, quien vive dentro de un convento en España, luchando ante la idea de seguir allí o huir y sobrevivir. Su cepan, Adelina, después de haber pasado adversidades recorriendo toda Europa sin nada que llevarse a la boca y muchas veces mendigando, decide dejar atrás cualquier cosa que la ate a Lorien y se centra en su devoción por el Señor. De esta manera, Marina está sola ante el peligro.

Cuatro comenzará a experimentar nuevos sentimientos hacia Seis y se debatirá entre el verdadero y único amor que experimentan los suyos (tal y como le contó Henri, su cepan) o un simple flirteo. También sentirá culpabilidad pues conoce de sobra los sentimientos de Sam hacia Seis, lo que no le impide compartir ciertos momentos con Seis.

Marina, por su parte, hará una aliada en el convento. La pequeña Eli descubrirá su secreto y la ayudará a avanzar en su huida. Un misterioso hombre la acecha desde la misma llegada de Eli al convento. Marina sospecha que pueda ser un mogadoriano lo que la obliga a acelerar sus planes de huida. ¿Contará con Adelina? ¿Cuál será la reacción de esta?

Los personajes se enfrentan a múltiples disyuntivas. No paran de sentir, lo cual lo hace curioso/divertido con el cliché que tenemos de los alien en general.

La trama está llena de momentos álgidos donde la acción es una constante. Veremos algunos de los legados de Siete y también como Cuatro va mejorando en sus habilidades de lucha, gracias a Seis y al apoyo que recibe de su amigo Sam.

El autor también incrementa el número y variedad de bestias que participan en el libro: piken, kraul, quimeras, etc. Por mi parte, me he enamorado de Bernie Kosar, ya sea perro beagle, ave o caballo.

Esta segunda parte, a diferencia de otras que flojean respecto a la primera, gana con creces. Tal vez sea el hecho de que la saga está escrita por varios autores, y no uno solo, lo que ayuda a que las historias sean aún más ricas en acción, trama y, sobre todo, que no se desinflen a mitad de camino.

Estoy deseando leer el siguiente. Ya os aviso que las siguientes reseñas serán del resto de la saga. Me ha dado fuerte y quiero leerlas del tirón para no perderme nada por el camino.

Sorteo El arte de morir dos veces de Alonso Barán

$
0
0

Título: El arte de morir dos veces
Autor: Alonso Barán
Sello: B DE BOOKS (grupo editorial PENGUIN RANDOM HOUSE)
Género: ThrillerNeo WesternNeo Noir,
Temática: Suspense, Misterio, Existencialismo.
Número de páginas: 688.
Ebook: precio con IVA: 3.99 €
Papel (tapa blanda): precio con IVA: 17 €


Sinopsis

Alex es una persona normal y corriente, alguien ahogado por las deudas a quien surge la oportunidad de cambiar su problemática existencia. Para aprovecharla sólo tiene que robar una gran suma de dinero, fingir su muerte y escapar a México.  
Lo que no imagina es que al tomar las riendas de su destino pondrá tras a él a toda la policía de los Estados Unidos y a su némesis, Solomon Schwarz, un ex militar traumatizado por la guerra de Irak quien sale de inmediato tras su rastro dejando un reguero de sangre a su paso y que no se detendrá hasta atraparlo.
Durante su huida, Alex conocerá a extraños personajes de la América profunda cuyas aviesas intenciones convertirán su viaje en una asfixiante carrera por la supervivencia.
Al mismo tiempo, a Moses y Becky Mitchell, marido y mujer y policías, el robo les obligará a emprender una persecución que los llevará, como a Alex y Schwartz, a atravesar carreteras, poblados y pantanos y enfrentarse a las más diversas situaciones (desde tornados hasta caníbales) y a una larga lista de personajes variopintos con los que entrarán en contacto durante su aventura.
El arte de morir dos veces es un thriller existencialista minucioso en su forma de elaborar la intriga, grandioso en los escenarios y en la acción, y que aporta al lector una perspectiva reveladora sobre el tránsito por la vida.
El arte de morir dos veces te dejará con la sensación de haber leído una novela trepidante y genial.
           


BOOKTRAILER





Fragmento libro y primeras páginas

«Alex oía su propia respiración chocar contra el paño negro que lo cegaba, el sonido de unas pesadas puertas al abrirse precedió al vocerío de una algarada que se abatió sobre él como una ola. Notó que lo llevaban al exterior, la claridad del día atravesaba su capucha con finos rayos de sol que se le clavaban en los ojos. Empezó a sentir las piernas y, apoyado en los hombros de sus guardianes, dio unos torpes pasos. Percibía que avanzaban de forma atropellada entre una muchedumbre y el calor húmedo del remolino de cuerpos que lo zarandeaban y lanzaban puntapiés a su paso. Se detuvieron en su avance, subieron un pequeño escalón y lo giraron hacia la concurrencia, la voz de Laman se sobreponía a los gritos de los milicianos allí reunidos».
«El tedio que caracterizaba la vida social del pueblo se había metamorfoseado en un aliento de mal agüero que iba de boca en boca. Los viejos decían que la ambición de un joven había traído una tragedia que se veía venir, los hombres hablaban de una venganza por una infidelidad, las madres advertían a sus hijos que un asesino andaba suelto y no les permitían salir de casa. Todo Freer bullía de teorías sobre la muerte de un hombre que a nadie había interesado en vida».


Primeras páginas



¿Dónde comprarlo?

Disponible en las principales librerías y grandes superficies.

Descarga Kindle

Descarga Ebook (Casa del libro)

Papel
Casa del libro:https://goo.gl/oYE6oa


Biografía del autor

Alonso Barán nació en Madrid en enero de 1978. Es escritor, filósofo y guionista. 

Además de graduarse en filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, tiene un máster en guion de cine y televisión, y un máster en comunicación y política.

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en medios de comunicación y es autor de un guion para largometraje y varias novelas. Además de El arte de morir dos veces, tiene publicados un ensayo de filosofía política (Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar) y un thriller psicológico (El azar no se llora), ambas obras tuvieron gran aceptación entre el público debido a su originalidad y dinamismo.


El arte de morir dos vecescontinúa la línea que caracteriza el estilo narrativo del autor: adrenalina literaria que te será imposible dejar de leer.


BASES SORTEO: El arte de morir dos veces

1/Se sortea un ejemplar del libro EL ARTE DE MORIR DOS VECES, firmado por el autor, entre los seguidores de este blog o de cualquier otro adherido a esta promoción. Las bases completas para el sorteo se encuentran en: https://alonsobaran.blogspot.com.es/2018/01/bases-sorteo-de-un-ejemplar-de-el-arte.html

2/El ganador debe ser seguidor de al menos uno de esos blogs. Si eres visitante, no puedes participar, para hacerlo aprovecha y hazte seguidor de, por ejemplo, este blog J

3/Los gastos de envío del premio serán gratuitos para el ganador dentro del territorio español (Península Ibérica, Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla).

4/El sorteo tendrá una duración de un mes, terminará  el 8 de febrero de 2018 a las 00:07 (hora peninsular de España), el ganador lo anunciará Sorteos RT en su web https://www.sorteosrt.es/

5/Para participar el concursante deberá retuitear un tuit específico desde la cuenta de twitter del autor: @alonsobaran.  El tuit es el que contiene la siguiente foto: (adjunto foto).




¡GRACIAS POR PARTICIPAR!





Presentaciones en Valencia

$
0
0

PRESENTACIÓN DE LOS AUTORES 
SERGIO SOLA PONCE Y NOELIA MEDINA


El próximo sábado 13, tenemos el placer de invitarle a la presentación del nuevo Thriller del autor valenciano Sergio Sola Ponce, Los nombres de la muerte, y Aitor, suspense romántico de la autora sevillana Noelia Medina.

Dicho acto tendrá lugar en el museo de la ciudad de Valencia, a partir de las seis de la tarde, y estaremos encantados de compartir un buen rato literario con usted.

Gracias por su tiempo.

¡Le esperamos!







El salón de ámbar de Matilde Asensi

$
0
0


Autora: Matilde Asensi
Título: El salón de ámbar
220 páginas, tapa dura
Planeta, 2006
http://www.matildeasensi.net


Argumento

Un grupo de expertos en antigüedades se dedica al tráfico de arte y utiliza un convento para ocultar las piezas robadas hasta que llegan al comprador. Los miembros del grupo representan a cada una de las piezas del ajedrez, en el que el “Rey” (el miembro de más edad del grupo) es quien dirige todas las operaciones y el “peón” (la protagonista), quien ejecuta las órdenes.

La mayor operación a la que se enfrentan es buscar El salón de Ámbar.


Reseña




Con más de veinte millones de lectores en todo el mundo, la escritora alicantina Matilde Asensi se ha convertido en un referente para los seguidores del best seller de calidad. Saludada por la revista Qué Leer como «la reina de la novela de aventuras», sus libros nos transportan a países y momentos históricos en los que los hechos y las peripecias de los protagonistas siempre hacen cómplice de la situación al lector.


En 1999 publicó su primera novela, El Salón de Ámbar, y con Iacobus (2000) empezó a conquistar un territorio de lectores que copaban entonces sólo algunos grandes escritores extranjeros. Con su siguiente novela, El último Catón (2001), se consagró como una narradora experta y dio el gran salto al extranjero. El último Catón no es sólo su novela más vendida sino que sigue siendo un referente para los que gustan de la historia, la aventura y el conocimiento. En 2003, en El origen perdido, Asensi combina hábilmente los secretos con los hackers informáticos, y en Todo bajo el cielo (2006) lleva a sus lectores a la China del Gran Emperador. Entre estos dos títulos publicó Peregrinatio (2004), una guía novelada que recupera a los protagonistas de Iacobus para realizar un viaje por el Camino de Santiago. Sus últimas novelas, Tierra Firme, Venganza en Sevilla y La conjura de Cortés, conforman la exitosa trilogía Martín Ojo de Plata, que cuenta con más de un millón de lectores. Dicha trilogía ha sido publicada también en un único volumen, Trilogía Martín Ojo de Plata, con un nuevo prólogo y documentos utilizados por la autora.


Las novelas de Matilde Asensi han sido traducidas a 15 idiomas. Con la traducción al inglés de El último Catón consiguió en 2007 el premio Internacional Latino Book Awards en la categoría de «Mejor novela de misterio» y una mención de honor como «Mejor novela de aventura». En 2008, en el mismo certamen, logró el segundo premio por Todo bajo el cielo en la categoría de «Mejor novela de ficción de época en español».


En mayo de 2011 se le concedió el Premio de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza en reconocimiento a la trayectoria y los méritos de la autora a lo largo de su carrera literaria en relación con el género de la novela histórica. Y en marzo de este mismo año fue galardonada con el Premio Isabel Ferrer de la Generalitat Valenciana por su extensa y reconocida labor como periodista y escritora. En 2007 recogió el Premio Protagonistas en la categoría de Literatura. Y en sus inicios ganó el primer premio de cuentos en el XV Certamen Literario Juan Ortiz del Barco (1996), de Cádiz, y el XVI Premio de Novela Corta Felipe Trigo (1997), de Badajoz.


Toda la obra de Matilde Asensi destaca por su calidad literaria y su contrastada documentación histórica.



Matilde Asensi es una de mis autoras favoritas y he leído bastante de ella. Esta es su primera novela y, como veis, es bastante cortita para lo que suele extenderse la autora.

La historia tiene una buena trama: un grupo de personas que no se conocen entre sí más que por internet. Todos son expertos en algo y juntos forman el equipo perfecto de robo de arte.

Los personajes están muy bien descritos, aunque no se cuenta en detalle más que de la protagonista Ana María y José, peón y caballo dentro de la partida. Ambos comienzan a romper las normas del grupo, conociéndose en persona y comenzando una relación.

Juntos se embarcarán en una aventura que partirá con el robo de un misterioso cuadro y las pistas que este esconde.

De todos los personajes el que más me ha gustado es el de la hija de Cavalo, Amalia, quien es muy lista para su edad (13) y vigila que a su padre no le pase nada. Sin embargo, como a toda chica de su edad hay que bajarle los humos jeje.

Se nota que está muy bien documentado por el tema nazi y el final es bastante inesperado.
Sus poco más de 200 páginas permiten leerlo de un tirón en una tarde.

Le pongo un 4,5 porque hay otras historias de ella que me han gustado más y que, para ser sinceros, al ser más extensos son más interesantes e intensos.

Booktag #12: Libros deseados

$
0
0
Este book tag tiene una mecánica extremadamente sencilla -si dejamos a un lado la dificultad de sólo escoger un libro por categoría-: sólo tenemos que responder una serie de preguntas relacionadas con nuestra probablemente infinita lista de libros que queremos comprar, más comúnmente conocida como wishlist.


1. LIBRO PUBLICADO QUE DESEAS




Ya me he leído los dos primeros de la trilogía por lo que este caerá más tarde o más temprano. De momento, me he hecho el firme propósito de quitarme todos los pendientes de la estantería, los pendientes de Kindle y las trilogías y sagas sin terminar. Todo un reto.


2. LIBRO NO PUBLICADO QUE DESEAS


Repito con la editorial y eso que no tengo muchos suyos... pero es que la historia es muy atrayente. Es una bilogía que habla de una sociedad futura en la que los videojuegos se han mezclado con la vida cotidiana. Como para no dejarse vencer por la tentación :)



3. LIBRO QUE DESEES QUE TRADUZCAN

Ahora mismo no tengo ninguno en particular, pero sí me fastidia bastante cuando las editoriales comienzan a publicar una trilogía/saga/llámese-X y al ver que no llegan a las cifras adecuadas la dejan de lado. Entiendo que es un negocio, pero o compren la saga entera o no la compren. Me tiro de los pelos cada vez que pasa algo así.


4. LIBRO QUE DESEAS POR SU PORTADA



Obvio, ¿no? Victoria Álvarez es una de mis autoras favoritas. Cuenta historias increíbles con una gran documentación de la época. Para colmo, este libro tiene ilustraciones y una portada con relieve que enamora.


5. LIBRO QUE DESEAS POR SU SINOPSIS


Ando por el 3º de la saga y estoy super enganchada. Aún me quedan unos cuantos hasta llegar a este el séptimo, pero si sigue como hasta ahora... va a ser una de mis sagas favoritas.



6. LIBRO QUE DESEAS POR SUS CRÍTICAS





Tiene tan buena pinta el argumento y he escuchado cosas buena de este libro por lo que tengo muchas ganas de leerlo.



7. LIBRO QUE DESEAS POR SU AUTOR




Me encantan las historias de Lorraine Cocó. Son dulces, tiernas y me llegan al corazón.
Demuestra que no tienes por qué escribir una historia muy densa para que esta sea buena.



8. LIBRO QUE DESEAS POR TODO



En realidad, es más de uno. Se trata de la edición especial que Alianza ha sacado de los libros de Jane Austen. No he leído todos, pero sería una oportunidad estupenda de tenerlos todos y con una edición preciosa. Llamadme superficial, no me importa :)

Novedades Enero LxL Editorial

$
0
0

Título: Luces en las sombras
Autora: Sara Witch

Argumento

La vida de Cristina sufre un cambio inesperado al evitar un robo. Nunca se hubiera creído capaz de hacer nada parecido, pero un impulso nacido de su interior, hace que se enfrente a un ladrón. En agradecimiento, recibe un regalo inesperado, algo que ocasionará que su día a día y, sobre todo sus noches, no vuelvan a ser como siempre. El pasado se manifiesta de manera desconcertante para ella, atrapándola en una espiral a la que tendrá que enfrentarse. Su manera de ver la vida la lleva a resolver un misterio de hace más de un siglo. Pasado y presente se mezclan en esta intensa historia con un único objetivo; el amor.




Título: Los nombres de la muerte
Autor: Sergio Solá

Argumento

Oliver Patt y Emily Clark son dos arqueólogos que entienden su profesión de formas diferentes y opuestas. Ambos buscan las tumbas de los grandes personajes que han marcado una época. Oliver encuentra la tumba de Genghis Khan y Emily la de Alejandro Magno. Pero el verdadero hallazgo está en unas inscripciones que tienen las tumbas y que parecen estar relacionadas entre ellas. Juntos se verán obligados a formar equipo mientras intentan descifrar cuál es el misterio que envuelve a esas dos tumbas y que parece poner en peligro sus vidas. Mientras, en el resto del mundo, una gran guerra estalla. Diversos ataques terroristas se suceden por todas partes, provocando innumerables muertes. Debido a eso, se adoptan medidas de emergencia provocando lo que llaman La Guerra Santa. Detrás de todo el conflicto, un hombre mueve los hilos causando la muerte de cientos de miles de personas. El autor de Ley Natural y Ley Humana nos sumerge en un thriller; Los nombres de la muerte, donde se suceden las sorpresas en una espiral de acción sin pausa y donde se revela uno de los enigmas más ocultos de la humanidad.




Título: La colina de los muertos
Autora: Gemma Minguillón

Argumento

La antigua ciudad de Mojenho Daro posee unas extrañas ruinas que han suscitado todo tipo de controversias; el paleógrafo Mario Hierro tiene sus propias teorías, que ve apoyadas por el hallazgo de unos pergaminos milenarios. Pero el profesor desaparece de repente y su sobrino, el doctor Mateo Lucio, está dispuesto a encontrarlo.Baldo Sanmartín se enfrentará en esta ocasión a la mafia de la India, sus sicarios, los thugge, y una peligrosa mujer sin escrúpulos a la cabeza, así como a un fantasma que hasta ahora desconocía: el de los celos. 





Título: El principio del fin
Autora: Rut H. Sánchez

Argumento

La guerra es ya una realidad. La vida de Natalia estará bañada por las pérdidas y el sufrimiento, pero nada se puede comparar con el dolor de un único acontecimiento… La obligación de dejar a Jan atrás la acompañara durante todo el recorrido, poniendo en duda sus aptitudes como Guardiana. La ira y la culpa serán sus nuevas compañeras en un viaje que no parece tener fin. Su sangre de maga ansía cada vez más empaparse de estas emociones que luchan por tomar el control de su voluntad.¿Será capaz de no caer en las finas redes de la oscuridad o permitirá que esta tome las riendas con tal de recuperar al amor de su vida?El destino de todo un reino depende de las decisiones de una joven e inexperta Guardiana, pero sus compañeros y su hermano Joel la apoyarán en los momentos de flaqueza. ¿Será suficiente para afrontar su destino o el miedo de perder a Jan para siempre se convertirá en un obstáculo difícil de superar?Ha llegado el momento de que la balanza se incline hacia un lado pero ¿lo hará a favor del Mago Hug o de la Guardiana?





Título: Arrástrame al infierno contigo
Autora: Jane Reyals

Argumento

¿Qué harías si el amor de tu vida, por el que renunciaste a tus alas, no recordara siquiera tu nombre? Los secretos, los celos, el amor, el deseo y la posesividad inundan la vida de Naia, una joven que oculta un gran secreto. Inmersa en sus estudios, rechaza cualquier tipo de relación con los hombres, pero pronto se sentirá acorralada por un profesor que afirma conocerla más de lo que ella cree. Entretanto, Zackary, un ángel arrojado a la tierra, condenado por amar lo prohibido, intentará recuperar a su ángel. Para ello entregará sus alas a los Kazoos, los guerreros del infierno, encargados de recuperar el mapa, el único conducto que puede llevarlos de vuelta al Edén. Ángeles deberán unir fuerzas para derrotar Kazoos del último ser que esperarían, aquel que aguarda librar una batalla milenaria para cumplir su venganza.



Título: Arráncame el alma despacio
Autora: Jane Royals

Argumento

¿Estarías dispuesto a jugarte la vida por ver un nuevo amanecer? Cuando una elección marca tu destino y el corazón queda hecho trizas, solo hay un camino; mirar hacia adelante. Pero, ¿cómo avanzar sabiendo que la mentira acecha en cada esquina y la traición en cada ser? Una búsqueda ininterrumpida por descubrir la verdad, mil preguntas sin respuesta, una venganza por cumplir, dos bandos enfrentados. Mientras los Kazoos siguen su búsqueda incansable para localizar el mapa que los conduzca a las puertas del Edén y la llave que las abra, un nuevo Bash descenderá de los cielos para equilibrar la balanza, alguien que nadie espera, un ser con un gran secreto. Entretanto Luther, encerrado en su cárcel particular, jugará con el destino de algunas almas condenadas para mitigar su soledad, pero, ningún movimiento se deja al azar, ¿verdad? Déjate envolver por la segunda parte de la saga Samsara y recuerda: UNA VEZ TERMINADO EL JUEGO, EL REY Y EL PEÓN VUELVEN 20 de enero A LA MISMA CAJA.



El ascenso de Nueve (#3 Legados de Lorien) de Pittacus Lore

$
0
0

Título: El ascenso de Nueve
Autor: Pittacus Lore
#3 Legados de Lorien
360 páginas
Editorial Molino, 2013



Argumento

Hasta el día que conocí a John Smith, el Número Cuatro, había huido sola, escondiéndome y luchando para sobrevivir. Juntos somos mucho más fuertes. Pero solo duró hasta que tuvimos que separarnos para encontrar a los demás. Yo fui a España a encontrar a Siete y descubrí mucho más, como un décimo miembro de la Guardia que había escapado de Lorien con vida. Ella es más joven que el resto de nosotros, pero igual de valiente. Ahora buscamos a los otros. John incluido. Alcanzaron a Número Uno en Malasia. A Número Dos en Inglaterra. Y a Número Tres en Kenia. A mí me atraparon en Nueva York, pero escapé. Soy Número Seis. Quieren terminar lo que empezaron. Pero van a tener que luchar contra nosotros primero.


Reseña

Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas.





A ver... ¿por dónde empiezo? Esta saga me está enamorando. De verdad. De momento voy por el tercero (este) y todavía no hay nada que no me haya gustado. 

¡OJO SPOILERS!

En "El ascenso de Nueve" nos reencontramos de nuevo con 4, 6, 7 y 10 y conoceremos, además, a nuevos legados: 8 y 9.




Hasta ahora tenía un crush con Cuatro, un superviviente y luchador, pero en este libro he conocido a Nueve y tengo mis dudas jeje.

Cuatro tiene claro lo que quiere, lo que es y lo que debe hacer. Quiere a Sarah Hart, a pesar de que aparentemente esta le traicionó. Cree que él podría ser Pittacus Lore, o más bien, que podría ser el legado que recibiera los poderes de este anciano. El de más alto poder en Lorien. Y sabe que debe luchar por Lorien y sus amigos de la Tierra hasta la muerte.

Cuando Cuatro conoce a Nueve, le ocurre básicamente como en el primer libro (Yo soy Cuatro) cuando conoce a Seis. Se queda deslumbrado ante lo que su "hermano" es capaz de hacer y sabe que aunque ha entrenado no es suficiente en comparación con la fuerza y el potencial que Nueve tiene. A su lado, Cuatro es el hermano pequeño que nunca podrá vencerle. 




En este libro hay diferentes narradores según el capítulo pero eso no ha sido ningún problema puesto que rápidamente me he puesto en situación en el primer o dos primeros párrafos y sabía exactamente si era Cuatro, Seis o algún otro de los legados el que hablaba.

Lo que me gusta de un libro es que cuente varias historias y, en esta, las tenemos puesto que Cuatro, Seis y Sam se habían separado en el anterior libro para cubrir más terreno. Seis había ido en busca de Siete y se había encontrado sin quererle con Diez y su cepan, toda una sorpresa pues todos creían que eran nueve los legados.

En este libro, 6, 7 y 10 toman un avión a la India, donde se han escuchado muchos rumores de avistamientos de ovnis entre otros. Allí tendrán que viajar hasta dar con 8 y superar las pruebas que este les imponga para ver que de verdad son sus hermanos.

Me ha gustado mucho la historia que cuenta 8 de cómo fue confundido con Visnú, un dios hindú y cómo terminó adoptando su apariencia así como las tres formas de dioses hindúes que toma para luchar con 6, 8 y 10 sometiéndolas a pruebas que solo con sus legados serán capaces de superar: Seis con su llamada a las tormentas y su invisibilidad, Siete con su habilidad para respirar debajo del agua y Diez con las gafas de Siete pudiendo ver las cosas antes de que ocurran. ¡Y la telequinesia que todos poseen!

De todos los legados los que más me gustan son la invisibilidad de 6 y el poder de sanación de 7. Aunque también descubriremos unos cuantos nuevos tanto en 4, 6 y 10.

Ocho puede convertirse en cualquier animal que quiere y tiene el poder de teletransportarse (esto me recuerda un poco a Jumper).

Por su parte, Cuatro se encuentra a Nueve al ir en busca de Sam. Nueve ha sido durante un año prisionero de los mogadorianos y, aunque ha sido sometido a torturas, no han podido hacerle daño gracias al hechizo mágico que los protegía (solo podían matarlos en orden de su número).

Sin embargo, Nueve le abre los ojos a Cuatro y le demuestra que las cosas pueden hacerse de más de una manera. Su cepan le crió de una forma totalmente diferente a la que Henry hizo con Cuatro y tampoco ha salido tan mal: viviendo en una ciudad grande, con tantos medios a su alcance.




El edificio en el que Nueve vivía con su cepan es... ¡una pasada! Nos habla de un edificio que existe en la realidad. El John Hancock Center en Chicago. Lo describe como una planta completa para ellos solos con un código en el ascensor para poder acceder únicamente ellos. Tienen sala de tiro (insonorizada), cantidad de armas y hasta unos mogadorianos falsos (divertida la escena en la que Cuatro se los encuentra).

Como curiosidad, me encontré esta semana (ya es coincidencia) que de las 100 plantas que tiene el rascacielos, esto es lo que podéis encontraros en la 94ª.

¿Qué legados tiene Nueve? Corre más rápido que las balas, puede detener estas y puede caminar por el techo. No sé si me dejo algo...




Y, por fin, hace acto de aparición nuestro villano en cuestión: Setracus Ra. Que por el nombre parece un antiguo dios egipcio (XD). Veremos algunas de las cosas de las que es capaz (basta spoilers) que pondrán en jaque a los Seis (4,6,7,8,9 y 10). Es un digno rival difícil de superar.

Me da miedito leer el siguiente libro porque ya por el título (en el siguiente libro se han lucido haciendo spoilers) sé que Cinco va a morir (La caída de Cinco). Todo sea por vivir tantas aventuras como en este libro y descubrir que algunos humanos pueden ser tu peor enemigo.

Lo recomiendo totalmente. He disfrutado y saboreado cada una de sus páginas y me he quedado enganchada al final. 

Booktag #13: El sacrificio de libros

$
0
0
El sacrificio de libros. Este curioso book tag o meme literario consiste en sacrificar cuatro libros distintos en cuatro situaciones hipotéticas diferentes. (Extraído del blog La vida secreta de los libros)


Escenario 1

El libro sobrevalorado o con promoción exagerada

Ha llegado el apocalipsis zombie. Estás en la librería comprando libros y aparecen los zombies, pero os dicen por megafonía que el ejército ha descubierto su debilidad y esta son los libros sobrevalorados. ¡Estamos salvados! ¿Qué libro, en tu opinión, totalmente sobrevalorado le lanzarías a los zombies para defenderte?




Contra el viento del norte fue un libro del que se habló mucho y bien y la verdad es que cuando leí este y su continuación (Cada siete olas) me llevé un gran chasco con los dos. Tenían demasiada retórica y mucha paja además de que el final era bastante previsible.



Escenario 2
Una continuación de una saga

Acabas de salir de la peluquería después de haberte gastado una pasta, y empieza a llover como si estuviésemos en pleno diluvio universal. ¿Qué continuación de saga (sea segundo, tercero o el número de libro que sea) usarías como paraguas para proteger tu peinado?




Me gustó realmente más el primero (nos presentaba el colegio, los personajes, etc mientras que este es más una antesala a lo que pasará en el tercero). Este resulta demasiado previsible. El tercero mejora algo pero todo ocurre demasiado rápido.



Escenario 3
El clásico

Estás en clase de lengua o literatura y el profesor o la profesora no deja de elogiar ese clásico de la literatura que ha cambiado el mundo, pero que tú sabes que es intragable, así que lo arriesgas todo y se lo lanzas a tu profesor a la cabeza. ¿Qué clásico sería ese?




Empecé a leerle y no lo terminé. Fui al cine a ver la película protagonizada por Bardem en su día y con BSO de Shakira. Y ¡OMG! ¿alguien tiene una pistola? La música eran taaan decadente que daban ganas de cortarse las venas y la historia era horrible. Super machista y nada de mi gusto.




Escenario 4
Tu libro más odiado

Sacado de la película «El día de mañana», estás encerrado en la biblioteca de tu ciudad y te dicen que la única forma de que sobrevivas al cataclismo que se acerca es que empieces a quemar libros para mantenerte caliente. ¿Cuál es tu libro menos favorito y el primero que echarías a la hoguera?

Leí este libro en el club de lectura de mi ciudad y a ninguno nos gustó. Nada de diálogos y uno se pierde leyendo al no saber quién de los personajes habla. Toca retroceder para retomar la lectura. Y cuenta demasiadas cosas que no vienen a cuenta. Tiene mucha paja.



Y hasta aquí el Book Tag de hoy. ¿Cuáles serían vuestras opciones?
¡No olvidéis comentar!

La caída de Cinco (#4 Legados de Lorien) de Pittacus Lore

$
0
0

Título: La caída de Cinco
Autor: Pittacus Lore
#4 Legados de Lorien
Tapa blanda, 416 páginas
RBA, 2014

Argumento

Creía que las cosas iban a cambiar cuando encontré a los demás. Dejaríamos de huir. Nos enfrentaríamos a los mogadorianos. Y los venceríamos. Pero estaba equivocado. A pesar de estar juntos, apenas logramos escapar con vida de los mogadorianos. Y ahora estamos escondidos, tratando de decidir cuál debe ser nuestro siguiente movimiento. Los seis somos poderosos, pero no lo suficiente para enfrentarnos a todo su ejército. Todavía no hemos aprendido a trabajar juntos. Se nos acaba el tiempo, y lo único que sabemos a ciencia cierta es esto: tenemos que encontrar a Cinco antes de que lo hagan ellos. 


Reseña

Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas.



Esta maratón de libros de la saga Legados de Lorien se está convirtiendo en una montaña rusa de sensaciones. Risas, lloros, miedos, adrenalina,etc.

Haré un breve resumen de lo descubierto hasta ahora para que ninguno pueda perderse:

TODOS LOS GUARDIANES TIENEN TELEQUINESIA.

Cuatro (o John Smith): irradia lumen de sus manos, telequinesis animal, precognición y piroquinesis.

Seis (o Maren Elizabeth): control del clima e invisibilidad.

Siete (o Marina): visión nocturna, respirar bajo el agua y curación.

Ocho (o Joseph): cambiar de forma, caminar sobre el agua y teletransportación.

Nueve: Telepatía animal y antigravedad.

Sin contar demasiado, diré que en este libro aparecen nuevos legados de los guardianes. Unas veces por instinto y otras por las circunstancias.

Hasta ahora, mi personaje favorito había sido Siete, pero estoy comenzando a dudar de tener uno favorito porque todos tienen algo que les hace peculiar.

Cuatro es muy responsable, se cree que debe cuidar de todos como el padre de una familia. Y es tan fiel, que no abandona a su amigo y su novia, a pesar de que deba darlo todo por los suyos.

Seis se muestra como una chica dura, pero su reencuentro con Sam nos enseñará su corazoncito.

Siete ha hecho muy buenas migas con Ocho.

Ocho y Nueve no se llevan muy allá, pero es que Nueve es un fanfarrón, le gusta estar todo el día bromeando y, sobre todo, picar a la gente con la excusa de entrenar. Solo piensa día y noche en cargarse a los mogadorianos y cumplir la misión para la que fueron enviados a la Tierra.

Diez se ha apartado un poco del lado de Siete, algo normal cuando ve que Siete y Ocho están interesados el uno en el otro, y decide estar cerca de Nueve, del que puede aprender muchas cosas.

HUMANOS

Sam sigue preso en una cárcel mogadoriana, pero no puede creer quién va a su rescate: su padre, al que tanto había buscado y...¿un mogadoriano? Al parecer, este mogadoriano, Adam, va a traer mucha cola.

Setrakus Ra hizo experimentos con Uno y Adam, tratando de transferir los legados de Uno a Adam, hijo de un lugarteniente mogadoriense. Adam aseguró a los de su raza que el experimento había resultado fallido, pero era falso. Se vuelve en contra de los suyos, dispuesto a ayudar a los guardianes.

Sarah quiere estar al lado de su chico y apoyarlo en lo que haga falta por lo que se entrenará duro para poder defenderse por sí misma y ayudar en la batalla. Descubrirá que se maneja bastante bien con las armas.

Gracias a los pocos recuerdos que el padre de Sam tiene, pues los mogadorianos le torturaron a base de bien, igual que a Nueve y a Sam, confiesa que conoció a Pittacus Lore y que este murió (era el esqueleto que encontraron en el cuarto secreto bajo la casa de Sam) y que él fue quien reunió a todos los científicos que ayudaron tanto a los guardianes como a sus cepanes a instalarse en la Tierra y pasar desapercibidos.

También descubriremos que el FBI se ha aliado con Setrakus. ¡Sí, alucinante! Setrakus les ha prometido armamento de última generación y ellos se han creído todo lo que les han dicho.

Y, por último, el meollo de la cuestión, Cinco. Mientras el grupo está entrenando juntos para mejorar sus habilidades de lucha y poder vencer en un futuro a Setrakus, reciben noticias de su compañero, Cinco. Está huyendo de los mogadorianos y necesita de su ayuda.

Desde el principio, hubo varias pistas que me decían que no me fiara de Cinco. El título ya vaticinaba de por sí lo peor. Después, en la lucha que tienen Cuatro, Seis y ¡Sarah! con los mogadorianos para salvarle la vida y poder huir de regreso a casa, Cinco se queda totalmente quieto y no hace amago por luchar. Es más, pierde la piedra xitharis que Seis le había cargado con invisibilidad. Una vez en casa, su doble personalidad se muestra: unas veces huraño y otras sonriendo de forma ladina.

Lo peor de todo, es que la predicción que leímos en El ascenso de Nueve se acaba cumpliendo. Cinco tratará de matar a Nueve y, accidentalmente, muere...
Y, también, nos quedamos con la intriga de saber: ¿qué pasó con Bernie Kosar? Le había cogido mucho cariño...:(

A pesar del título que me hizo creer que la historia de esta novela decaería, no ha sido así. Está llena de acción, intriga, humor, romance y muchas sorpresas (como los archivos perdidos: un anexo al libro donde se nos explican algunas cosas que quedaban en el aire). El siguiente: La venganza de Siete. Ya os podéis imaginar...



Novedades Ediciones Versátil

$
0
0


FICHA TÉCNICA:
–––––––––––––––––––––––––––––
Fecha publicación: 
05 febrero 2018
Temática: NARRATIVA
Páginas: 304
Formato: 14 x 22 
rústica con solapas
ISBN: 978-84-948191-0-0
PVP: 18 €



Una niña que sobrevivió al silencio y a la distancia, una novela sobre la tragedia del exilio republicano en Rusia.

TEXTO DE CONTRACUBIERTA:

Irina explica la vida de una de aquellas niñas que en 1937 embarcaron rumbo a la URSS y cuya estancia en tierras soviéticas se prolongó mucho más allá de lo previsto. Es la historia trágica de una mujer obligada a construirse a sí misma. Una historia que, de forma totalmente inesperada, llega hasta el presente y atrapa a Santiago Cadavieco, un hombre poco sociable y nada enamoradizo, que atraviesa una mala racha.

Santiago contempla perplejo como todas sus rutinas y sus más íntimas convicciones saltan por los aires cuando Oxana, una desconocida rubia recién llegada de Moscú, interfiere en su vida. Casi sin darse cuenta Santiago, que aspira a transitar por la vida sin sobresaltos, se convierte en cómplice de una huída a vida o muerte.




Empar Fernández

Empar Fernández (Barcelona, 1962) alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción. Con su primera novela, Horacio en la memoria, obtiene el Premio Cáceres. Resulta finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con El loco de las muñecas. Posteriormente publica, entre otros, Hijos de la derrota, La cicatriz (Premio Rejadorada de Novela Breve) y Mentiras capitales. Ha quedado finalista del Premio Medellín Negro 2013 y del Ciudad de Carmona 2014. Con Maldita verdad (Versátil, 2016) obtuvo el Premio Tenerife Noir y ha sido finalista del Premio Hammett. Colabora ocasionalmente en prensa, como columnista, y como guionista en la producción de documentales históricos. Hotel Lutecia, su última novela, ha sido publicada por la editorial Suma de Letras en octubre de 2016.



FICHA TÉCNICA:
–––––––––––––––––––––––––––––
Fecha publicación: 
19 febrero 2018
Temática: JUVENIL ROMÁNTICA
Páginas: 192
Formato: 14 x 22 
rústica con solapas
ISBN: 978-84-948191-1-7
PVP: 15,90 €


“Carolina Lozano nos atrapa con una historia llena de emoción, ingenio y humanidad.
Memorias salvajes es mucho más que una novela apasionante, es una escuela sobre las decisiones más difíciles de la vida”.

Francesc Miralles


TEXTO DE CONTRACUBIERTA:

Hay momentos en la vida en que todo se pone patas arriba. Seguro que a ti también te ha pasado. Las cosas parecen ir bien, y de repente tu mundo se hunde y tienes que empezar a verlo todo con otros ojos. Unos más… salvajes.
Cuando mi vida parecía caer a un pozo oscuro del que no podría salir, alguien me ha hablado desde la muerte, desde un tiempo anterior que está muy ligado con el ahora. Y me ha hecho ver que guardar secretos es sencillo; lo más difícil es encontrar el momento para revelarlos.
¿Y si aquello que sabes de tu familia y de ti misma no fuese más que la punta de un iceberg que se clava en las raíces más profundas de tu propia historia?
Por si acaso yo también desaparezco, voy a contarte la mía ahora…





Carolina Lozano

Carolina Lozano nació en la costera ciudad de Barcelona en 1981, y sigue viviendo allí con su marido. Adora el mar, aunque también le encanta la montaña. Por eso se licenció en Biología y compagina un trabajo desafiante con la continuación de sus estudios.
Entre sus aficiones están aprender idiomas, adentrarse en bosques desconocidos, el tiro con arco y, por supuesto, leer compulsivamente. Considera, además, que la escritura es la mejor excusa para seguir aprendiendo de todo.
Ha publicado más de 10 novelas juveniles, todas ellas con éxito de ventas. Los años 2010 y 2013 quedó finalista del premio Edebé, editorial con la que ha publicado sus 5 últimos libros. Memorias salvajes, es una de sus obras más queridas.

La venganza de Siete (#5 Legados de Lorien) de Pittacus Lore

$
0
0


Autor: Pittacus Lore
Título: La venganza de Siete
#5 Legados de Lorien
Tapa blanda, 370 páginas
RBA, 2014



Argumento

Lo peor se suponía que había terminado. Nos reunimos después de una década. Fuimos descubriendo la verdad sobre nuestro pasado. Estábamos entrenando y haciéndonos más fuertes cada día. Fuimos incluso felices…

Pero nunca nos imaginamos que las Mogadorianos podrían convertir a uno de los nuestros en contra de Lorien. He pasado toda mi vida escondiéndose de ellos, y lo han robado todo de mí. Pero eso se detiene ahora. Vamos a combatir contra ellos. Tenemos un nuevo aliado que conoce sus debilidades. Y por fin tengo el poder para defenderme.

Atraparon Número Uno en Malasia. Número Dos en Inglaterra. Número Tres en Kenia. Y el número ocho en Florida.

Soy el Número Siete. Voy a hacerles pagar.


Reseña


Pittacus Lore es el seudónimo escogido por James Frey y Jobie Hughes para firmar conjuntamente una serie de novelas de ciencia ficción para jóvenes, Los legados de Lorien. Después de una controversia relativa a la dirección de Los legados de Lorien, Hughes y James Frey pusieron fin a su acuerdo de colaboración y Hughes se retiró de la serie después de terminar la segunda novela, titulada El poder de Seis.


¿Por donde empiezo esta reseña? Me ha dado fuerte con esta saga. Leí hace años el primer libro y solo el mes pasado el segundo. Piqué a una amiga mía y no hizo falta mucho para que ambas comenzáramos a leerla entera. Es adictiva, impredecible y con unos personajes con los que, aunque sean extraterrestres, te identificas rápidamente.

En este libro veremos que no todo es blanco o negro y siempre existen los matices. Este es el caso de Cinco, Adam o la agente Walker. El primero prefiere convertirse en un traidor antes que morir. El segundo, por las circunstancias, entiende la posición de los lorienses y decide unirse a su causa. Y la tercera descubre el engaño a que ha sido sometida y decide apoyar a los lóricos.

No podemos ni imaginarnos los planes de Setrakus Ra hasta que ya es demasiado tarde y todo ha ocurrido. Por su parte, y en el momento más vulnerable, los lóricos deciden separarse para luchar en varios frentes: la web que habla de lo que está ocurriendo, un posible Santuario que podría ayudar a recuperar Lorien y las Naciones Unidas, donde Setrakus Ra pedirá refugio a los humanos.

Una historia que siempre deja con ganas de más y que, contada de manera sencilla, logra llegar al corazón del lector. Amor, amistad y un enemigo común: Setrakus Ra y su ejército de mogadorianos. ¿Habrá más bajas en el equipo de los lóricos? Esperemos que no...

Nuevos escenarios, giros que se complican aún más y sorpresas inesperadas.

El final del libro es lo mejor porque te deja con una incógnita que, con las claves dadas a lo largo del libro, bien podría decirse que está resuelta. Una gran resolución para un gran problema.

100% recomendado.

Ediciones Impedimenta: La librería

Booktag #14: Control remoto

$
0
0
El sacrificio de libros. Este curioso book tag o meme literario consiste en sacrificar cuatro libros distintos en cuatro situaciones hipotéticas diferentes. (Extraído del blog La vida secreta de los libros)




Control remoto. Este book tag tiene una mecánica extremadamente sencilla: tendremos que responder a una serie de preguntas literarias cuyos nombres tendrán mucho que ver con los mandos a distancia de las televisiones y sus diferentes botones. 


1. CAMBIAR DE CANAL: Libro que tuviste que dejar a un lado porque no te gustó.


Era el primero de una saga y de vampiros. Me confié y creí que me encantaría. ¿Qué pasó? Este libro está escrito en un tono humorístico y, la verdad es que, siendo un tema que me gusta, me decepcionó bastante.



2. SUBIR EL VOLUMEN: Libro del que hablas con todos y recomiendas ciegamente.



Este y su continuación fueron dos libros que disfruté mucho y, si no hubiera sido por el autor (que contactó conmigo), tal vez no hubiera oído hablar de él hasta que llegó a ser un bestseller. 


3. BAJAR EL VOLUMEN: Libro que te avergüenzas de haber leído y no quieres que nadie lo sepa.

Ahora mismo no me viene nada a la cabeza. Más que nada porque sigo mi intuición y leo lo que creo que me va a gustar. 

4. CLOSED CAPTION: Libro que hayas leído en otro idioma con ayuda de un diccionario.



Leí la reseña de libro en un blog que sigo y con el que coincido en gustos, me gustó y lo compré (en inglés, no había salido al castellano). De repente me encontré con un montón de palabras técnicas que no entendía y el diccionario al lado. Cuando había buscado las palabras, tenía que retroceder otra vez para entender por completo la frase o párrafo. La verdad que, por culpa de eso, no disfruté de la lectura.


5. QUICK VIEW: Libro corto que relees una y otra vez.

¿Releer? ¿Qué es eso? Siempre tengo libros nuevos que leer. No tengo tanto tiempo...

6. SETTINGS: ¿Cuántas veces organizas tus estanterías al mes?

Las vacío y limpio una vez a la semana. Organizarlas como tal, lo suelo hacer cada vez que tengo novedades y no sé cómo hacer para que me entre todo jeje. Suelo organizarlas por el tamaño (altura) de los libros, pero si a veces eso no funciona tengo que apañármelas de cualquier otra manera.

7. MUTE: Libro que te recomendaron y que te dejó sin palabras.


Me encanta la literatura juvenil y este es uno de mis favoritos. Tuve la oportunidad de conocer a la autora en Madrid y fue fantástico. Muy simpática y transmitía muy buen rollo. 


8. HOME: Primer libro de una saga que te gustó más que los otros que la completan.


En realidad el libro que menos me gustó fue el dos porque Bella es un poco insoportable y en este libro superó todos mis límites. Los que más me gustaron fueron Crepúsculo por ser el inicio de la saga y Eclipse, porque Bella se ve en la decisión de elegir a uno de los dos cuando los quiere a ambos.


¿Coincidimos en algún libro? ¿Cuáles serían vuestras elecciones en cada caso? ¡¡Nos leemos!! :)

Una lectora nada común de Alan Bennett

$
0
0

Título: Una lectora nada común
Autor: Alan Bennett
129 páginas
Anagrama, 2008



Argumento

Si sus perros hubieran respondido a su llamada, la reina no habría descubierto el vehículo de la biblioteca móvil del ayuntamiento aparcado junto a las puertas de las cocinas del palacio. Y no habría conocido a Norman, el joven pinche de cocina que estaba leyendo un libro de Cecil Beaton e iba a constituirse en su peculiar asesor literario. Pero ya que estaba allí, la reina decide llevarse un libro. ¿Y qué puede interesar a alguien cuyo único oficio es mostrarse interesada? Isabel II de Inglaterra descubre en los estantes de la biblioteca el nombre de una escritora que conoce, Ivy Compton-Burnett. Y de ella a Proust. Y de Proust a Genet, cuya sola mención hará temblar al presidente de Francia, sólo median algunos libros. Así, azarosamente, ella, que hasta entonces sólo había sido un lugar vacío ocupado por una fuerte idea del «deber», descubrirá el vértigo de la lectura, del ser, del placer.

«Una comedia deliciosa, y una poderosa reflexión sobre el poder, y el poder de la letra impresa» (Michael Dirda, The Washington Post); «Un cuento de hadas cautivador, delicioso y muy divertido. Una aguda meditación acerca del subversivo placer de la lectura» (Michiko Kakutani, The New York Times).


El autor



Autor, actor y dramaturgo inglés, Alan Bennett estudió Historia en la Universidad de Oxford, donde también dio sus primeros pasos en el teatro, siendo más tarde profesor e investigador durante varios años. Su éxito en el Festival de Edimbugo de 1960 como autor y actor en Beyond the Fringe le permitió dedicarse por completo al mundo del teatro.

Bennett ha desarrollado una larga e importante carrera no sólo sobre los escenarios, sino también en otros ámbitos, como la radio, la televisión o el cine. Ha trabajado y escrito para el National Theatre y para la BBC, entre otras grandes instituciones y medios.

Siendo un personaje muy conocido en Inglaterra, su obra literaria dio el salto al mercado internacional con gran éxito tras la adaptación de una de sus producciones teatrales más importantes, La locura del rey Jorge. De entre sus libros también habría que destacar La dama de la furgoneta o Una lectora nada común.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y galardones, tanto por su faceta como actor como en la de guionista y escritor, incluyendo varios premios Tony, cuatro Lawrence Olivier o el British Book Award. (extraído de la web de Lecturalia)



Reseña


Es un libro que, si no hubiera sido por el club de lectura de mi ciudad, jamás habría descubierto por mí misma. Es divertido (humor inteligente), es ORIGINAL (¿a quién se le habría ocurrido elegir a un miembro vivo de la realeza como protagonista?) y, además, es un libro que habla de otros libros y de lo que significa leer y lo que hace sentir.

Me ha gustado mucho y no me importaría leerlo de nuevo más adelante. La lectura es vista desde dos opiniones diferentes: la de la Reina (quien se culpa de no haber empezado con esta afición antes) y la del resto de personas que trabajan para ella y lo ven como una pérdida de tiempo, un generador de problemas y un mal ejemplo para la sociedad.


El final me ha dejado totalmente descolocada porque no me lo esperaba. No se veía venir para nada.
Si le dais una oportunidad, es un libro corto de poco más de cien páginas que os dejará con un buen sabor de boca.
Viewing all 2131 articles
Browse latest View live